Hoy en TV, el estiloso thriller de espías con Henry Cavill que sufrió un inmerecido fracaso en taquilla
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

Tuvieron que pasar 20 años para que fuese una realidad y finalmente fue Guy Ritchie quien sacó adelante el proyecto: un divertido entretenimiento de acción perfecto para una sesión de cine en casa

Daniel Craig aún no tiene sucesor para meterse en la piel del Agente 007 pero, si hay un actor que ha sido señalado hasta la saciedad como el James Bond perfecto, ese es sin duda Henry Cavill, el actor británico que Zack Snyder convirtió en El hombre de acero y el encargado de interpretar a Geralt de Rivia en la serie de Netflix The Witcher, por citar solo algunos de esos trabajos.

Parte de la "culpa" de que Cavill nos parezca perfecto la tiene una película que el actor estrenó hace ahora ya 10 años: Operación U.N.C.L.E., un thriller de espías dirigido por Guy Ritchie en el que compartía protagonismo con un entonces aún no caído en desgracia Armie Hammer y en la que derrochó tanto estilo como el superespía británico.

Basada en la serie de televisión homónima de los años 60, Operación U.N.C.L.E. se emite esta noche en abierto en televisión: el canal de TDT Be Mad la emitirá a las 20:25 horas y, a continuación, podrás disfrutar de Transformers: El último caballero.

Operación U.N.C.L.E.
Operación U.N.C.L.E.
Fecha de estreno 14 de agosto de 2015 | 1h 57min
Dirigida por Guy Ritchie
Con Henry Cavill, Armie Hammer, Alicia Vikander
Medios
4,0
Usuarios
3,6
Sensacine
3,0
Streaming

Operación U.N.C.L.E. nos traslada a principios de la década de 1960 cuando, en pleno apogeo de la Guerra Fría, surge una colaboración explosiva entre las superpotencias Estados Unidos y la Unión Soviética: el agente de la CIA Napoleon Solo (Cavill) y el espía de la KGB Illya Kuryakin (Hammer) se ven obligados a suspender temporalmente las hostilidades para unir fuerzas contra un misterioso sindicato internacional del crimen con vínculos nazis que posee un arma nuclear.

El equilibrio entre las superpotencias está en juego, y para evitar la amenaza, Solo y Kuryakin deben arriesgar sus vidas. Sin embargo, los agentes no están completamente solos en esta misión, ya que Gaby Teller (Alicia Vikander), hija de un científico alemán desaparecido, resulta ser un apoyo crucial. Solo ella es capaz de infiltrar a Solo y Kuryakin en el sindicato, un paso clave en la misión.

"Esto es ante todo una película de colegas antagónicos, donde un ex crook convertido en superespía americano (Henry Cavill, que sustituyó a Tom Cruise a última hora) y un pétreo agente ruso (Armie Hammer, cuya presentación parece la de un Terminator), tratarán de evitar que un artefacto nuclear acabe cayendo en las manos más equivocadas", escribía sobre ella Alejandro G. Calvo en su crítica de 3 estrellas para SensaCine en la que destaca el carácter divertido de la película y su estilazo. "El film es un disfrute en la línea de los Sherlock Holmes de su director y en general la película destaca por su notoria frugalidad. La imagen impostada deviene refrescante, la violencia es más ligera que nunca y la comicidad acaba ganando enteros ante lo desprejuiciado del asunto", sentenciaba Calvo.

Sacarla adelante, además, no fue fácil: los derechos para la adaptación al cine de la serie se adquirieron en 1993 y el proyecto pasó por varias manos hasta que acabó siendo capitaneado por Guy Ritchie tras 20 años de intentos.

Elogiada también por las interpretaciones de su trío protagonista, Operación U.N.C.L.E. tuvo una performance en taquilla que no se merecía: con una recaudación de 110 millones de dólares frente a sus 75 de presupuesto, fue uno de los grandes fracasos de aquel año. Aún así, sigue siendo un gran entretenimiento de acción perfecto para una sesión de cine en casa.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados