Roland Joffé

Estado civil

Actividades Director , Productor , Guionista más
Nacionalidad
Británico
Nacimiento 17 de noviembre de 1945 (Londres - Inglaterra)
Edad
79 años

Biografía

Pocas veces ha realizado un director su debut cinematográfico con sendas nominaciones para el Oscar por sus dos primeras películas, con lo que Roland Joffe no podía haber debutado bajo mejores auspicios. Mundialmente alabado por su estilo internacional de realización en "Los Gritos del Silencio" y "La Misión", Joffe se hizo querer inmediatamente en Hollywood como realizador por excelencia, tanto en su elección del material, como por sus dotes de dirección. Como sólo acepta proyectos que lo impactan, los filmes de Joffe llevan el sello de garantía de ser producciones con profundidad.

Las raíces de Joffé se hunden en el teatro británico, donde fue el director más joven de la historia del Teatro Nacional antes de irrumpir en el mundo de la televisión a través de Granada, Thames y la BBC. El éxito de shows del tipo de Coronation Street y The Stars Looks Down le confirieron la oportunidad de perfeccionar su oficio y, al mismo tiempo, le permitieron escribir los guiones de muchos de los shows que dirigió.

Su éxito inicial en una serie de documentales dramáticos sentó la base de su primer largometraje: "Los Gritos del Silencio", una descripción terroríficamente realista de un país (Camboya), destrozado por la guerra y el terrorismo. Con el aplauso unánime de la crítica nacional e internacional, las reseñas del reportero del New York Times Sydney Schanberg proporcionaron a los espectadores una realidad pocas veces vista en la pantalla. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas otorgaron a Joffé la primera de sus dos nominaciones y su carrera futura como director quedó asegurada. Las nominaciones recibidas de la asociación de Prensa Extranjera de Hollywood para sus codiciados Globos de Oro, además de las nominaciones efectuadas por la BAFTA y la Sección Cinematográfica del Círculo de la Crítica dan fe de la notable contribución de Joffé a este filme.

Su segundo largometraje, "La Misión", ha sido alabado como un fantástico drama histórico, cinematográficamente hermoso, sobre la misión creada por los jesuitas en la selva brasileña durante el siglo XVIII. La película recibió siete nominaciones para el Oscar, incluido el del mejor director. También recibió la codiciada Palma de Oro a la mejor película en el Festival Cinematográfico de Cannes, y ganó el italiano Premio Miguel Ángel.

Su debut en la pantalla

Cartel de Los gritos del silencio
Los gritos del silencio
22 de febrero de 1985
Cartel de La misión
La misión
3 de octubre de 1986
Cartel de Creadores de sombra
Creadores de sombra
16 de marzo de 1990
Cartel de La ciudad de la alegría
La ciudad de la alegría
30 de octubre de 1992

Sus mejores películas y series

Cartel de La misión
La misión
1986
Cartel de Los gritos del silencio
Los gritos del silencio
1984
Cartel de Vatel
Vatel
2000

Su carrera en números

37
Años de carrera
2
Premios
12
Películas
4
Series
15
Nominaciónes
0
Taquilla

Géneros favoritos

Drama : 45 %
Histórico : 27 %
Suspense : 15 %
Romántico : 12 %

Sus estadísticas

0
Vídeo
36
Fotos
1
Noticias

Ha trabajado con

foto de Monirak Sisowath
Monirak Sisowath
2 películas
La misión (1986), Los gritos del silencio (1984)
foto de Om Puri
Om Puri
2 películas
The Lovers (2015), La ciudad de la alegría (1992)
foto de Julian Sands
2 películas
Vatel (2000), Los gritos del silencio (1984)
foto de Geraldine Chaplin
1 película
Encontrarás dragones (2013)
foto de Sam Waterston
1 película
Los gritos del silencio (1984)
foto de John Malkovich
1 película
Los gritos del silencio (1984)
foto de Gérard Depardieu
1 película
Vatel (2000)
foto de Arielle Dombasle
1 película
Vatel (2000)
foto de Féodor Atkine
1 película
Vatel (2000)
foto de Jeremy Irons
1 película
La misión (1986)
foto de Clint Eastwood
1 película
Ennio, el maestro (2021)