El Universo Cinematográfico de Marvel sigue expandiéndose y contando nuevas historias. Este viernes, 6 de mayo, llega una de las películas más esperadas del año: Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. La secuela de Doctor Strange (Doctor Extraño) vuelve a contar con Benedict Cumberbatch en el papel del hechicero Stephen Strange y también con Elizabeth Olsen como Wanda Maximoff/Bruja Escarlata. Dirige Sam Raimi y, como todo fan de Marvel sabe, las películas del estudio no terminan hasta que acaban con el inicio de los títulos de crédito.
Normalmente, los filmes de la compañía suelen contar con dos escenas poscréditos, una tradición ya, pero a veces el número varía. Así que, para que vayas preparado de cara a disfrutar del filme en cines, te contamos cuándo puedes levantarte de la butaca exprimiendo al máximo la experiencia.
Doctor Strange en el Multiverso de la Locura cuenta con un total de dos escenas poscréditos. La primera aparece tras los títulos de crédito iniciales, los que suelen tener un diseño más cuidado y muestran en pantalla los nombres de los actores protagonistas, director, productores y guionista. Después de esa primera escena poscréditos empiezan los títulos de crédito clásicos de fondo negro y en los que aparecen los nombres de todos aquellos que han hecho posible el filme. Cuando terminen estos últimos empieza la segunda escena poscréditos.
Por lo tanto, Doctor Strange en el Multiverso de la Locura cumple con la tradición de Marvel Studios de incluir dos escenas poscréditos. En la Fase 4 de la franquicia, tan solo Viuda Negra redujo ese número a una y en ella se adelantaba la aparición de Yelena (Florence Pugh) en la serie de Disney+ Ojo de Halcón para vengar la muerte de su hermana Natasha Romanoff/Viuda Negra (Scarlett Johansson).
Benedict Cumberbatch y las grandes sorpresas de 'Doctor Strange 2': "Hay algo similar a lo que vimos en 'Spider-Man: No Way Home"Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos, Eternals y Spider-Man: No Way Home contaron, cada una, con dos escenas poscréditos. Es cierto, no obstante, que la tercera entrega del Hombre Araña interpretado por Tom Holland cambió un poco esta tradición y su segunda escena poscréditos fue un adelanto de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura.
La nueva entrega de Marvel Studios, ambientada tras los sucesos ocurridos en Spider-Man: No Way Home, sigue a Stephen Strange en una nueva aventura por el multiverso. El hechicero lanzó un hechizo para ayudar a Peter Parker a que todos se olvidasen de su identidad, la cual fue hecha pública por Quentin Beck/Mysterio (Jake Gyllenhaal) en Spider-Man: Lejos de casa.
El asesinato de El Que Permanece (Jonathan Majors) en Loki provocó que ese hechizo fallara y se abriera la puerta al multiverso. Ahora, Stephen Strange debe hacer frente a las consecuencias de lo ocurrido con la ayuda de Wong (Benedict Wong), Bruja Escarlata y de una nueva aliada: America Chavez (Xochitl Gomez).
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine