Mi cuenta
    Five Nights At Freddy's
    Nota media
    4,2
    1156 notas
    ¿Tu opinión sobre Five Nights At Freddy's ?

    261 Críticas del usuario

    5
    194 críticas
    4
    26 críticas
    3
    8 críticas
    2
    6 críticas
    1
    12 críticas
    0
    15 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Laureano Guidi
    Laureano Guidi

    10 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 9 de diciembre de 2023
    me pareció súper mega y Ultra genial toda la película de las actuaciones son buenísimas los animatrónicos de vez en cuando bueno todo el tiempo da miedo me asusté con balón voy aunque medio que lo escribí mal pero bueno está todo bien en las en la película y la mejor escena obvio que fue cuando spring Bonnie entra al restaurante de Freddy Fazbear pero bueno todo es genial la película es buena le fue bien la crítica de los fans pero de los críticos más o menos pero fue subiendo primero un 26% y luego un 30% le dieron los críticos y los fanáticos le dieron un 86% le dieron los fanáticos de five nights at Freddy's y yo le doy cinco estrellas
    Diana Edith Jurado Luyo
    Diana Edith Jurado Luyo

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 5 de diciembre de 2023
    Mi crítica de la película es porque no cantaron la música que aparece en help wanted. y que aparesiera puppet
    Cotufa
    Cotufa

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    2,5
    Publicada el 3 de diciembre de 2023
    No es una mala película, en lo absoluto, pero yo como todos los demás que crecimos viendo la saga de juegos y todo el contenido a lo largo de todos estos años, fue una experiencia decepcionante.
    Cuando llegue a la sala de cine estaba esperando ver la brutalidad de la historia de los Afton pero fue reemplazado por pobres escenas censuradas que solo dejaban espacio a la imaginación.
    Ojalá y en algún momento saquen un producto igual de apasionado que los que hacen los fans.
    Mercedes
    Mercedes

    35 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 30 de noviembre de 2023
    Me gustó mucho. En cuanto salió el tráiler sabía que iba a dar la talla. La producción hizo un excelente trabajo. El protagonista supo cómo transmitirte el miedo como si lo estuvieras viviendo en carne y hueso. Lo único que puedo decir es que es demasiado sangrienta en comparación con el videojuego pero eso ya es cuestión de gustos de cada uno. Los actores son pocos y sin embargo todos hicieron un excelente trabajo. Ojalá que saquen una secuela.
    Guy
    Guy

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 28 de noviembre de 2023
    Simplemente la película es una obra de arte y que respeta muy bien el lore de los juegos y libros 10 de 10 para ver con la familia
    Lorenaflores22111974
    Lorenaflores22111974

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 27 de noviembre de 2023
    La película me gustó mucho pero ahí sierta escena que le quita terror al film pero amar la historia de los juegos y ser gran fan se me hace imposible decir que sea mala para mí ,quizás es mala para los que no se saben la historia de los juegos
    Mí nota es un 9/10
    Cristina Sevilla
    Cristina Sevilla

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 19 de noviembre de 2023
    Mis amigos y yo la disfrutamos mucho. Una de las mejores películas de este año. La recomiendo a todos los fanáticos de estos videojuegos.
    Sonia Zago
    Sonia Zago

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 17 de noviembre de 2023
    Revivió el cine, buena película, me hace raro ver como hay "fans" que no les gusta, entonces no son verdaderos fans
    richie valero
    richie valero

    1 usuario 74 críticas Sigue sus publicaciones

    2,5
    Publicada el 17 de noviembre de 2023
    NI TERROR NI FIDELIDAD

    He nacido en una época difícil para ser fan o haber vivido ciertas experiencias (diría que la mayoría de ellas) las cuales ahora estoy experimentando desde el futuro de sus inicios que, en este caso, significa retraso. Cierta contradicción vivir así las cosas y esos dos términos: retraso y futuro. Y para una de las pocas que he vivido, como ésta, la serie de videojuegos, pues tenía un gran entusiasmo por ver el videojuego en la gran pantalla. Sin embargo, estoy viendo el parecido de la historia pero no la emoción que sentía de niño al ver cómo todos ellos corrían ansiosos de sangre hacía mis puertas de la sala de vigilancia.


    Todo resulta una agonía agradable, pero olvidable, es decir, no como yo lo espero. Cuando pienso en Freddy, pienso en Jigsaw, y eso es lo que he esperado. Pero, por lo visto, el efecto comercial sale más rentable, y lo supuse, pero quise olvidarlo. Debería haber recordado cuando Michelle Jones dijo: "Si esperas decepcionarte nunca terminas decepcionado". Entonces, si reflexiono sobre Five Nights at Freddy’s desde la decepción no la veo para Halloween, pero sí para casi satisfacer a la generación. Eso no tiene porque ser malo, pero sí frustrante.
    Su historia es soportable, pero no del todo cuando aparece Vanessa Monroe (Elizabeth Lali). No obstante no hablo de interpretaciones, sino del personaje, que no es un gran error pero es cómo ponerle los cuernos a lo esperado en mí persona. Ella crea confusión, sí, como el amante que te está escondiendo tu pareja. Lo mejor es Josh Hutcherson dando vida al vigilante, Mike Schmidt, de manera correcta y con una personalidad exuberante mientras que Matthew Lillard ocupa todo el terreno con su machacante final.

    Parece ser que Emma Tammi no ha sabido llevar de la manera más satisfactoria y soluble la historia de la pizzería, creando una historia de gore tierno, que da más risa que miedo (solo hace falta fijarse en la relación de Abby con los peluchitos), mientras los verdaderos fans esperamos los sustos del Bunny de FNAF 4. Y lo más parecido a eso es la escena dónde vemos en acción a nuestros amigos. Me gustaría en un futuro que Emma me hiciera cerrar mi bocaza y así yo poder salir satisfecho del cine.

    -RICHIE VALERO
    Aaron Jese G
    Aaron Jese G

    1.136 usuarios 289 críticas Sigue sus publicaciones

    2,0
    Publicada el 17 de noviembre de 2023
    Antes de comenzar quiero aclarar SOLO UN PAR DE COSAS☝️. Primero esta solamente es MI OPINIÓN. Segundo, si llego a comentar algún detalle o referencia en alusión a los juegos de forma errónea por favor no se aloquen, ni me deseen el peor de los destinos ni le den dislike a esta crítica únicamente por eso😑. El lore de esta franquicia es demasiado complejo (que yo creo que ni su propio creador lo entiende) y en esta película además pasan muchas cosas que la verdad no tienen sentido. Que si los del fandom de Fnaf creen que no los estoy viendo venir? Juzguen esta película ustedes mismos, saquen sus propias conclusiones y tomen esta crítica con calma🙌. No he visto que se haya confirmado ni desmentido nada pero solo con ver el despiche que se armó en aquel cine de Reino Unido es para hacerse una idea de hasta qué grado puede llegar la toxicidad. Por favor seamos civilizados 😑.

    Ahora sí. La película de Fnaf era una de las adaptaciones de videojuegos más esperadas del año. Mi hermano y yo conocimos esta franquicia por allá entre el 2015 y 2016 y quedé aterrado pero fascinado con su historia, sus característicos personajes y su jugabilidad en general, tanto así que para cuando supe que a principios de este año que se estrenaría una película basada en este popular juego mi hermano y yo estábamos que no lo podíamos creer 🤯. Estábamos realmente emocionados 😁🤩. ES TAN MALA COMO DICE LA CRÍTICA❓❓ES TAN BUENA COMO DICEN LOS FANS ❓❓ES LA MEJOR ADAPTACION DE UN VIDEOJUEGO VISTA HASTA LA FECHA ❓❓ PUES YA SE LOS ADELANTO, NO ES NI UNA COSA NI OTRA, A MI HUMILDE PUNTO DE VISTA LES PUEDO ASEGURAR QUE SE TRATA DE UNA PELÍCULA demasiado extraña 🙄😕. Ya para empezar la historia si es bastante mala. Como adaptación del videojuego reconozco que no está nada mal, es bastante fiel a su material original y eso es de agradecer (se nota que Scott Cawthon, osea el creador original del juego, estuvo detrás de su desarrollo), pero tampoco eso la vuelve automáticamente buena. Lo curioso es que aquí no abusan del fan service y optan porque la película intente sostenerse por sí misma, pero el problema es que el argumento es bastante básico, pobre, predecible y como ya de por sí no es muy original pues se queda a medio camino. Simplemente no hay como negar esto. De hecho me llama especialmente la atención que la película no estuviera tan saturada de fan service como se podría esperar en un inicio. Por haber hay, pero siento está sorprendentemente moderado, porque más allá del diseño de los animatronicos, la historia de los niños desaparecidos, la canción de los créditos y uno que otro detallito suelto por ahí no es que dependa mucho de esto, o al menos para mí ese no es el caso. Insisto que por haber hay pero tampoco demasiado, ni siquiera escuché en toda la película el tema de Freddy, ni su risa de cuando estaba cerca de ti en el primer juego, ni el sonido de algún jumpscare, ni ese tipo de detalles o cosas del estilo, todo está bastante moderado de verdad. Pero bueno era eso o hacer una película más parecida a la de Mario, es decir una adaptación que dependiera en gran parte del fan service que por su historia en sí. Aunque la película de Mario es un caso diferente, porque aunque sea verdad que había bastante fan service en esa cinta los que leyeron mi crítica sabrán que para mí simplemente es cuestión de entenderla y ya (Independientemente de si seas fan de la franquicia o no). Me hace gracia que los mismos que defendían esa película de las críticas ahora les den la total razón diciendo que era verdad, que era muy mediocre y no sé qué más ahora que paso todo el HYPE de su estreno. En fin la hipocresía supongo, ya verán que volverá a pasar eso mismo pero con esta película de Fnaf, ya sea por parte de los fans o de los espectadores casuales, es decir mucho defenderán esta película pero al final ni le son leales a esta. Como en este caso si concuerdo que deja bastantillo que desear no es que me importe demasiado si les soy honesto, pero en serio que ya lo veo venir, no tengo pruebas pero tampoco dudas. La dirección de Emma Tami me pareció bastante aceptable, en general está bien rodada, cuenta con un buen montaje y enfoques precisos en cada toma. Considerando que el presupuesto era bastante bajo y no tenía ni puta idea de quien era esta tipa me estaba esperando un trabajo realmente deficiente, pero afortunadamente no fue así. Lo único que si le habría sugerido a ella es que hubiese puesto en pantalla algún letrero o algo para indicar en cuál de las 5 noches estamos conforme transcurre la trama. Es decir “Noche 1”, “Noche 2” y así sucesivamente hasta llegar al final de la película. Que vale si prestas atención y sabes que la película se llama Five Nights At Freddys no es que haga mucha falta pero pienso que le hubiera sumado más puntos en cuanto a calidad, hasta le habría rendido más honor al título. El ritmo por el contrario me pareció lento e incluso tedioso, concretamente durante el primer acto. Tuve hasta una sensación muy parecida a la Transformers ROTB, es decir que durante el primer acto todo avanza TAN despacio que incluso desespera. Ya del segundo acto en adelante la cosa mejora bastante por suerte pero no deja de dar la sensación de que la historia se tarda mucho en arrancar. Sabemos que Mike va a ser el guarda de seguridad en la pizzería de Alfredos (XD) y no es sino hasta casi una hora de película que por fin podemos ver a los animatronicos en todo su esplendor. Soy consciente de que en este tipo de películas con personajes no-humanos debe haber un protagonista humano al cual se debe presentar de forma coherente, estructurada, con conflictos y problemas a resolver sin apurar las cosas en ningún momento porque ni modo que pongan directamente a los personajes no-humanos siendo netamente los protagonistas si es que el argumento no se puede sostener solo de esto, que obviamente es para hacer el guion lo más dinámico posible. Desde luego que sería más entretenido de ver, porque si uno paga por ver una película con el nombre de Freddy o algún otro animatronico en el titulo uno quiere ver a los animatronicos, aunque eso obviamente no va a garantizar tampoco que la película ya va a ser buena e interesante, pero de todas formas pienso que hay mil y un maneras de equilibrar el tiempo en pantalla entre el protagonista del título con el humano de turno sin caer en lo repetitivo. Yo no soy guionista (al menos no actualmente), pero estoy segurísimo que no es una tarea imposible de lograr. Películas como por ejemplo Sonic, Los pitufos entre muchas otras del estilo lo demuestran, todas tendrán protagonistas humanos pero los personajes más atractivos de la película que son justamente ellos los del título, aparecen bastante en pantalla y el conflicto de cada uno se siente en todo momento como la trama principal. En fin es un problema que se viene viendo en este tipo de películas desde prácticamente siempre y se seguirá viendo. De hecho no me extrañaría que para la próxima entrega del monsterverse, osea Godzilla X Kong le vuelvan a dar más importancia y minutos en pantalla OTRA VEZ a los personajes humanos que NO INTERESAN A NADIE antes que a los kaijus, ya verán que sí. Siguiendo con la película el diseño de Freddy y los demás animatronicos me parecieron bastante buenos y posiblemente el punto más positivo de la misma 🤩😋. Los críticos podrán resaltar TODO LO MALO que quieran de la película pero ni esto se toman la molestia de mencionar, la “CRITICA ESPECIALIZADA” se harán llamar. Con estos personajes tuve también una sensación parecida a la de la película de Mario en cuanto a diseños, es decir que los personajes parecían estar calcados al 100% de los juegos y hasta me terminaron cerrando la boca por lo que venía pensando de ellos respecto a los trailers. Me explico, cuando salió el primer trailer y los primeros posters promocionales de la película los animatronicos se veían tan INCREIBLEMENTE bien 🤯 que por momentos me costaba mucho creer que esta película fuera digamos, REAL y no un simple fan-film de Internet. Luego conforme salieron más trailers empecé a tener problemas con estos diseños al principio🧐, porque sentía que lo que tenían de fieles al juego lo tenían de demasiado falsos y poco aterradores, y eso que en realidad no están hechos por computadora. Sin embargo ya cuando se acercaba el estreno y empezaron a sacar los spots de televisión con escenas que nos permitían presenciar mejor a los personajes y más ahora habiendo visto la película misma me terminaron agradando 🥰. Además ese brillo que le añadieron a los ojos les queda bastante bien, se aparta un poco del aspecto que suelen tener en los juegos pero igualmente ayuda a que se vean más siniestros😈. Realmente todos los personajes se ven GENIAL😎🤙, si Hollywood sigue haciendo adaptaciones de este estilo, ya sea de un juego, una película o serie animada, un libro, o un anime ojalá las sigan trabajando de esta misma manera, es decir que sean lo más fieles posibles a su material. Es increíble como en estos años más recientes la industria esté apostando por la nostalgia y trayéndonos películas e historias nuevas de personajes que formaron parte de nuestra infancia, algunas saliendo bien como por ejemplo la última entrega de Cazafantasmas🤩 y otras que salieron muy mal, como la última de Jurrasic World 😒(que a pesar de no ser fan de esa saga hasta yo me sentí insultado viendo esa cosa🤢). Y si hablamos netamente de adaptaciones de este tipo tenemos historias en las cuales el respeto y cariño por su material original es bastante aplaudible. Pasó con Pikachu y Pokemon, Sonic, Mario, Transformers e incluso con el live action de One Piece recientemente, son hasta ejemplos de que es posible adaptar algo animado o fantasioso en formato de una película, ya sea animada o con actores reales. Eeehhh no todas tendrán la mejor calidad ni el mejor guion del mundo pero los responsables al menos demuestran que le tienen cariño a la franquicia y saben tanto respetar como escuchar a sus fans. Lo cual ya es algo bueno🙂👍, si pudiesen traernos un producto con mucha más calidad mejor pero esto ya es de agradecer. Por cierto SI, para los que no lo sepan en esta película literalmente recrearon a los personajes con trajes y animatronicos reales, NADA DE CGI O MAQUILLAJE, ERAN 100% REALES NO FAKE 😛. En cuanto al humor está bastante moderado, tiene alguna que otra escena graciosa pero nada que estropee por completo el tono de la peli e impidiendo que te la puedas tomar en serio, (Inserte imagen del capítulo 2 de It) ves como no era tan difícil esto?, sin embargo hubo un par de momentos en los que yo no sé si pretendían que me asustara o me riera 🤔. El primero es que durante las escenas en las que la niñera y esos conocidos de Mike (cuyos nombres la verdad no recuerdo y ni me voy a molestar en recordar) están destruyendo todo en la pizzería para hacerlo quedar mal a él como guardia hay una parte en la que uno de ellos después de ver como Chica y el Cupcake🧁 masacran a ese joven se pone a correr por todo el salón de fiestas mientras grita como una loca de la manera MÁS SOBREACTUADA POSIBLE, que mientras muchos en el cine se reían con semejante escena yo estaba como “Se supone que me tengo que reír con esto?”🤨, y el segundo sería esa parte en la que Abby se sube a un taxi con Golden Freddy y el taxista más que estar asustado o curioso por saber de dónde carajo salió semejante armatoste de robot todo extraño y que hace una niña sola con él a mitad de la noche se limita a pegar un brinco, les dice “Eso no se hace, porque me tocan siempre los raritos?” y venga a llevarlos a su destino. Muy rara toda esa escena por cierto. Y hablando de rarezas en esta película pasan demasiadas cosas que o no tienen sentido, las pusieron por poner algo nada mas o es que directamente son raras, como la ya mencionada escena de Abby y Golden Freddy (que por cierto supongo que Abby tenía dinero para pagar el taxi), cuando la propia Abby antes de irse en esa misma escena ve a su tía extrañamente tirada en el suelo y ella en vez de echarle un ojo para por lo menos ver si está bien le da ABSOLUTAMENTE IGUAL, las escenas del Cupcake (aunque ya hablaré más en detalle de este personaje) o la derrota de William, que me pareció raro que pese a tener los mecanismos del traje Springlock enterrados en el cuerpo no se haya muerto al final😐. Esta bastante claro que lo quieren dejar vivir para una secuela (seguramente para más adelante verlo como Springtrap) pero es raro que pese a estar agonizando no se haya muerto. Y Freddy y compañía en vez de rematarlo lo prefieren dejar encerrado en un almacén de la propia pizzería. También está la parte en la que Abby hace un dibujo en segundos para mostrarles a los animatronicos qué pasó con ellos antes de morir a manos de William y las verdaderas intenciones del villano. Vaya ni los artistas de manga hacen su trabajo tan rápido. Otra cosa rara más seria también durante el climax de cuando Mike consigue distraer a Freddy y Bonnie electrocutándolos y por alguna razón que no termino de entender Foxy en vez de defender a sus compas o hacer algo respecto brilla totalmente por su ausencia. Ya cuando Abby llega al salón y aparece ahora si el zorro pirata yo me pregunte “Dónde estuviste antes?”. Este otro detalle tiene que ver de nuevo con Abby y es que si Freddy y los demás animatronicos no hablan cómo hicieron para decirle a ella sus nombres, que son fantasmas de niños y toda la historia? A lo mejor hablaron con ella en su forma de infantes pero si en ese momento estaban con Mike dentro su sueño pues no sé, además pese a ser algo raro e incluso aterrador no es que la niña se vea muy asustada o mínimo muy sorprendida que digamos. Y ya para terminar con esta series de sin sentidos tenemos la que para mí fue la escena más random de todas, la escena en la que arman un fuerte con las mesas del salón para luego verlos a todos (incluidos los animatronicos) acostados en el suelo pese que son máquinas asesinas que mataron a 4 personas previamente y podrían hacerte lo mismo en cualquier momento, sí😳. Supongo que como a Abby le apetecía jugar con sus nuevos amigos había que demostrarlo de alguna manera. Aunque esta última tampoco es demasiado grave, me pareció la más WTF e incluso innecesaria de toda peli sí, pero admito que me pareció adorable también😍, primero porque enseña la química que tenía Abby al momento de interactuar con Freddy y compañía, segundo porque nos permite ver a los animatronicos con calma y dándoles tiempo en pantalla que se disfrute de ver y tercero por la parte en la que Bonnie se cae al suelo y cuando le preguntan si está bien él responde alzando el pulgar🐰👍, ahí la peli si me saco una sonrisa al respecto :) Volviendo con las cagadas las actuaciones están entre normales y malísimas🤮. Las de los protagonistas son más o menos aceptables hasta cierto punto pero con respecto a todos los demás dieron bastante lastima y hago hincapié concretamente sobre las reacciones de los personajes al momento de interactuar o justo antes de ser asesinados por los animatronicos. Que me parecieron una absoluta mierda💩, como las de las ya mencionadas escenas de esos tipos destruyendo la pizzería, el taxista tanto con Abby y Golden Freddy como con Ballon Boy en la escena post créditos, las propias reacciones de Abby al conocer los animatronicos o cuando ve a su tía tirada por ahí (creo que ni ella se salva) entre otras más. Se podría decir que hay de todo, O SON MUY SOBREACTUADAS, O MUY EXAGERADAS, O TAN ESTÚPIDAMENTE INSIPIDAS o simplemente POCO CREIBLES, muy lamentables de verdad, MUY LAMENTABLES😒. Definitivamente esas escenas son para mí las peores de toda la película, en especial la de los conocidos de Mike en la pizzería😤, no la soporte y no la soporto. Se que estoy siendo repetitivo pero de verdad, esa parte me pareció una COMPLETA ESTUPIDEZ que de solo recordarla me cabrea😡. Como dije anteriormente yo no sé si debía reírme o asustarme, o mejor dicho no sé si reír o llorar, simplemente fue patético. Y hablando de sustos las secuencias de horror y demás escenas de tensión pienso que fueron bastante mejorables, y con esto vamos a hablar también de un tema que generó polémica, la clasificación PG-13 de la película. Cuando supe que la peli iba a tener esa clasificación pensé que sería un fallo catastrófico que le terminaría perjudicando muchísimo a las escenas más turbias, pero habiendo visto la película pienso que no estuvo del todo mal. Ya que cuando fui a verla pensé que literalmente todo iba a estar tan extremadamente censurado que ni siquiera habría un poquitín de sangre o personajes muriendo de forma horrible, y sin embargo no fue del todo así porque a lo largo de la cinta hay cierto nivel de violencia, hay sangre en uno que otro momento como en las escenas del sueño de Mike, más adelante nos muestran los cuerpos de la niñera de Abby y compañía tras intentar sabotear la pizzería tirados por ahí, William sufriendo por los mecanismos del traje Springlock (aunque si falto que escupiera sangre dado que le estaban atravesando el cuerpo literalmente), o la que yo considero la más BRUTAL de todas, la niñera siendo devorada por Freddy (por decirlo de alguna manera)... RE TURBIO😨, como siempre digo, RE-TURBIO. Así que no sé, la película pudo ser aún mejor en este aspecto pero se agradece que al menos no la hayan hecho TAN family friendly como se podría esperar un inicio teniendo en cuenta la clasificación. Pero igualmente no deja de dar la sensación de que se acobardaron un poco y se fueron por escenas tensas pero no demasiado gráficas para que así esta película fuese apta para niños y de esa forma vender más entradas supongo, es una mezcla rarísima entre terror “infantil” (por decirlo de alguna manera) y terror normal. Es como que quieren que la película de miedo pero más que ponerte nervioso simplemente buscan hacer que pegues un brinco pero hasta ahí, como si de un simple screamer del juego se tratara, así que espero que para la secuela por favor intenten arriesgarse un poco más, porque una película de terror sin escenas demasiado graficas o turbias que no den el suficiente miedo no se podría como una película muy de terror que digamos. Hablando más en si acerca de las secuencias de terror pues unas estuvieron bien como la ya mencionada escena en la que Freddy mata a la niñera y otras podrán ser tensas hasta cierto punto pero no demasiado aterradoras, como por ejemplo en la parte final cuando Mike confronta a los animatronicos mientras Abby intenta esconderse de Foxy en el pozo de pelotas. Lo bueno es que como la película unas veces es atrevida y otras veces no tanto ayuda que al menos te mantengas expectante hasta el final al no saber con certeza si va a morir alguien importante. Para resumir esto pienso que la película no dará TANTO miedo como nos gustaría pero por lo menos te llevas una que otra sorpresa, pero eso si no esperes tampoco encontrar secuencias de horror o escenas que de verdad sepan ponerte nervioso como las de las películas de It, Un lugar en silencio y básicamente cualquier película de terror que no sea PG-13. Así que aunque no me desagraden en mayor medida EXIJO de verdad que para la secuela se arriesguen un poco más, puedo entender que quieren atraer fans nuevos y eso se las puede poner difícil pero NO SE, no creo que la platita sea un problema teniendo en cuenta que el cine de terror por lo general es barato y suele ser casi siempre rentable, y si lo que les preocupa son principalmente los fans digo yo que sabrán perfectamente que los que jugaron ese juego por allá del 2014 actualmente son adultos o como mínimo tienen edad suficiente para entrar a ver una película así. Hablando un poco más de los personajes el más me gusto de los protagonistas humanos no fue ni Mike o Abby, sino Vanessa, me pareció un personaje interesante, tiene cierto carisma y aporta bastante a la trama. Mike me pareció normal y ya, no es un personaje especialmente destacable pero tampoco uno planísimo ni olvidable, es un tipo que busca sacar adelante su vida, se preocupa por su hermana, durante todo el metraje evita que le quiten todo derecho parental sobre ella (porque hasta donde se sabe es la única familia cercana que tiene Abby o algo así) y su historia de querer encontrar al secuestrador de su hermano y todo lo relacionado con la teoría del sueño lo hace interesante, no es la gran cosa pero por lo menos lo intenta. De hecho lo de la teoría del sueño es un tema complicado de entender pero para mí tiene sentido argumentalmente, ya que estando dentro de la pizzaría, lugar que muy seguramente quedó maldito luego del incidente de los niños desaparecidos (o como le decimos todos "LA MORDIDA DEL 87"), es posible que Mike pueda ver y tener exactamente el mismo sueño todas las noches pero acompañado de los niños que William secuestró para posteriormente matarlos, cuyas almas evidentemente deben andar deambulando por ahí 😨. Esto lo comento más que nada porque estoy seguro de hay gente que quizás no entendió del todo esto, pero si lo analizas no es demasiado complejo ni complicado de entender, así que ahí está el dato. Pero volviendo con Mike lo único que me pareció muy estúpido e incluso raro de su parte fue llevarse a Abby hasta la pizzería, lo cual fue posiblemente la PEOR decisión que pudo tomar en toda la película🤦‍♂️. Vale que la niñera estaba muerta y como no tenía muchas opciones decidió llevársela para al menos no dejarla sola pero carajo, nadie dijo que ser un guarda de seguridad es un trabajo que no requiere cierto riesgo. Es más hasta Vanessa le informa personalmente que alguien se metió durante el día a la pizzería y dejó todo el lugar hecho un despiche. Imagínate que a mitad de la noche se mete un ladrón altamente armado y peligroso a la pizzería e intenta herir a tu hermana, QUÉ HABRÍAS HECHO AL RESPECTO MIKE?! QUÉ HABRÍAS HECHO?! Es que de verdad, si Freddy y los demás animatronicos no llegaban hacerle nada fijo venía un criminal extremadamente peligroso y acaba con su vida, o la secuestra para llevársela a quien sabe dónde (Poquito más y me daba un deja-vu a lo Sonido de libertad🙄). Y claro por habérsela llevado con él acabo condicionando su vida por cruzarse con los animatronicos. Abby tiene un buen rol como la co-protagonista, como ya dije antes tiene una buena química con los animatronicos, es buena dibujando y te preocupa hasta cierto punto el saber porqué no tiene amigos. Ya ahí no me quedó muy claro si es porque tiene alguna discapacidad o es que simplemente es muy reservada nada más, pero lo que sí es seguro que era alguien muy solitaria y prácticamente no tenía a nadie cercano aparte de su hermano. Ahora hablemos por fin de Freddy y los demás animatronicos. Todos ellos en general por cumplir cumplieron pero solo unos cuantos destacaron a mi parecer. Primero tenemos a Foxy que para mí fue el más agresivo de todos, fue el que tuvo las escenas más siniestras, te transmitía cierto peligro teniéndolo cerca y además es el que más aparece en pantalla desde el inicio. Chica y el Cupcake hacen un buen dúo juntos, desde que vi la película no he parado de ver en todos lados ese meme que dice😆:

    *Chica en toda la película*
    Chica: No me hagas usar esto..! 👿

    Lo único que me pareció un poco raro fueron las escenas del Cupcake como ya estaba dando a entender antes, me imagino que por ser el fantasma de un niño es posible pero la verdad es un personaje bastante raro de ver😵, literalmente es capaz de saltar y moverse así de rápido pese a no tener brazos ni piernas o alguna extremidad que le permita hacer esa clase de movimientos. No sé, simple y sencillamente se ve raro😨. Además habré dicho anteriormente que hasta antes de ver la película los personajes para mí no lucían tan aterradores pero aún así me hace gracia que nos quieran hacer creer que los niños durante la época dorada de la pizzaría veían a Chica y al Cupcake como personajes adorables si solo con verles esos ojos y dientes tan FEOS y CHUECOS dan muy mala vibra👀. En serio, vale que según la historia pasaron años desde la famosa mordida del 87 y por lo tanto los animatronicos luzcan viejos y deteriorados pero aún independientemente del contexto esos ojos y dientes tanto de Chica como el Cupcake se le ven horribles para tratarse de personajes "infantiles"😖. Reconozco que es un detalle muy minucioso y no es que sea importante pero lo quería comentar. Bonnie y Freddy me parecieron muy normales y ya. No tengo mucho que decir sobre ellos. Y oye habré criticado bastante la escena de los conocidos de Mike destruyendo todo en la pizzería pero si pudiera destacar algo bueno de esa parte sería que por fin podíamos a ver a Freddy y los demás explotando un poco su potencial, porque para ese punto ya iba casi una hora de película y pienso que iba tocando. Hace poco estuve viendo por ahí que Puppet aparece pero muy escondida en la película, pues bien si ella realmente andaba por ahí no sé entonces por qué no apareció físicamente pero bueno, habrá que esperar a la secuela para ver que deciden hacer con este personaje (Se especula que podría ser el fantasma del hermano de Mike). Y NO, NO ME EQUIVOQUÉ, REALMENTE DIJE “ELLA”. Probablemente me funaran por decir esto pero a mi Puppet siempre me ha parecido mujer. Hasta donde tengo entendido es una simple marioneta que no tiene género pero es que vamos físicamente parece mujer, porque su cuerpo es bastante delgado y sus colores la hacen ver femenina. Es que si no tiene genero entonces como nos podemos referir a esta? 🤔Como “ELLA” O "EL”? 🤷‍♂️. El muñeco ese de Ballon Boy no sé si será como un prototipo para el animatronico que conocemos o será otra cosa pero como a cada rato aparece para pegarte un brinco diría que es posible (Un poco de miedo da esa cara por cierto😳). Golden Freddy por otra parte estuvo muy desaprovechado a mí parecer ya que solo aparece en dos escenas, una de ellas cuando aparece en casa de Abby (por razones que no termino de entender ya que Abby en ningún momento les dijo a Freddy ni a los demás donde vivía) y la tres veces mencionada escena del taxista, porque una vez que llegan a la pizzería deja a Abby en la puerta y de ahí no se sabe más de él, simplemente desaparece. Vale que en los juego tampoco aparecía demasiado pero carajo ya que tenemos a ese personaje aprovéchenlo no me sean cutres! Si vas a meter a Golden Freddy en la película para que luego no haga nada más que justificar una escena de lo más extraña NO POGAN A GOLDEN FREDDY CARAJO! Para eso mejor te la jugabas con el Freddy original y el resultado habría sido el mismo. Me parece a mí que gastar presupuesto en diseñar un personaje para luego usarlo SOLO UNA VEZ no tiene sentido. Es como la mitad de los personajes nuevos que aparecen en las últimas temporadas de Thomas y sus amigos. Es decir no tenían presupuesto para traer de vuelta a los personajes de las temporadas más antiguas pero si para crear puros personajes que luego están de relleno y no hacen nada, y cuando nada me refiero a LITERALMENTE NADA. Pero esa ya es otra historia….(HUH, muy bonitos en cuanto a diseños pero luego no tienen si quiera la intención de aprovecharlos no me jodan😒)….Volviendo con Golden Freddy tengo entendido que es en realidad el niño rubio con el que Mike hablaba más en sus sueños, lo cual no está mal porque por lo menos demuestra que tienen en cuenta al personaje, pero sigue dando la sensación de que no lo aprovechan como se merece en su forma robótica. AH Y CABE MENCIONAR QUE LOS TRAILERS COMO SIEMPRE LO ARRUINARON TODO PARA VARIAR😤🤦‍♂️, porque con haberte visto los avances ya viste la participación de este personaje. Los que leyeron mi critica de Transformers ROTB no creo que ocupen que les explique a qué me refiero pero ya de por sí estoy seguro que entendieron. SE ACABÓ, PARA EL PROXIMO AÑO OFICIALMENTE DEJO DE VER TRAILERS DE PELICULAS!!!🙅‍♂️ A todo esto, me hace un poco de gracia que la gente diga que los animatronicos en esta película no son malos en realidad y que lo único que querían era jugar y ser amigos de Abby. Lo cual puede que sea verdad hasta cierto punto, de hecho considero que durante las escenas de la niña interactuando con ellos Freddy y compañía de pronto no parecían tan intimidantes, pero no olvidemos que a lo largo de toda la película mataron a varias personas sin siquiera titubear, trataron de hacerle lo mismo al protagonista e incluso intentaron convertir a Abby en un animatronico igual que ellos contra su voluntad. VAMOS si eso no les parece atrocidades o maldades ya me dirán entonces qué es? Vale que William los estuvo manipulando y tal pero no son precisamente buenas personas, o mejor dicho buenos robots. En cuanto al giro de William siendo el villano y secuestrador del hermano de Mike la verdad que para mí fue una revelación un poco obvia. Porque viendo el cómo iban armando el rompecabezas entre la historia de Mike y el misterio detrás de la pizzería de Alfredo yo ya estaba seguro que todo tenía algo que ver con el llamado “El conejo amarillo” que vemos desde al principio durante los créditos de apertura de la peli. No sé si me explico. Lo que si me tomó mucho por sorpresa fue que ese hombre, es decir William, el mismo que le consiguió a Mike su trabajo como guardia de seguridad pero habiendo tomado otro nombre fuese el padre de Vannesa. El giro como tal siendo el secuestrador del hermano de Mike no me pareció una locura pero ese detallito que asocia todo ese asunto de la pizzería con Vannesa si me pareció BRUTAL🤯, la verdad no lo vi venir por ningún lado. Lo que ya no me pareció tan convincente fue que si William era el villano desde el principio pienso que lo pudieron aprovechar un poco mejor, porque una única escena portando el traje de Springlock, o Springbonnie como quieras llamarlo pues no me parece suficiente para sacarle todo el jugo que se pueda, ni esperes que el público intente simpatizar con él o como minimo valorarlo como se merece. Es que ni siquiera sabemos por qué causa motivo razón o circunstancia es malo y porqué causa motivo razón o circunstancia se dedicaba a hacer cosas malas (Se que en mi última critica dije que no haría más chistes o referencias en alusión al Chavo pero no encontraba mejores palabras para describir esto, disculpen🙏🥴). No se sabe nada de él más allá de ser el creador de la pizzería de Freddy. Así que a menos que en la secuela profundicen más, le den un rol más relevante y más minutos en pantalla el personaje de cara a esta película quedará como que estuvo desaprovechado, poquito más y está al nivel de Golden Freddy en ese sentido :v
    Y ya que hablamos del villano yo cuando veía los trailers estaba seguro que él iba a ser Springtrap, esto básicamente por ser otro animatronico con el aspecto de un conejo, pero habiendo visto la película pues queda claro que no podía ser él, primero por ser demasiado pronto y segundo porque si de verdad quieren que los personajes se parezcan lo mejor posible a los juegos el traje debería verse más deteriorado, dañado, viejo e incluso oxidado, en pocas palabras se debía parecer más al personaje que vemos en el tercer juego de la saga. Ya para ir terminando la escena en la que Freddy y compañía confrontan a William habiendo descubierto sus intenciones me pareció bastante siniestra e incluso épica😨🤯. Pudo ser más gráfica si, pero por lo menos la disfrute (solo hay que verse la mirada tan siniestra y tétrica de los animatronicos mientras el villano se retorcía hasta llegar al suelo😈). Sobretodo cuando el villano dice "Yo siempre vuelvo" y Freddy me pega una especie de rugido como si de un oso real se tratase. Destaco también la banda sonora de esa escena, realmente me gustó bastante😋. Sin embargo no está exenta de problemas, que serían los detalles que ya mencioné anteriormente, primero que fue un poco random que Abby hiciera ese dibujo tan rápido cuando habría sido mejor hablar y decirle a Freddy y los otros que William los estaba manipulando, segundo que el villano no se muere pese a tener los mecanismos del traje enterrados en el cuerpo y tercero que Freddy y los demás no lo hayan rematado cuando sería lo más lógico viendo todo lo que les hizo. En definitiva es una película muy extraña, ni peculiar o distintiva, simplemente extraña😕. A esto me refería al principio con que no es tan BUENA BUENA como dicen los fans ni tan MALA MALA como dicen los críticos. Es un simple WTF con letras mayúsculas de casi dos horas de duración😐


    Five Nights At Freddy's es una película de lo más extraña con un argumento básico, pobre y un tono confuso. Quiere ser una película de terror, quiere ser apta para todas las edades, quiere ser una película de misterio sobrenatural pero al final pese a sus esfuerzos se acaba quedando a medio camino sin lograr satisfacer a todos. Reconozco que como adaptación del videojuego es bastante fiel, el diseño de los animatronicos es GENIAL🤙😎, tiene una que otra escena de tensión rescatable y puedo asegurar que no está tan saturada de fan service como se podría esperar, al menos eso lo pueden tener por seguro. Sin embargo no deja de ser una historia que fracasa como película de terror, con unas secuencias tensas que generalmente están solo entre lo aceptable y lo mediocre pero nada más, actuaciones normales tirando para abajo pero principalmente por estar plagada de sin sentidos y situaciones raras por todas partes. Si tuviera que describirla de alguna manera diría que es mediocre tirando para ambos extremos, tanto para lo bueno como para lo malo. No pienso que tengas que ser fan del videojuego para poder entenderla en su totalidad, si lo eres mejor pero pienso que para el espectador casual no es muy complicado de entender de qué va la trama. Además contrario a lo que muchos dicen que una película así esté hecha para los fans no la vuelve automáticamente buena (siento que a día de hoy esa crítica que le hice a Uncharted envejeció bastante mal porque creo que dije totalmente todo lo contrario a esto🙄).  Probablemente ya le habrás dado dislike a esta crítica pensando "SI NO TE GUSTÓ ES PORQUE NO ERES FAN Y PUNTO", y la pura verdad es que no me importa, lo que si me incomoda es que crean que solo por hablar mal de una película que a la mayoría le terminó gustando ya piensen que es puro hate cuando en realidad no es eso. No te pido que te deba gustar o no la película, ni mucho menos veo la necesidad de que directamente me deseen lo peor, que soy un amargado que no queda a gusto con nada y no sé que más. Como dije al principio esta es solamente MI OPINIÓN, cada uno tiene la suya y eso está bien, si a ti te gustó la película no te lo discuto, disfrútala. Nadie puede decirte que no lo hagas, pero a mí me parece una película mediocre y pese a que jugué los videojuegos en su día, disfrute sus sorpresas pequeñas y no me parece la total porquería que dicen los críticos sigo creyendo que pudo ser aún mejor y ahí tienen mis argumentos. Me siento ridículo teniendo que resaltar esto pero como he visto que a muchos de verdad les gustó la película (y sabiendo cómo es su fandom🤐) me siento en la necesidad de aclararlo. Aunque al mismo tiempo leyendo en profundidad los comentarios y algunas críticas de otras personas que no han parado de salir desde el estreno la pura verdad yo creo que más bien hablo por muchos. Incluso mi hermano quien es mucho más de la franquicia que yo salió medio decepcionado del cine y no tiene miedo de expresarlo. Además seamos realistas, si en el mejor de los casos hubiera dicho que la película me gustó y me pareció muy buena lo más seguro es que igual me estarían tachando de un montón de cosas, conformista, alguien que se traga cualquier basura, vendido etc etc etc... ESO, NIEGUENLO!!👉
    Si eres fan de la franquicia y no te importa tanto la historia lo más seguro es que te guste pero por mi parte insisto que no será la porquería que dicen los críticos pero aún así aspiraba a más. Se agradece mucho que piensen en los fans pero si en serio pudieran darles un producto con mucha mejor calidad sería mejor no? Además todo esto me hace cuestionarme una vez más si realmente la llamada maldición de las adaptaciones de videojuegos quedó atrás como muchos creen, porque entre esta y la peli de Gran Turismo me hace pensar que en realidad sigue presente.

    🎵🎶🎤Five Nights At Freddy's, is this where you want to be? I just dont get it. Why do you want to stay Five Nights At Freddy's🎶🎵🎸...
    Vaya, tenían que poner si o si esa canción en la película, realmente lo agradezco 💯😎. Si no pudimos escuchar la canción We are born to play en la película de Mario por lo menos si pudimos escuchar esta de Fnaf. 🐻🐰🐥🦊
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top