Gonzalo García Pelayo (Lluís Homar, 'Los abrazos rotos') es el patriarca de la familia Pelayo. Y tiene un plan para llevar a cabo con todos ellos: ha descubierto un método para ganar a la ruleta, un método que tiene que ver con los propios fallos estructurales del mecanismo de la máquina y su desviamiento. Necesita a todos los miembros disponibles del clan para hacer cálculos e investigaciones dentro del terreno, así que los irá reclutando a todos. Cuando se pongan manos a la obra, se darán cuenta de que el sistema funciona, y poco a poco irán haciendo saltar la banca de diferentes casinos. Eduard Cortés ('La vida de nadie') se pone detrás de la cámara en esta especie de 'Ocean's Eleven' hispano para dirigir a Daniel Brühl ('Eva'), Miguel Ángel Silvestre ('Lo mejor de Eva'), Blanca Suárez ('La piel que habito') y Eduard Fernández ('La mosquitera'), Marina Salas ('El barco') y Vicente Romero ('La noche de los girasoles'). 'The Pelayos' es la historia real de una familia que logró ganar 250 millones a lo largo de tres años en casinos tanto españoles como internacionales (desde Ámsterdam hasta Macao).
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
The Pelayos
Spain is different
por Gonzalo de Pedro
Todo muy español: un grupo de gente que, en lugar de estudiar para salir adelante en la
vida, decide invertir sus horas en encontrar el truco de las ruletas de los casinos que les
permita hacerse millonarios sin trabajar. Y aunque la frase anterior sirva para resumir la
cultura maloliente del pelotazo, la corruptela y el enchufismo en la que nos ahogamos día
a día, y cada vez más, en realidad es la sinopsis de la nueva película de Eduard Cortes,
'The Pelayos', que adapta la vida de la familia Pelayo, célebre por haberse hecho
millonaria al descubrir el truco para desbancar a los casinos sin hacer trampas.
Siendo
generosos, podríamos hablar de una estirpe de picaresca española reencarnada en la
familia Pelayo, y ahora llevada al cine por el director de la notable 'La vida de nadie'. Lo
concreto, sin embargo, es constatar que la picaresca se ha convertido en rutina, y el
in...
Sigue sus publicaciones
21884 usuarios
Lee sus 318 críticas
2,0
Publicada el 2 de septiembre de 2012
Cuenta parte de la vida de los Pelayo. No está mal la película, se deja ver, pero no es nada del otro mundo. No me ha gustado nada la interpretación de M.A. Silvestre.
speral
Sigue sus publicaciones
3710 usuarios
Lee sus 150 críticas
3,0
Publicada el 5 de mayo de 2012
La verdad que la película en sí está muy bien toda la trama, el montaje, como comienza como si fuese una pelicula en tonalidad negra tanto de género como de color, como si de peli de gansters se tratase, y la música está muy bien, pero creo que a todo esto le falta un poco de ritmo para el conjunto llegase a ser casi perfecto. Pero le salva y con creces las actuaciones de todos los protagonistas, Luis Homar, Eduard Fernández, Daniel ...
Leer más
jordi24mn
Sigue sus publicaciones
116 usuarios
Lee sus 52 críticas
4,0
Publicada el 5 de mayo de 2012
No ha estado mal,una película bien guionada y bien argumentada,los actores correctos un final que te deja buen sabor de boca,película de día de domingueros.
nachomuhlenberg
Sigue sus publicaciones
2 usuarios
Lee sus 12 críticas
1,0
Publicada el 15 de mayo de 2012
DECEPCIONANTE. Iba con expectativas a ver la película y me ha parecido pesada, aburrida y hasta ridícula por momentos. Quieren hacer gracia con algunos personajes que son lamentables y no lo logran. Es una pena porque podría ser una gran película por el guión que tiene. Pero no merece la pena verla, ni mucho menos.
La película se rodó en diferentes casinos reales, y esa es la razón por la que el equipo solo podía trabajar hasta las cinco de la tarde, ya que poco después, tenían que abrir sus puertas al público. Daniel Brühl afirmaba que después de tener un par de experiencias en los casinos, siempre le había asombrado la cantidad de gente extraña que pululaba por allí. Para conjugar a todo este grupo de personas, el equipo de producción y de figuración tuvi...
Leer más
Juntos pero no revueltos
En 'The Pelayos', coinciden dos intérpretes de la serie de televisión 'El barco': Marina Salas y Blanca Suárez. Esta última conoció en el rodaje de la película a Miguel Ángel Silvestre y han mantenido una relación sentimental. El guapo de 'Sin tetas no hay paraíso' también coincidió en esta misma serie con otro de los protagonistas de la película, Vicente Romero, que a su vez formaba parte del cartel de 'Carne de neón' con Blanca Suárez...Por últ...
Leer más
Guion a cuatro manos
El guion de 'The Pelayos' está escrito por el propio director, Eduard Cortés y por Piti Español, con el que ya colaboró en 'La vida de nadie' y 'Otros días vendrán'.