Mi cuenta
    Furiosa: de la saga Mad Max
    Críticas
    3,5
    Buena
    Furiosa: de la saga Mad Max

    La sombra de 'Furia en la carretera' es alargada

    por Andrea Zamora

    La sombra de Mad Max: Furia en la carretera es alargada. Su influencia es innegable. No se puede hablar de Furiosa: de la saga Mad Max sin pensar en su predecesora. En 2015, George Miller regresó a su icónica franquicia con una película que estableció un estándar tan alto que resulta imposible superarla. Furia en la carretera tiene el título de ser una de las mejores películas de acción de la historia del cine.

    Furiosa, la precuela de Furia en la carretera e historia de orígenes del personaje de Charlize Theron, aquí Anya Taylor-Joy; comienza con el secuestro de la protagonista cuando no era más una niña. Furiosa nació en el Lugar Verde de Muchas Madres, un oasis en medio del inhóspito desierto. Allí, la vegetación florece, hay agua y los árboles dan frutos. Es un lugar de abundancia en un mundo donde esa palabra carece de significado. A pesar de los esfuerzos de su madre, Furiosa cae en manos de Dementus, el villano interpretado por Chris Hemsworth. Dementus es un encantador de serpientes y un bárbaro astuto.

    Si Furia en la carretera es una persecución trepidante, Furiosa es una historia de venganza que abarca décadas. Mientras que la película original protagonizada por Theron y Tom Hardy es directa y simple en su trama, la historia de Furiosa es un 'horror vacui' narrativo. Miller sigue expandiendo el universo que creó en 1979 con Mad Max. Salvajes de autopista, demostrando su maestría en la construcción de mundos y su habilidad para transmitir poderosas imágenes a través de la pantalla.

    Es admirable que alguien dedique tiempo en la gran pantalla a analizar y transmitir las etapas de la vida que moldean y transforman a un personaje. Sin embargo, llega un punto en el que se vuelve innecesariamente extenso y agotador. Aunque entendemos que Furiosa sea como es en su versión adulto, falta una conexión emocional con el personaje que desmejora el trabajo final.

    La acción de Furia en la carretera era un espectáculo magistral en cada momento. Aunque en menor medida, Furiosa también destaca por su originalidad, creatividad y momentos sorprendentes en ese campo. Su acción es adictiva. Sin embargo, el uso excesivo de efectos digitales, especialmente evidente en algunos momentos, rompe el embrujo que la película crea en el espectador.

    No hay peros con las actuaciones. Taylor-Joy cumple con creces. Su interpretación contenida transmite todo con un solo movimiento de sus ojos. La verdadera sorpresa aquí es Hemsworth. El actor, transformado para alejarse de su imagen habitual, logra que olvidemos que estamos viéndolo a él. Su trabajo como Dementus es lo mejor que ha hecho en la gran pantalla hasta la fecha.

    Tragar arena no es agradable, pero en el mundo de Miller hasta apetece.

    ¿Quieres leer más críticas?

    Comentarios

    Back to Top