Este viernes se estrena en las salas de cine españolas la película más taquillera del año y no es una superproducción de Hollywood, sino la secuela de una película de animación china que ya fue un éxito -aunque menor- en 2019 y que el pasado mes de marzo batió un récord impresionante logrando superar los 2.000 millones de dólares recaudados en apenas 33 días. Se llama Ne Zha 2 y debuta en los cines de España este 20 de junio.
Mientras se aproxima lentamente a arrebatarle el cuarto puesto entre las películas más taquilleras de la historia a la mismísima Titanic, hay que decir que prácticamente la totalidad de esos 2.000 millones de recaudación fueron dentro del propio mercado chino, donde, cada vez más, parece que el público ha ido perdiendo el interés en las películas de Hollywood en favor de sus producciones. De hecho, en los últimos cinco años solo una película estadounidense está entre las más vistas en China, Avatar: El sentido del agua, estrenada en 2022.
Además, mientras las producciones locales ganan interés y Hollywood pierde presencia, la respuesta de China a los aranceles de Trump fue reducir aún más los estrenos de Hollywood. Lo explican muy bien en este artículo de los compañeros de Xataka.
Curiosamente, hace exactamente 30 años, la situación era completamente la opuesta. Pocas películas foráneas llegaban a China y las que lo hacían, lo hacían tarde. Así, tras casi una década sin estrenar una sola producción estadounidense, China abrió sus puertas a Hollywood de par en par como parte de una estrategia para reflotar el sector a nivel local en un momento en el que no pasaba por su mejor momento.

La película que marcó el punto de inflexión para una nueva etapa fue El Fugitivo, el famoso thriller protagonizado por Harrison Ford, en 1994, que no solo funcionó bien entre los espectadores chinos, sino que se convirtió en la película más taquillera de ese año en el país asiático. Anteriormente, la última película de Hollywood en estrenarse en China había sido Acorralado, de Sylvester Stallone, que se había estrenado en 1985, tres años después de su estreno en Estados Unidos.
Tras el éxito de El Fugitivo, China amplió cada vez más el número de producciones de Hollywood en su territorio hasta llegar a 20 películas al año, lo que le permitió poco a poco revitalizar el sector y centrarse en mejorar la producción local.
En El Fugitivo, Harrison Ford interpretaba al Dr. Richard Kimble, un respetado cirujano que es llevado a juicio por el presunto asesinato de su esposa. A pesar de declararse inocente, es declarado culpable y llevado a prisión, pero, durante su traslado, logra una fuga espectacular contra su voluntad tras un accidente de tren con la ayuda de otros reclusos. A partir de entonces, Kimble recorre el noreste de Estados Unidos con el objetivo de encontrar al asesino de su esposa y demostrar su inocencia mientras el alguacil estadounidense Samuel Gerard (Tommy Lee Jones) y su equipo le pisan los talones.
La película, dirigida por Andrew Davis, fue nominada a siete premios Oscar incluido el de Mejor película, con Tommy Lee Jones ganando en la categorías de Mejor actor de reparto.