La llave de Sarah
Cartel de  La llave de Sarah
31 de diciembre de 2010 en cines | 1h 51min | Drama
Dirigida por Gilles Paquet-Brenner
|
Guion Gilles Paquet-Brenner
Reparto Kristin Scott Thomas, Mélusine Mayance, Niels Arestrup
Título original Elle s'appelait Sarah
Medios
2,7 5 críticas
Usuarios
3,4 40 notas, 7 críticas
Sensacine
2,0
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 7

En 1942, Sarah (Mélusine Mayance, 'Ricky'), una niña de diez años, es arrestada junto a su familia y conducida a un campo de concentración con el único pretexto de ser judía. A lo largo de esa noche, cuando tuvo lugar su detención, decenas de familias más fueron sacadas a la fuerza de sus casas y conducidas al mismo destino.

Julia Armond (Kristin Scott Thomas, 'La pesca de salmón en Yemen') es una periodista que vive en Paris en el año 2002 junto a su esposo y a su hija. Su vida se cruzará, de forma imprevista, con la de la pequeña Sarah. A Julia le encargan que investigue las detenciones que tuvieron lugar aquella noche para escribir un reportaje sobre las batidas nazistas y en el transcurso de documentación descubrirá que hay lazos familiares que unen a su familia con aquella niña prisionera. Un descubrimiento que conduce a Julia a la obstinación con este caso como forma de escapar a sus propios miedos.

La Crítica de SensaCine

2,0
Pasable
La llave de Sarah

Manipular a través de la emoción

por Virginia Montes
La llave de Sarah, de Gilles Paquet-Brenner, a partir de la novela de Tatiana de Rosnay, se inscribe dentro de la ficción sobre el Holocausto y sobre sus consecuencias años después mediante una narración que posee un fuerte e insoportable aroma didáctico (querer enseñar a las nuevas generaciones lo que sucedió) y, aun peor, un fuerte componente sentimental que ahoga toda pretensión revisionista del pasado, apostando por la lágrima fácil. En algún momento conmueve, pero resulta terrible y deleznable la utilización del dolor como mero conducto para llegar al público. Acercarse al Holocausto es tremendamente complicado, cierto, pero optar por el camino de la emocionabilidad más rastrera y manipuladora es el peor camino. Kristin Scott Thomas da forma y entidad a su personaje, pero el cineasta francés prefiere construir un telefilm de sobremesa antes que una seria reflexión sobre la pérdida,

Tráiler

imagen de La llave de Sarah Tráiler 1:46
La llave de Sarah Tráiler
15.783 vistas

Actores y actrices

foto de Kristin Scott Thomas
Personaje : Julia Jarmond
foto de Mélusine Mayance
Personaje : Sarah
foto de Niels Arestrup
Personaje : Jules Dufaure
foto de Frédéric Pierrot
Personaje : Bertrand Tezac

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
perico palotes
perico palotes

63 usuarios 34 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 27 de diciembre de 2014
si bien la película es predecible mantiene a pesar de los flash back un muy buen nivel de narración , con una visión muy interesante , y un nivel muy emotivo. El guión me ha parecido muy bueno.
cine
Un visitante
3,5
Publicada el 2 de marzo de 2011
Una pelicula que transmite emociones y sentimientos que nunca has visto o sentido. Cuando digo eso es porque te hace ponerse en su piel y ver el sufrimiento interno o psicologico de Sarah y tambien de la periodista. Una pelicula recomendable: coherente, entretenida, muy creible, impactante, descubres cosas que pasaron realmente y las actrices lo hacen muy bien.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 2 de enero de 2011
Emotiva, desveladora, bien construida a modo de flashbacks, dando un respiro a tanta intensidad emocional cada vez que regresa a la actualidad. Un recorrido personal a un episodio desgraciado de la historia, sin las estridencias propias del cine americano mas comercial. Diálogos precisos y coherentes, envueltos en una música discreta pero muy adecuada. Una elección acertadisima de los actores principales, sobre todo de Kristin Scott Thomas, ...
Leer más
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 13 de enero de 2011
Fabulosa!

Fotos

Secretos de rodaje

Un filme muy reconocido

Fue la película francesa más exitosa en los Países Bajos, debido a la popularidad del libro en que se basa la película, hasta que Intocable (2011) cogió su testigo.

No es lo que parece

Durante la escena del baile con Sarah y su futuro esposo, la reproducción de la música se hace por medio de trompetas que en realidad están silenciadas. La banda se muestra con sus instrumentos para aparentar que producen su propio sonido.

Un fallo de raccord

El taxi que coge Julia tiene un número de serie que es 1M11. En cambio, cuando la mujer abandona el vehículo se puede observar que la matrícula ha cambiado y ahora es la serie 7H83.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Francia
Distribuidora Emon
Año de producción 2010
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto 10 000 000 EUR
Idiomas Francés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2010, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2010.