Crítica de SensaCine.com para Che, Guerrilla: Morir como un hombre
Che, Guerrilla
Críticas
3,5
Buena
Che, Guerrilla
Morir como un hombre
por Cristina Álvarez López
Los dos filmes que componen 'Che' ('El argentino', centrada en el periodo que Ernesto Guevara pasó en Cuba junto a Fidel Castro, y 'Guerrilla' un seguimiento de su última etapa en Bolivia) forman uno de los proyectos más inusuales jamás lanzados por una importante figura de Hollywood. Soderbergh asumió este proyecto que el actor Benicio del Toro había empezado a preparar con Terrence Malick y que se basaba en la investigación periodística que este último realizó, a finales de los 60, alrededor de Régis Debray, camarada del Che.
Rodada en español, se trata de una cuidadosa reconstrucción que se aferra al relato de testigos oculares y a los propios diarios del Che. Soderbergh muestra, sin subrayados dramáticos, la secuencia de eventos que llevaron a la caída y la muerte del Che: los pocos recursos de su escaso equipo de partidarios, su incapacidad para ganarse a los campesinos bolivianos, la oposición del líder del Partido Comunista Mario Monje (Lou Diamond Phillips) y la secreta colaboración militar de los Estados Unidos para dar caza al carismático líder. La película, deliberadamente, se apoya en un tono apagado, desapasionado, que la reviste de una extraña grandeza.
A favor: La muy convincente interpretación de Benicio del Toro.
En contra: Es difícil identificar a algunas figuras clave.
¿Quieres leer más críticas?
Las últimas críticas de SensaCine
Las mejores películas según los usuarios
Las mejores películas según los medios
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!