Curro acaba de salir de prisión tras haber estado encerrado ocho años debido a su participación en el atraco de una joyería. Ahora solo piensa en iniciar una nueva vida junto a su familia, pero por culpa de una situación inesperada descubrirá que no será tan fácil como pensaba. Tras su encuentro con José, un desconocido que le llevará a emprender un insólito viaje donde tendrán que enfrentarse juntos a los fantasmas de su pasado, se hundirá en el profundo abismo de la venganza.
Raúl Arévalo (actor en Cien años de perdón) debuta como director en este thriller que ha co-escrito junto a David Pulido. En el reparto cuenta con Antonio de la Torre (La isla mínima), Luis Callejo (La mula), Font García (Fuera de Carta), Alicia Rubio (Ahora o nunca), Manolo Solo (El guardián invisible), Ruth Díaz (Pasaje al amanecer) y Raúl Jiménez (Gente en sitios).
Distribuidora Entertainment One Films Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2015
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasEspañol
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Tarde para la ira
Tiempo de venganza
por Israel Paredes
Para su debut en la dirección, el actor Raúl Arévalo ha optado por el que quizá sea uno de los géneros que más se está trabajando en el cine español más reciente, el thriller en sus diferentes variaciones. Pero lo ha hecho desde cierta modestia de producción y con unas ambiciones narrativas sencillas, partiendo del esquema de las películas de venganza. Una de las grandes virtudes de Arévalo reside precisamente ahí, en realizar una obra contenida y directa, que va al grano y que saca partido a los pocos elementos de los que parte. En este sentido, y aun siguiendo ese gusto actual por el género en el cine español, Arévalo, entendemos que voluntariamente, ha rehuido la posibilidad de dar forma a un producto que se le pudiera ir de las manos, dando como resultado una película que denota de principio a fin cierto aspecto de búsqueda, de experimentación estilística y que, en general, no denota...
Sigue sus publicaciones
946 usuarios
Lee sus 92 críticas
4,5
Publicada el 12 de septiembre de 2016
Se trata de un thriller, con algunas pinceladas de western, que evoluciona desde un puñetazo inicial hasta un frenesí final sin dejar ni un minuto de descanso para que las pulsaciones desaceleren. Con una estética muy adecuada a lo que se quiere narrar, unos personajes graníticos y bien perfilados y, sobre todo, un guión y un ritmo contundentes nos presenta ante unos ojos que no podemos cerrar una auténtica maravilla a la que no le sobra ni ...
Leer más
paula g.
Sigue sus publicaciones
458 usuarios
Lee sus 81 críticas
1,5
Publicada el 8 de febrero de 2017
No sé cómo ha podido ser la ganadora de los Goya... las actuaciones son buenas, actores con papeles cojonudos. Pero el argumento de la película carece de emoción... se me ha echo muy muy larga.
serbli
Sigue sus publicaciones
2201 usuarios
Lee sus 130 críticas
5,0
Publicada el 13 de septiembre de 2016
GRANDIOSA. Es lo que me ha parecido esta película. Para los que siguen criticando el cine español...
Ritmo vertiginoso de principio a fin con un Antonio de la Torre que, bueno, siempre está perfecto así que sigue en su línea.
Me encanta salir del cine con esa sonrisa, esa sensación de felicidad que consigue una película tan bien hilada como esta.
Espero que Raúl Arévalo nos siga regalando joyas como esta aunque va a estar muy difícil ...
Leer más
Luismi G.
Sigue sus publicaciones
31 usuarios
Lee sus 22 críticas
1,0
Publicada el 10 de febrero de 2017
Tiendo a ser positivo con mis críticas sobre las películas, quizás en otro momento de mi vida me guste más pero por ahora me dice poco... Raúl Arevalo es un gran actor pero como director esperaba mucho más de él. Una vez más se demuestra con la gala de los Goya el mamonéo que hay en esta industria...
Esta película supone el debut como director de Raúl Arévalo, quien -tras encargarse de los cortometrajes Un amor y Foigrás- ha dado el salto a la gran pantalla. El actor afirma que se ha tomado todos sus trabajos como intérprete hasta ahora como "un aprendizaje para dirigir", ya que su sueño desde pequeño era ponerse detrás de las cámaras.
Actores detrás de las cámaras
No es el único joven actor que se ha decidido por dar el paso a ponerse detrás de las cámaras. También lo hizo en su momento Paco León con Carmina y revienta y su plan de distribución en cines, estreno en internet y aparición en formato doméstico, todo a la misma vez.
De la mano de...
La carrera de Raúl Arévalo ha estado muy ligada a Daniel Sánchez Arévalo, realizador que ha contado con él para todos sus proyectos: Azuloscurocasinegro (2006), Gordos (2009), Primos (2010), La gran familia española (2013).