Oscar 2018: Netflix se alza con su primera estatuilla gracias al documental 'Ícaro'

El largometraje dirigido por Bryan Fogel aborda el polémico tema del dopaje de algunos deportistas de élite rusos.

Netflix sigue cosechando éxitos y ya puede presumir de tener en su haber su primer Oscar. La pasada madrugada del domingo el documental Ícaro, producido por la conocida plataforma de 'streaming', fue galardonado con la preciada estatuilla. Un galardón que recogía el director del largometraje, Bryan Fogel, quien mostró su agradecimiento al médico que colaboró en el rodaje de la película sobre la polémica del dopaje en el deporte ruso.

Dedicamos este premio al Dr. Grigory Rodchenkov, nuestro valiente informante que ahora vive en peligro. Nosotros esperamos que Ícaro sea una llamada de atención, sí, sobre Rusia, pero más que eso sobre la importancia de contar la verdad, ahora más que nunca.

Bryan Fogel y el productor Dan Cogan también quisieron reconocer la labor de Netflix a la hora de producir largometrajes como Ícaro, que puede verse a través de la plataforma en 190 países.

Netflix ha conseguido por su cuenta cambiar el mundo de los documentales. No ha sido una decisión sencilla. Estoy orgulloso de que esta sea su película.

En un primer momento, Fogel decidió hacerse pasar por ciclista para demostrar lo fácil que era consumir sustancias estupefacientes, con la ayuda del Dr. Grigory Rodchenkov, jefe de la agencia antidopaje rusa. Sin embargo, pronto comenzaría a descubrir, gracias a la colaboración de Rodchenkov, los truculentos secretos que había detrás del dopaje en el país. Las confesiones que hizo sobre este escabroso tema han provocado que el conocido médico esté ahora bajo un programa de protección de testigos en Estados Unidos. 

El documental que Netflix adquirió por 5 millones de dólares tras su paso por el Festival de Sundance, contribuyó a que Rusia fuera excluida de la competición en los Juegos de Invierno, en Pionyang (Corea del Sur). Sin embargo, los oficiales olímpicos sí permitieron la participación de los atletas rusos bajo una bandera neutral.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados