Mejores críticasÚltimas críticasUsuarios que han publicado más críticasUsuarios con más seguidores
Filtrar por:
Todas
Mario.mg
6 usuarios
133 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 9 de agosto de 2024
Un estrangulador está sembrando el terror en una ciudad sumida en una espesa niebla. Al insignificante Kleinman lo llaman para que participe en la captura del criminal. Sin embargo, su función dentro de la operación policial no termina de estar clara. Sus temerosos pasos por las calles desiertas se cruzarán con los de una tragasables de circo que acaba de abandonar a su hombre, uno de los payasos.
Allen nos trae una de sus películas más atípicas, un homenaje al cine negro alemán, a ese expresionismo de Fritz Lang o Murnau. Dejando también algún toque kafkiano. Por ello tenemos una ambientación tenebrosa y oscura, la luz y las sombras van a ser clave tanto en lo estético como para recargar esa ambientación y tensión.
Nuestro protagonista es un enclenque personaje, que se siente continuamente hostigado por unos desconocidos que le exigen ser participe de algo que no quiere. Deambulará buscando a alguien que lo ayude, que lo instruya. Conocerá a personajes peculiares, histriónicos e hilarantes, las situaciones están todas bien introducidas quizás salvo la del circo, la más forzada para mí.
Precisamente el subtexto es lo más flojo de la película, algo que no nos tiene acostumbrados Woody Allen, pero visualmente es potente, recupera muy bien esa esencia de los años 20 del expresionismo alemán. Un estilo manierista, a medio camino entre el Allen clásico y el nuevo y moderno que surgió en los 90. Cuanto menos la película es interesante y con mucha fuerza visual, pero lo dicho, se queda entre medias de lo realista y lo experimental.