Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
Ben Campbell es un talentoso estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) que pasa por ciertos apuros económicos como para pagar sin problema la matrícula del centro. Al menos, hasta que halla la solución en los juegos de cartas, para los que resulta tener un don natural.
Un día, es reclutado por un grupo de estudiantes que se dirigen cada fin de semana a Las Vegas para jugar al blackjack con identidades falsas y hacerse con grandes cantidades de dinero. El plan es perfecto y no queda ni un cabo suelto, ya que cuentan con la ayuda de Micky Rosa, un genio de las estadísticas que les muestra todos los trucos necesarios para desvalijar casinos.
Seducido por la idea de amasar grandes fortunas, Ben se suma al grupo. Sin embargo, el riesgo será cada vez mayor y tendrán que ir siempre un paso por delante de Cole Williams, uno de los jefes de seguridad más terribles.
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
21 Black Jack
Chicos listos en Las Vegas
por Rodolfo Sánchez
Con '21 Black Jack' Robert Luketic, director de comedias como 'Una rubia muy legal', 'La madre del novio', 'La cruda realidad' o 'Killers', tenía entre manos una historia sumamente interesante: la de un grupo de jóvenes estudiantes que con ayuda de un poco usual profesor acudían a Las Vegas todos los fines de semana a ganar sumas enormes de dinero gracias al Black Jack. La película, basada en el famoso libro de Ben Mezrich, asume el tono de comedia al comienzo para poco a poco adentrarse más en el terreno del thriller y acabar siendo un extraño melodrama con moralina insufrible que no conduce hacia nada. Luketic entrega, eso sí, una película funcional en su puesta en escena y válida como mero entretenimiento durante un rato, pero poco más. Los mecanismos narrativos con los que juega son claros, basándose en el desarrollo de una historia sin matices, sin ingenio. Todo sucede como por arte
23.317 usuarios
225 críticas
Sigue sus publicaciones
2,0
Publicada el 1 de febrero de 2013
Pasable al cuadrado
Película sobre las matemáticas que a decir verdad no me ha entretenido mucho,lenta y con un argumento que no me ha interesado,al igual que los personajes principales.Una dirección pasable,y un guión matemáticamente insuficiente. No me suele gustar este género matemático pero en cambio si me han gustado mucho otras como "23",esta no es el caso,aburrida y para ver y reciclar.
No recomendable
Jose M Moratilla
5.039 usuarios
141 críticas
Sigue sus publicaciones
2,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Película entretenida para mi gusto más para televisión que para acudir a verla al cine, aunque es muy dinámica y engancha al espectador con la trama del argumento. Pero no me llegó a concenver y a parecerme real, quizás porque no me gusta que lo que uno sabe por estudios se pueda usar para algunos usos, entre comillas, ilícitos, como es el caso que nos ocupa. En algunos momentos me parece que el guión está un poco desordenado, aunque no ...
Leer más
Un visitante
4,0
Publicada el 7 de enero de 2012
Muy entretenida. Una historia impecable y muy bien pensada. Los actores principales me parece que hacen un buen trabajo. Yo lo recomiendo a todo el mundo, la tenía pendiente desde hace tiempo y no me a defraudado para nada.
Para el papel principal de 21 Black Jack, Sony Pictures eligió un desconocido, Jim Sturgess, para jugar junto a Kevin Spacey y Kate Bosworth.
Kevin Spacey
Kevin Spacey, actor y productor de 21 Black Jack dice que lo sedujo en la película: "Me encanta la forma en la que él yuxtapone su vida de estudiante en Boston, donde aparece como uno de esos tipos cursis con bolígrafos y calculadoras en sus bolsillos, y como se transforma cuando viaja a Las Vegas, la ciudad de los juegos, el entretenimiento y el exceso. "
La adaptación de un best-seller
21 Black Jack es una adaptación del best-seller Bringing Down the House: The Inside Story sobre seis estudiantes del MIT, expertos en el arte de contar cartas, tomaron Vegas para ganar millones. El autor es Ben Mezrich, que vendió más de 1, 5 millones de copias. Kevin Spacey había comprado los derechos de la novela en 2002, y había estado tratando de desarrollar una adaptación cinematográfica.