Ya he visto 'Kraven The Hunter' y, pese a sus problemas, no es el desastre del que hablan
Tomás Andrés Guerrero
Tomás Andrés Guerrero
-Cinema Expert
De pequeño consumía todo lo que se publicaba. De Frank Miller a Francisco Ibáñez o Akira Toriyama. Todo un todoterreno del mundo de las viñetas.

Aunque su calidad es más parecida a la de 'Morbius' que a la de 'Venom', el filme está lejos de ser una catástrofe y ofrece una buena ración de violencia descontrolada.

El Universo Spider-Man de Sony ha sido aceptable en el mejor de los casos, y una calamidad en el peor, con el terrible doble estreno de este año de Madame Web y Venom: El último baile de este año parece haber acabado con la idea de una cronología de supervillanos adyacente al MCU. Kraven The Hunter, cuya fecha de estreno se retrasó más de un año, parecía ser el último clavo en el ataúd de este cosmos. Sin embargo, la película de J. C. Chandor tiene una entidad propia que, junto con algunas secuencias de acción ágiles, hace que sea bastante más divertida de lo que los detractores quieren hacer creer.

Kraven The Hunter
Kraven The Hunter
Fecha de estreno 13 de diciembre de 2024 | 2h 07min
Dirigida por J.C. Chandor
Con Aaron Taylor-Johnson, Russell Crowe, Ariana DeBose
Usuarios
3,2
Sensacine
2,5
Cartelera y Entrada (18)

El personaje de Kraven es un enemigo de Spider-Man de los cómics -y al que muchos también recordarán por la serie de animación que se emitió en nuestro país a mediados de los 90- que tiene afinidad por los estampados 'animal print' y resulta tan encantador que es más un antihéroe que un supervillano. Aaron Taylor-Johnson se mete en la piel del personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko en esta película, que es una historia de orígenes muy parecida a la de El Hombre Araña: un chico tiene una experiencia cercana a la muerte con un animal y, a través de una transferencia mística e inexplicable, recibe cualidades específicas de ese animal que conforman sus superpoderes.

Marvel / Sony

Pese, aunque Taylor-Johnson posee cualidades para encarnar a este personaje amenazador y temible, y J.C. Chandor es un buen director que me impresionó y mejoró sus dotes de acción en la infravalorada Triple frontera, ésta es una película de Marvel producida por Sony y escrita por los autores que trabajan para Avi Arad, que nunca ha dejado de ser el propietario de las películas de Spider-Man y que, lamentablemente, nunca ha sido destituido (es rcurioso que Amy Pascal no sea productora aquí). Porque por mucho que lo intenten Chandor y Taylor-Johnson, la cinta está escrita en última instancia por el trío Richard Wenk (The Equalizer 3) y el dúo de Art Marcum / Matt Holloway (Punisher: War Zone) y este cazador parece en ocasiones un cliché, formulaico, con diálogos insustanciales. Pero sin embargo, las violentísimas y estupendamente coreografiadas escenas de acción, consiguen salvar la función.

"La acción es de locos": 'Kraven the Hunter' necesitaba una calificación solo para adultos para hacer justicia al personaje

El filme arranca en Rusia, donde el Kraven de Taylor-Johnson forma parte de un grupo de prisioneros que son trasladados a un remoto complejo ártico. Informa a su amenazador compañero de celda que saldrá de allí en menos de tres días. Y así es. Kraven se infiltra en la celda de un conocido delincuente y lo asesina con un colmillo de tigre dientes de sable en la nuca antes de saltar fuera de los muros de la prisión. Una vez que escapa, en un avión que le está esperando, Kraven se arranca la camisa empapada de sudor, obligando al público a apreciar todo el trabajo físico que se ha invertido en el personaje. Puede que el guion sea un poco desastre, pero Taylor-Johnson se ha tomado el papel muy seriamente.

A partir de ahí, la película salta en el tiempo a un 'flashback' del pasado: una típica historia de orígenes. El joven Sergei Kravinoff (Levi Miller) y su hermano pequeño Dmitri están siempre bajo el opresivo control de su padre, el cazador y señor del crimen Nikolai Kravinoff (Russell Crowe). Su madre acaba de morir a causa de un suicidio, y los hijos se enteran de la manera mñas fría sposible. Durante una cacería de leones en África, Sergei, es mutilado casi hasta la muerte por un legendario león de la selva, pero se salva milagrosamente gracias a una poción vudú que le da una chica local llamada Calipso, que recibió el elixir de su abuela. Sin comprender del todo lo que le ha ocurrido, pero dándose cuenta de que algo no va bien y de que sus poderes están creciendo, el joven Sergei huye de casa, dejando al más inocente y sensible Dimitri viviendo bajo la bota de su implacable padre. Ahí comienza a forjarse la leyenda de Kraven, el cazador y sus temibles habilidades.

Marvel / Sony

Podríamos estar ante el John Wick de Marvel, pero la estructura y el montaje son tan extraños que parece que parece que se quedaron cosas en la sala de montaje, aunque no eran realmente necesarios en mi opinión. El austero CGI -especialmente en los animales- y los evidentes insertos de pantalla verde también muestran las costuras de este proyecto. Hay cierto placer en ver a Taylor-Johnson lidiar con un monovolumen a toda velocidad o hacer 'parkour' por Londres, y tiene el carisma suficiente para sostener el proyecto. Te reirás a carcajadas cuando al final de la película se ponga su chaleco con cuello de piel, del mismo modo que la Madame Web revela su imagen al final de su película. Pero aparte del humor -obviamente involuntario- la calidad de Kraven el cazador se queda en un aprobado raspado, y es que es una película para ver sin ningún tipo de pretensiones y desconectar el cerebro.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados