"Una fuerza de mármol": Sergio Leone solo tenía a un actor en mente para encarnar al héroe de su gran western y todo el mundo estaba en su contra
Sara Heredia
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

El maestro del Viejo Oeste solo tenía en mente a una estrella y, por suerte, dijo sí

Hasta que llegó su hora es uno de los grandes pilares del western. Era finales de los 60 y Sergio Leone se había retirado del género del Salvaje Oeste después de dirigir El bueno, el feo y el malo. Estaba preparando el sueño de su vida -una adaptación de la novela Los Capotes que se convertiría en Érase una vez en América- y digamos que las cosas le iban bien, pero Paramount le ofreció presupuesto para dirigir otro 'western' y no pudo decir que no. Se juntó con Bernardo Bertolucci y Dario Argento y, entre los tres, diseñaron una película del oeste que terminaría convertida en una de las mejores películas de todos los tiempos.

En el proceso de producción, Leone se permitió algunas exigencias que pusieron al estudio en su contra. Sabía que tenía poder y que podía tensar la cuerda, así que luchó para conseguir al único actor que quería para un papel que sería mítico: Charles Bronson como Armónica. Como decimos, tuvo que pelear para que le contrataran porque nadie lo veía con buenos ojos.

Hasta que llegó su hora
Hasta que llegó su hora
Fecha de estreno 27 de agosto de 1969 | 2h 55min
Dirigida por Sergio Leone
Con Henry Fonda, Charles Bronson, Frank Wolff
Medios
3,6
Usuarios
4,2
Streaming
En Hollywood, querían meterme en el quirófano. Había rechazado a todas las estrellas e insistí en tener a Bronson. Pensaron que había perdido la cabeza. Pero soy testarudo. Tuve a Charles Bronson. Y creo que lo que pasó después demostró que no estaba ni mucho menos loco

Como recoge Noël Simsolo en el libro titulado Sergio Leone, al director le ofrecieron a un sinfín de estrellas de Hollywood para un papel que, para el cineasta, se define como "una fuerza de mármol. Un mestizo en busca de venganza. Un hombre que sabe esperar el tiempo necesario para matar al responsable de la muerte de su hermano". En definitiva, alguien con un físico y un carácter particular.

Paramount Pictures

Bronson, criado en un pueblo minero, era justo lo que Leone quería, pero el estudio no lo veía así. "Los estadounidenses me ofrecieron todas sus estrellas. Un día, me dijeron que Rock Hudson quería el papel. Al día siguiente, me ofrecieron otro nombre. Un día, uno de mis colegas me dijo que Warren Beatty quería interpretar al hombre de la armónica", recoge el libro, "Le dije: "¿Warren Beatty?. Te describiré la reacción de mi público si uso a Warren Beatty. [...] ¿Pero qué demonios hace este Warren Beatty aquí? Se equivocó de película".

Viendo el resultado final, Leone acertó de pleno, ya que la escena inicial de la cinta, con Armónica en el centro de la acción, es recordada como una de las mejores de la historia del cine. Fue un movimiento muy beneficioso para Leone, pero también para Bronson, quien hasta el momento solo había protagonizado papeles en películas de series B, como La ley de las armas, pero después de Hasta que llegó su hora protagonizaría papeles principales en proyectos como Lola, de Richard Donner; Bajo cualquier bandera, de Leo Gordon; y Ciudad violenta, de Sergio Sollima.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados