Casi 13 horas de la mejor acción: un maratón de 6 películas que llevan las acrobacias a otro nivel
Antonio Bret
Antonio Bret
-Redactor
Redactor experto en branded content. Aunque versátil en numerosas áreas y temáticas, se siente especialmente cómodo escribiendo sobre cine y series y todo lo relacionado con la industria.

Disfruta de las aventuras de Ethan Hunt (casi) al completo en Disney+

En 1996 se estrenó en los cines la primera entrega de Misión Imposible, dirigida por Brian De Palma, protagonizada por Tom Cruise. Daba comienzo una de las sagas más exitosas y respetadas del cine de acción contemporáneo, adaptación de la serie de televisión homónima creada por Bruce Geller. Paramount poseía los derechos de esta y siempre había soñado con llevarla al cine, aunque sin éxito. Sin embargo, todo cambió cuando llegó al proyecto Tom Cruise, admirador del show televisivo.

Misión: Imposible
Misión: Imposible
Fecha de estreno 21 de mayo de 1996 | 1h 50min
Dirigida por Brian De Palma
Con Tom Cruise, Jon Voight, Emmanuelle Béart
Medios
3,9
Usuarios
3,9
Sensacine
4,5
Ver en Movistar Plus+

El propio Cruise se encargó, junto a su socia Paula Wagner, de la escritura de la historia, y convenció a Paramount de que aportaran el presupuesto necesario, más abultado de lo normal por aquella época. La historia se centraba en agente Ethan Hunt, quien tras una misión fallida y la traición de su equipo, deberá limpiar su nombre y descubrir la conspiración que le rodea.

La primera entrega estableció las bases de toda la saga, con una mezcla explosiva de intriga, acción y giros de guion imprevisibles. La segunda entrega llegaría cuatro años después y fue dirigida por John Woo, una elección un tanto polémica debido al estilo manierista de dirigir las escenas de acción, y dividió a la crítica, aunque siguió contando con el beneplácito del público.

A los seis años, en 2006, llegaría la tercera entrega, dirigida por J.J. Abrams, en la que Hunt se encuentra retirado y viviendo una vida tranquila... aunque no por mucho tiempo. Esta película marcaría el inicio de la aparición del personaje de Benji Dunn, interpretado por el carismático Simon Pegg. Esta entrega sí contó con el favor de la crítica y aseguró una cuarta entrega, que llegó a los cinco años, llamada Protocolo fantasma.

Dirigida por Brad Bird (El gigante de hierro), Misión Imposible; Protocolo fantasma volvió a ser ensalzada por la crítica. "Lo que no se puede negar es la arrolladora maquinaria de acción non-stop que generala película, más de dos horas ininterrumpidas de energética y vertiginosa actividad", escribía Beatriz Martínez en SensaCine. A los cuatro años, la quinta: Misión Imposible: Nación secreta. Esta vez, el encargado de llevar la batuta sería el estadounidense Christopher MacQuarrie (Secuestro infernal, Jack Reacher), director que hizo buenas migas con Cruise y repetiría con las siguientes, Misión imposible: Fallout y las dos partes que forman el díptico Misión imposible: Sentencia mortal y Misión Imposible: Sentencia final.

Ahora tienes la oportunidad de ver, como maratón si te apetece, las seis primeras películas de la saga, una ensalada interminable de acción y prodigio técnico, en la que además, podrás ver cómo el propio Tom Cruise realiza las más peligrosas piruetas... sin usar doble. Un planazo para las vacaciones o esas tardes aburridas en las que no sabemos qué hacer. Recuerda: las seis primeras de Misión Imposible, en Disney+.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados