"Podría decirse que me convertí en un hombre": Russell Crowe explica rodar su más famosa película cambió su vida
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

El actor neozelandés Russell Crowe recuerda en su visita a Malta el rodaje de 'Gladiator', una película que cambió su vida para mejor en todos los sentidos

Russell Crowe fue uno de los invitados de honor en Mediterrane Film Festival de Malta que se celebró la pasada semana en la isla mediterránea.

El actor, ganador del Oscar por su papel de Máximo en la película Gladiator de Ridley Scott, encabezó la ceremonia de clausura de los Premios Golden Bee del pasado domingo en el marco del festival, donde recibió el premio a la leyenda del cine en conmemoración del 25º aniversario de la famosa película. Precisamente allí, en Malta, el intérprete neozelandés rodó el famoso filme, que también recibió el Oscar a Mejor película en 2001.

Gladiator (El gladiador)
Gladiator (El gladiador)
Fecha de estreno 17 de mayo de 2000 | 2h 35min
Dirigida por Ridley Scott
Con Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen
Medios
3,9
Usuarios
4,6
Sensacine
2,0
Ver en Amazon Prime Video

Crowe, que no participó en la secuela de la película, Gladiator II, que también fue rodada en Malta, no solo guarda un recuerdo estupendo del lugar, sino que, durante años lo ha visitado con frecuencia junto a sus familiares para disfrutar de sus paisajes, su clima y su gastronomía. Y así quiso compartirlo con sus asistentes al recoger su premio.

"¿Sabéis qué me encanta de Malta? ¡Todo!. Me encanta venir a Malta y agradezco la bienvenida que me dan cada vez que estoy aquí", aseguró en su discurso de aceptación que recoge el sitio web The Hollywood Reporter. Además, aprovechó para elogiar a Johann Grech, comisionado de cine de Malta y director ejecutivo de Malta Film Studios, por su compromiso en brindar a Malta un importante lugar en la industria cinematográfica mediterránea.

Aunque ahora lo visita a menudo, la primera vez que Crowe visitó Malta fue para protagonizar Gladiator, que se acabaría convirtiendo en la película más popular de su carrera y una de las más importantes en su desarrollo como intérprete:

Podría decirse, curiosamente, que me convertí en un hombre en Malta. En todas las películas que había hecho antes, ninguna tenía la majestuosidad, la ambición, el presupuesto y, en última instancia, el alcance de 'Gladiator'

"Digo 'me convertí en un hombre' porque no fue una producción fácil. Tuve que luchar cada día por la integridad del personaje que interpretaba, al igual que la propia trayectoria del personaje en una película. A veces tienes la suerte de hacer algo que conecta con la gente", continuó relatando Cowe sobre la experiencia de aquel rodaje.

Crowe continuó contando que una semana antes había conocido en Italia a un hombre alto y corpulento, jefe de socorristas, que rompió a llorar al estrecharle la mano. ¿Por qué? El hombre finalmente se secó las lágrimas y explicó: "‘No lo entiendes. Cuando tenía 8 años, mi madre me sentó frente al televisor y puso un video de Gladiator. Me dijo que si alguna vez te preguntas qué tipo de hombre espera tu madre que seas, es este tipo de hombre: el honor, la integridad, la fe, este tipo de hombre. Un hombre hecho en Malta".

Calificada con 4,6 sobre 5 por los lectores de SensaCine, Gladiator fue un gran éxito de taquilla, recaudando 465,5 millones de dólares y convirtiéndose en un referente absoluto del cine épico, impulsando la carrera internacional de Russell Crowe y revitalizando la de Ridley Scott, cuya relativa ausencia de la gran pantalla durante la década de 1990 había sido notable.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados