Leonard Shelby es un ex agente de seguros que dedica su día a día a investigar la muerte de su mujer, asesinada a manos de una persona a la que Leonard no logra recordar. Mientras intentaba detener al criminal, sufrió un golpe en la cabeza que le dejó inconsciente. Al despertar, su memoria estaba dañada, sufría una extraña e incurable enfermedad que le impedía retener recuerdos a corto plazo. De esta forma, la última imagen que guarda en su cabeza es la de la muerte de su esposa, pues los nuevos recuerdos que acumula en su memoria desaparecen al despertar. A pesar de saber su nombre y todos los detalles de su pasado, ya no puede crear nuevos recuerdos. Para dar con el asesino de su esposa cuenta con la ayuda de una cámara instantánea y varias notas tatuadas por todo su cuerpo.
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Memento
Venganza en rewind
por Paula Arantzazu Ruiz
El británico Christopher Nolan inició su camino hacia el estatus de mago de las narraciones laberínticas y cerebrales, de prestidigitador del relato borgiano con esta cinta de corte independiente elaborada mediante un dispositivo ocurrente, eficaz pero, a la postre, algo tramposo, valga el tópico, con el espectador. La película sigue a Leonard, un tipo que en cuestión de minutos olvida todo lo que ha hecho, con quien se ha encontrado, etc., y que para recordar rostros y actos hace uso de una cámara polaroid, donde anota fechas, nombres y encuentros. La premisa no pasaría del punto de partida de un noir clásico si no fuera porque la línea temporal de la película va hacia atrás, es decir, según avanza el filme nos muestra las causas de lo ya visto. Como todas las cintas de Nolan, la aparentemente férrea arquitectura del guión tiene un buen número de fisuras, bien disimuladas por su buen ha...
Perfecta en cuanto a guion, perfecto christian nolan en la direccion y perfecta interpretacion. Innovadora en cuanto su estructura y enrevesada, es un film que hace pensar y eso no esta nada mal en estos tiempos que corren. Ejercita tu cerebro y pasa un rato entretenido. De lo mejor de las peliculas de "serie B" que he visto. 10/10
Javier R.
Sigue sus publicaciones
1188 usuarios
Lee sus 102 críticas
4,0
Publicada el 14 de mayo de 2017
Ya en sus inicios Nolan transmitió, quizá de forma inconsciente, las pautas que lo distinguirían en su posterior filmografía, algo que el paso del tiempo nos ha ayudado a confirmar. 'Memento' no es más que otra muestra -la primera, en realidad- de las habilidades del director, de los juegos temporales, del uso dinámico del espacio y los lugares, de los detalles imperceptibles. Bien por la historia de su hermano Jonatan o por la sublime ...
Leer más
Adrian D
Sigue sus publicaciones
24 usuarios
Lee sus 34 críticas
4,5
Publicada el 23 de junio de 2019
Inteligente y dinámica, con una premisa sencilla donde el montaje la convierte en una experiencia única. Estas son muy poca las películas donde el espectador se sumerge por completo en La situaciones del protagonista.
calerovalbuena
Sigue sus publicaciones
9 usuarios
Lee sus 15 críticas
5,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Una obra maestra. Esta película es una de las mejores que ha dado el cine en todos los tiempos. Christopher Nolan, junto con su hermano, hacen un debut propio de los mejores del séptimo arte. Un guión personal y una dirección impecable para una película que...¿cómo decirlo? te despierta una curiosidad extraña desde el principio, no sabes muy bien de que va pero poco a poco el mismo guión hace que te metas en la historia y, no solo eso, ...
Leer más
Antes de que Carrie-Anne Moss fuese elegida para interpretar a Natalie, Ashley Judd, Famke Janssen y Angelina Jolie fueron consideradas para interpretar el papel.
Premios y nominaciones
La película obtuvo numerosos premios como el AFI al Mejor guión del año, el MTV Movie Awards al Mejor director novel, o el Chicago Film Critics Association al Mejor guión. Del mismo modo obtuvo dos nominaciones a los Oscar (mejor guión orinal y mejor edición) y una nominación al Globo de Oro por mejor guión.
El talento de los hermanos Nolan
El guión de la película está basado en un realto escrito por Jonathan Nolan, hermano del director. Este relato se titula Memento mori (en latín, "Recuerda que vas a morir").