Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
Intensa película sobre el terror de la guerra. Una unidad de artificieros del ejército de los Estados Unidos se encuentra en Irak, en pleno centro de Bagdad. Tras la muerte del sargento Thomson (Guy Pearce) la unidad quedará en manos de un temerario y casi psicótico militar, el sargento William James (Jeremy Renner). James parece no tenerle miedo a morir, por lo que no dudará en poner en peligro a todos sus hombres si con ello cumple su misión. La brigada está a punto de ser sustituida por una nueva que les permita regresar a casa, pero antes de que el relevo se lleve a cabo, dos soldados de la unidad se rebelan contra el sargento James y sus peligrosos métodos.
Película dirigida por Kathryn Bigelow (La noche más oscura) y protagonizada por Jeremy Renner (Capitán América: Civil War), Anthony Mackie (Triple 9), Brian Geraghty (Loitering with Intent) y Guy Pearce (Más allá de los sueños). Ganadora de 6 premios Oscar de la Academia, entre ellos el de Mejor película y Mejor dirección para Bigelow.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
En tierra hostil
Una bomba, vamos
por Carlos Reviriego
El cine en torno a la invasión de Irak, al contrario de otros conflictos bélicos norteamericanos, aunque ha sido sustancioso (y hasta ha redefinido el estatuto de las imágenes, las formas y formatos en que se filma y se testimonia la guerra), no ha tenido una amplia repercusión en las taquillas. Ni siquiera la admirable 'Redacted', de Brian de Palma, o la engañosa 'En el valle de Elah', de Paul Haggis, lograron conectar con un público (norteamericano) que quizá prefería mirar a otro lado. La excepción fue 'En tierra hostil' de Kathryn Bigelow, que después de su premiere en Venecia y los halagos continuados de la crítica a lo largo de casi dos años, se impuso en una extraña gala de los Oscar al 'Avatar' de su exmarido James Cameron. El filme se desliza por los territorios del entretenimiento blockbuster y de la creación autoral con una astucia que le permite triunfar en ambos circuitos. A
2.398 usuarios
108 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 31 de diciembre de 2011
Bigelow ha dado una fuerte lección al cine bélico. Aunque me pensaría clasificar esta película como bélica ya que la trama no se centra en una guerra, sinó en un grupo de artificieros que desactivan bombas.
Respecto a los Óscar, que ganasen premios técnicos es indiscutible... pero al ganar los principales, pienso que ahí hay más flexibilidad. Yo pienso que es una de las mejores películas del 2009, pero Malditos Bastardos le hacía un ...
Leer más
mproust
229 usuarios
54 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 10 de febrero de 2010
Alucinante. La película bélica definitiva. ¿La receta? Tensión + Tensión + Tensión = BUUUUUM!!!!! ¿Cómo pudo esta directora haber firmado un bodrio como Le llaman Bohdi? De momento: es la peli del año.
leonidass
14 usuarios
18 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Una nueva película de "machotes malhablados" a los que se les supone que no tienen otra cosa mejor que hacer que estar en una guerra. La película se hace superficial, en ningún momento el espectador se identifica con ninguno de sus personajes y llega un momento en que da igual si explota la bomba en cuestión y se carga hasta al apuntador. Los Oscar hay que darlos, haya películas buenas o no, al fin y al cabo es un show; pero me temo que cada ...
Leer más
paraise2009
13 usuarios
16 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
He visto dos veces la pelicula y no descarto volver a verla. Mi opinión personal sería que es practicamente perfecta. Puede presumir de todo: buena actuación, un buen montaje, buena producción, unos actores superlativos, una historia electrizante que te mantiene en tensión todo el tiempo que dura la cinta... Sencillamente uno de los mejores films de 2009. Cabe también destacar la capacidad para mantener la intriga desde el principio hasta ...
Leer más
Los productores no pudieron conseguir el acceso a la base militar norteamericana de Kuwait, así que todo el rodaje se tuvo que desplazar a Amman, Jordania, donde fueron protegidos por el ejército tanto en el set como en los hoteles donde se hospedaba el equipo.La primera semana de rodaje, el equipo trabajó bajo una de las peores olas de calor que ha vivido Jordania en los últimos años. De hecho, Barry Ackroyd, director de fotografía sufrió un gol
Leer más
El papel de James Cameron
James Cameron, ex-marido de Kathryn Bigelow, fue quien le convenció para que dirigiera la película. En un principio, ella iba a encargarse de otro proyecto y no estaba muy convencida de hacerse cargo de 'En tierra hóstil'. Cameron leyó el guión y manifestó que ésta podía ser la próxima 'Platoon' sobre la guerra de Irak. El film ha resultado ser el más exitoso de la carrera de su directora por el que ha sido nominada al Oscar a la Mejor Dirección.
Leer más
El reparto original
Colin Farrell, Willem Dafoe y Charlize Theron fueron considerados en un principio para interpretar a los personajes principales.