Londres, años 50. El famoso modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) son el centro de la moda británica con más glamour. Woodcock viste con su estilo distintivo a la realeza, estrellas de cine y demás damas de la alta sociedad. Las mujeres pasan por su vida sin dejar huella, hasta que aparece una bella y temperamental joven llamada Alma (Vicky Krieps), una camarera que se convertirá en su musa y amante. Sin embargo, la perfectamente estructurada vida de Reynolds se verá alterada por la llegada de la joven, y eso es algo que el modisto no había contemplado.
Película escrita y dirigida por el cineasta Paul Thomas Anderson (Puro vicio, The Master), y protagonizada por los actores Daniel Day-Lewis (Lincoln, Pozos de ambición), Vicky Krieps (El joven Karl Marx, Colonia), Lesley Manville (Maléfica, El secreto de Vera Drake), Camilla Rutherford (Absolutamente fabulosas, El quinto poder) y Brian Gleeson (Madre!, La suerte de los Logan), entre otros.
Título original
Phantom Thread
Distribuidora Universal Pictures International Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 10 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
El hilo invisible
Las formas perversas del amor
por Israel Paredes
Si Embriagado de amor (2002), a pesar de su ambición en todos los niveles, supuso una suerte de (auto)contestación por parte de Paul Thomas Anderson a Sidney (1996), Boogie Nights (1997) y a Magnolia (1999), como si realizase una película, en apariencia, más sencilla, pero desde luego, e incluso dentro de su gran complejidad y singularidad, menos ampulosa en un sentido narrativo. Una película más controlable que tuvo mucho que ver con el devenir de la obra de Thomas Anderson en sus siguientes largometrajes, Pozos de ambición (2007), The Master (2012) y Puro vicio (2014), trabajos con los que el director rompía constantemente los modos representacionales tradicionales, indagando en nuevas formas de relatos (sobre todo en The Master), películas de exploración en la imagen y la música que tuvo en su documental Junun (2015) una suerte de continuación en otros sentidos, en otros contextos. Si...
Sigue sus publicaciones
5046 usuarios
Lee sus 160 críticas
4,5
Publicada el 6 de mayo de 2018
Prenda exquisita y avasalladora de la talla y gusto de unos pocos.
Años 50. Londres, Inglaterra. Teniendo como hitos su fino gusto, su innegable talento y su irreverente elegancia, Reynolds Woodcock se había convertido en el diseñador de alta costura más prestigioso, quisquilloso y peculiarmente exigente del país. Vistiendo a ínclitas damas de la realeza y a señoras de alta alcurnia desde muy pequeño, el obsesionado hombre había ...
Leer más
Cinefiloman
Sigue sus publicaciones
520 usuarios
Lee sus 90 críticas
3,5
Publicada el 22 de febrero de 2018
Se hace complicado reseñar una proyección de una factura tan impecable como ésta y que sin embargo no acaba de cuajar en una gran película.
En este triángulo emocional, de dominios y afianzamientos, tan bien dirigido, tan fantásticamente interpretado, hay seis o siete grandes actores en el cine actual, Javier Bardem es uno de ellos, y otro es Daniel Day-Lewis, y después están los demás, tan fantásticamente fotografiado, con planos ...
Leer más
Santi titan
Sigue sus publicaciones
10 usuarios
Lee sus 19 críticas
5,0
Publicada el 22 de febrero de 2018
Muy recomendable. Aunque pensaba que la película no me iba a gustar antes de entrar a verla.
La película no tiene desperdicio de principio a fin. Hacía tiempo que no veía una película tan bien hecha
A Deck of Cards
Sigue sus publicaciones
Lee sus 3 críticas
5,0
Publicada el 5 de agosto de 2020
Desde hace varios años Paul Thomas Anderson se ha consagrado como uno de los mejores, si es que no el mejor, director vivo.
En su más reciente obra se aventura a tratar una historia en apariencia romántica, pero con un subtexto sumamente profundo, oscuro y retorcido.
Ambientada en el Londres de los años cincuenta, Reynolds Woodcock es un modista de alcurnia que de manera inesperada cruza su camino con una mesera, quien se convertirá en ...
Leer más
La película ha sido galardonada con el Oscar a Mejor diseño de vestuario. El filme optaba a otras cinco nominaciones incluidas Mejor película, Mejor director (Paul Thomas Anderson), Mejor actor protagonista (Daniel Day-Lewis), Mejor actriz de reparto (Lesley Manville) y Mejor banda sonora (Jonny Greenwood).
Inspiración para la película
Según Paul Thomas Anderson, el personaje de Reynolds Woodcock está inspirado en el diseñador de moda español Cristóbal Balenciaga, tanto por su relación con su trabajo como por la forma en que dirigió su vida de forma "monástica", en palabras del director.
De nuevo, música de Jonny Greenwood
Jonny Greenwood, compositor y músico multi-instrumentalista, conocido por ser integrante de la banda de rock alternativo Radiohead, ha compuesto la banda sonora del filme. Esta es la cuarta colaboración de Greenwood con Paul Thomas Anderson, ya que también compuso la música de sus filmes Puro vicio (2014), The Master (2012) y Pozos de ambición (2007).