Mi cuenta
    El guiño inesperado de la saga 'Transformers' a sus inicios como juguetes que es casi imposible de ver
    Randy Meeks
    Randy Meeks
    -Redactor de cine y series
    Juntaletras acomodado, redactor con gato eterno en las piernas, tuitero irredento, millennial orgulloso a su pesar. Respira cine, cree que no hay película mejor que 'El crepúsculo de los dioses' pero en su colección de Blu-Ray no falta 'Super Mario Bros'. La de los 90.

    Si eras un niño de clase media en España lo que tenías eran "Numerobots"

    Aunque, sobre el papel, Transformers empieza en 1984, lo cierto es que sus inicios se remontan a una década antes, cuando los primeros juguetes de Microman llegaron a las estanterías de las tiendas en Japón. Se trataba de figuras creadas por Takara Tomy que presentaban a cyborgs "a tamaño real" del planeta "Micro Tierra" disfrazados de figuritas para pasar desapercibidos. La historia es un sinsentido, pero, cuando en 1983, Hasbro vio sus posibilidades en una exposición de juguetes de Tokyo, todos tuvieron claro que tenían oro molido entre manos. Solo hacía falta una buena historia y un nombre a la altura: Transformers.

    Transformers: El despertar de las bestias
    Transformers: El despertar de las bestias
    Fecha de estreno 9 de junio de 2023 | 2h 08min
    Dirigida por Steven Caple Jr.
    Con Anthony Ramos, Dominique Fishback, Luna Lauren Velez
    Usuarios
    3,7
    Sensacine
    3,0
    Ver en SkyShowtime

    More than meets the toy

    Al mismo tiempo, Takara Tomy también lanzó otra serie de juguetes llamada Diaclone, robots que se convertían en vehículos. Hasbro compró todos los derechos y los lanzó como Transformers en todo el mundo -incluyendo Japón-, con cómics y serie de animación acompañando. La historia de los Decepticons y los Autobots fue creada totalmente en Estados Unidos, pero la idea de los juguetes era japonesa.

    Pero la saga no se ha olvidado de sus orígenes. En Transformers: el despertar de las bestias hay una referencia a aquella compañía japonesa nipona en un plano en el que están buscando en Internet información sobre los glifos que han aparecido en Perú. El artículo que leen está escrito por Asahi Takara y Daniel H. Tomy. O sea, por Takara Tomy, la empresa que hizo los juguetes en primer lugar.

    Paramount

    Originalmente, la primera colección de Transformers constaba de 18 muñecos, pero ahora son más de 400 personajes e incontables figuritas. Vamos, que si quieres hacerte con todas vas a necesitar mucho más que un viaje a Japón a una exposición de juguetes.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top