Por fin cuando acaba el día, Jungle Julia, la DJ más sexy de Austin, puede relajarse con sus mejores amigas, Shanna y Arlene. Este trío infernal, que vive de noche, atrae todas las miradas en todos los bares y discotecas de Texas. Pero la atracción que suscitan estas tres jóvenes no es forzosamente inocente.
Así es como Mike, especialista con la cara marcada e inquietante, sigue sus pasos, agazapado en su coche indestructible. Mientras que Julia y sus amigas beben cervezas, Mike hace rugir el motor de su bólido amenazante...
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
Death Proof
Olor a gasolina
por Virginia Montes
Después de conseguir llegar a la cumbre de su estilo con el díptico de Kill Bill, y de ayudar a su amigo Robert Rodriguez en algunas escenas de la deslumbrante Sin City, Quentin Tarantino se aliaba a este último para materializar un proyecto que desde hacía tiempo tenían ambos en mente: homenajear a los programas doble de serie B que veían en su infancia y que tanto les influyeron en sus respectivas carreras cinematográficas. El resultado se materializó a través de dos películas gozosamente gamberras y frenéticamente irresistibles que utilizaban los materiales de desecho para proporcionarles un aura de lo más cool. Como era de esperar, la película de Tarantino superaba a la de Rodriguez: Death Proof no era solo un divertimento, sino que terminaba convirtiéndose, a través de una total autoconsciencia, en un mecanismo de reflexión sobre el propio medio cinematográfico. Tarantino dividía e
Sigue sus publicaciones
93.120 usuarios
Lee sus 1.089 críticas
3,5
Publicada el 16 de noviembre de 2020
Si, sobre todo a partir de la tercera película, decidió dar rienda suelta a los homenajes a los subgéneros que le marcaron desde que se apasionó con el cine, ese modus operandi de Tarantino se hace más visible que nunca hasta la fecha de su estreno en Grindhouse, gamberrada perpetrada al alimón con Robert Rodriguez donde crean una sesión doble de cine de serie Z imitando no solo lo estético o visual sino también hasta la calidad del ...
Leer más
MILAMARCOS
Sigue sus publicaciones
6.429 usuarios
Lee sus 148 críticas
3,0
Publicada el 6 de diciembre de 2010
Locura sangrienta de Quentin Tarantino ¡¡si!! ,pero una vez mas llega ,convence y gusta (llamémosle "morbo humano"). Es como ver dos películas en una ; cazador y cazado . De nuevo se nos traslada al aire del cine antiguo , a los clásicos "comics" algo extraños y peculiares sin igual.
Tras cintas como Abierto hasta el amanecer , Kill Bill volumen uno y dos ... etc. de nuevo contagia su excéntrica y alocada manera de trabajar .Será que ...
Leer más
JaviD
Sigue sus publicaciones
4 usuarios
Lee sus 13 críticas
5,0
Publicada el 27 de octubre de 2012
Puro Tarantino. Buenísima, con unos diálogos increíbles y un final que hace que no te puedas relajar. Ah, y los fans de Tarantino verán muuuuchas referencias a otras películas suyas (hay al menos una a "Pulp Fiction" y tres a "Kill Bill")
Adrianrom 1977
Sigue sus publicaciones
111 usuarios
Lee sus 267 críticas
3,5
Publicada el 26 de marzo de 2022
Tarantino en esta ocasión nos trae un film junto a Robert Rodríguez muy diferente a lo que lo tenemos acostumbrado, pero no deja de tener ese toque Tarantino que tanto nos gusta.
Este film recrea a la perfección el cine de serie b de los ochenta, con esa tan buena música a todo volumen y esas tan familiares escenas de acción y eso en mi opinión es lo mejor de la pelicula, la recreación del cine de serie b. Aparte también tiene increíbles ...
Leer más
Es Mickey Rourke, que trabajo en 'Sin City' de Robert Rodriguez, era el que iba a encarnar el personaje de Stuntman Mike en 'Grind House'. Otros actores, como Sylvester Stallone o Ving Rhames (Marsellus Wallace de 'Pulp Fiction') también fueron considerados. Finalmente es Kurt Russell quien obtuvo el papel de este serial-killer que recorría los caminos a bordo de su coche mortífero.
Aspecto viejo
Para respetar bien el encanto desusado de este género de películas, ambos realizadores "envejecieron" sus respectivas películas imprimiendo un grano particular sobre las imágenes .
Tarantino mezcla géneros
Quentin Tarantino, dice acerca de 'Death Proof' que es una película del genero gore, pero él matiza: "Yo quería incorporar las frenéticas persecuciones slasher-movie, pero esto hizo que de repente al película cambiase a veinte minutos del final. La película da un giro, no es la misma que al principio"