Aunque cueste creerlo, Annie Hall nació no como una comedia pura y dura, sino como un drama con un asesinato de por medio en el que la comedia romántica era tan solo una pequeña subtrama. Sin embargo, pronto Woody Allen y Marshall Brickman se dieron cuenta de cuál era el enfoque que necesitaban, y dejó el asesinato misterioso para otro proyecto que, efectivamente, acabó convirtiéndose 16 años después en Misterioso asesinato en Manhattan. Aquí no se tira nada.

Woody Alien
Pocos saben que en la mítica película de Allen, en su escena final, aparece una actriz que espera al protagonista al salir del cine y que años después sería mundialmente conocida: fue la primera vez que vimos en pantalla grande a Sigourney Weaver. Sí, esa Sigourney Weaver que en tan solo dos años pasaría de ser una extra en Annie Hall a la protagonista absoluta de Alien, el octavo pasajero.
Dicho sea de paso: el papel iba a ser mucho más amplio, pero tenía un contrato firmado para actuar en el teatro y solo pudo ir al rodaje un día. De todas maneras, según afirma, Allen tampoco alucinó durante su casting: simplemente, se alzó de hombros. A eso se le llama tener confianza en tus elecciones.
Pero antes de trabajar con Woody Allen, Weaver tuvo su debut en la televisión. Concretamente, en la telenovela Somerset, que duró 1710 episodios entre 1970 y 1976. La actriz salió en uno de ellos, y distinguirla, teniendo en cuenta el estado de conservación de la serie en cuestión, es prácticamente imposible. Anteriormente también apareció en The Doctors, otra telenovela de NBC que estuvo 29 años en el aire con 5155 episodios, pero ni siquiera se sabe exactamente cuánto tiempo estuvo allí. Después de convertirse en un icono por derecho propio, seguro que hubieran deseado convertirla en protagonista absoluta.