La serie de dibujos animados con la que creció toda una generación ahora se renueva y adapta a las nuevas tecnologías. Los simpáticos pitufos azules se reinventan y se pasan al cine con la tecnología del 3D en una película de imagen real en la que ellos serán los únicos dibujos animados.
A través de un portal mágico, los pitufos llegarán a nuestro mundo y aterrizarán en Central Park, Nueva York. En la Gran Manzana comenzarán sus aventuras: se cruzarán con Odile (Sofía Vergara, la guapa actriz de la serie 'Modern Family'), una ejecutiva de una empresa de cosméticos que les ayudará a buscar su camino de vuelta a casa. El malvado Gargamel (Hank Azaria, 'Godzilla', la serie 'Friends') y su gato Azrael, intentará, como siempre, darles caza.
Entre las voces de los pitufos destaca la cantante Katie Perry (la Pitufina), Jonathan Winters (Papá Pitufo), Anton Yelchin (Pitufo Torpe), Fred Armisen (el Pitufo Filósofo), Alan Cumming (como Pitufo Valiente) y George Lopez (en el rol de Pitufo Gruñón).
Título original
The Smurfs
Distribuidora Sony Pictures Releasing de España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2011
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto110 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Los Pitufos
Pitufos como churros
por Alejandro G.Calvo
Tanto da. Quiero decir, si ya han adaptado a la gran pantalla las aventuras de 'El Oso Yogui', 'Los Picapiedra' y 'Scooby-Doo', ¿por qué no 'Los Pitufos'? ¿O, ya puestos, 'Los Fraggel Rock' que eran bastante más divertidos? ¿Qué será lo próximo? ¿'Don Gato'? ¿'Los autos locos'? ¿The Amazing Heidi vs Marco Supersteel?
La fábrica de churros hollywoodiense anda desatada estos tiempos: cómics, superhéroes, juegos de mesa, atracciones de parque temático; y 'Los pitufos' no es más que su última creación, una película familiar (infantil), naïf (tontorrona) y de consumo rápido (fast food cinema), que logra mantener el espíritu buenrollista de Peyo (y ayudantes) sin transgredir en demasía el universo pitufil (ni añadir tampoco nada digno de mención).
Para acompañar a los pitufos en su aventura neoyorquina los productores (ésta es una película de fábrica, no de director) han decidido crear...
Sigue sus publicaciones
19959 usuarios
Lee sus 318 críticas
3,5
Publicada el 30 de octubre de 2011
Me ha encantado la película, está super bien hecha. Me ha trasladado a mi niñez!
Rubio Serrano Manuel
Sigue sus publicaciones
69 usuarios
Lee sus 41 críticas
1,0
Publicada el 18 de agosto de 2011
Fui a verla prometiéndome que reviviría los mejores momentos de mi infancia, y lo unico que consiguio esta peli fue que me echara a llorar.
Se trata de una adaptación, fría, y absurdamente modernizada, de los cómics de Peyo (ultrajado, por cierto, un par de veces a lo largo del filme en un intento de hacer un guiño al espectador que termina siendo un puñetazo en la boca) y el resultado es un bodrio de tamaño crepuscular.
Hollywood sigue ...
Leer más
Aaron Jese G
Sigue sus publicaciones
39 usuarios
Lee sus 77 críticas
4,0
Publicada el 27 de junio de 2020
Podrá no ser del agrado de muchos pero esta película de los pitufos sin duda es una película bastante entretenida, divertida, emotiva, y con una historia algo simple pero que lleva a buen puerto a los pitufos mezclandolos pero de buena forma con el mundo actual.
Cosmicaos
Sigue sus publicaciones
2 usuarios
Lee sus 8 críticas
1,0
Publicada el 11 de agosto de 2012
Un autentico TRUÑO... Con lo que me gustaban los pitufos de pequeña... Han cometido blasfemia y deben arder!
El pueblo de Júzcar, situado en la región española de Málaga, ha sido escogido por Sony para acoger el preestreno mundial de 'Los Pitufos 3D'. Este lugar se parece mucho a la aldea donde vivían los pequeños seres. Su situación geográfica también era propicia: el pueblo estaba escondido en montaña cerca de un bosque lleno de setas, el alimento favorito de los Pitufos. Para la ocasión, los 250 habitantes de Juzcar pintaron de azul las fachadas de s...
Leer más
Cambio de imagen
Los animadores de 'Los Pitufos 3D' debieron modificar la apariencia física de los pequeños seres. Esta modificación gráfica era necesaria para que los Pitufos resultaran más realistas en el universo de las tres dimensiones. Una evolución considerable para estos personajes que estaban acostumbrados a las dos dimensiones, en las páginas de los cómics y en las pantallas de la televisión a través de la técnica del dibujo animado.
Animación e imagen real
La cinta dirigida por Raja Gosnell no es únicamente una película de animación, sino una producción de acción real (live-action), realizada mediante una técnica cinematográfica que permite dirigir a verdaderos actores al lado de personajes de animación.