La mezcla de la Segunda Guerra Mundial y la acción de superhéroes no se a menudo en el cine, por lo que cuando un éxito de taquilla que combinó con éxito los dos géneros en la primera película de Wonder Woman con Gal Gadot.

En la película de Patty Jenkins, la amazona Diana fue entrenada como guerrera durante siglos en su isla natal de Themyscira. En 1918, el espía británico Steve Trevor (Chris Pine) desembarca en la isla. Diana finalmente lo apoya en su lucha contra los alemanes durante la Primera Guerra Mundial.
La idea de una película de Wonder Woman surgió por primera vez en 1996, cuando el director de Los Cazafantasmas, Ivan Reitman, recibió el encargo de adaptarla. Después de varios cambios e intentos, en 2017 llegó el momento y la película se estrenó en los cines con un presupuesto de 149 millones de dólares, consiguiendo recaudar en taquilla más de 820 millones en todo el mundo.
En cuanto a crítica, consiguió un muy buen recibimiento con un 93% en Rotten Tomatoes por la prensa especializada y un 83% por parte de la crítica. Tal fue, su éxito que en 2020 se estreno su secuela Wonder Woman 1984 con Pedro Pascal como principal villano.
La película más importante de Marvel desde 'Vengadores: Endgame': Así es la nueva versión del grupo de superhéroes más esperadoSin embargo, ésta no consiguió estar al mismo nivel de éxito que la original. Con un presupuesto de 200 millones de dólares, consiguió solo recaudar más de 119 millones en todo el mundo y la crítica no le acompañó tampoco, con un 58% por parte de la prensa especializada y un 73% por parte de la audiencia.
Puedes ver Wonder Woman en Netflix, Max y Movistar Plus+.