Sueño y silencio
Cartel de Sueño y silencio
8 de junio de 2012 en cines | 1h 50min | Drama
Dirigida por Jaime Rosales
|
Guion Jaime Rosales, Enric Rufas
Reparto Yolanda Galocha, Oriol Roselló, Jaume Terradas
Medios
3,4 5 críticas
Usuarios
3,1 1 nota
Sensacine
3,5
Streaming
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Todos los publicos

Oriol y Yolanda viven en París con sus dos hijas. Ella es nativa del país galo y ejerce como maestra, mientras que su marido es de origen español y trabaja como arquitecto.

Viajando con destino a sus vacaciones, sufrirán un terrible accidente de coche que les acarreará consecuencias fatales: su hija mayor morirá y Oriol quedará en coma.

Al despertar de su letargo, el hombre será capaz de rememorar todo lo sucedido excepto que ha borrado de su memeoria a su hija fallecida, quizás como forma de olvidar el dolor que le ha causado su pérdida. El filme se centra básicamente en el personaje de María (la madre), interpretada por Yolanda Galocha y en su viaje emocional a través de la fatalidad.

'Sueño y silencio' es la vuelta al cine del director Jaime Rosales (ganador del Goya a la Mejor Dirección por 'La soledad'), bajo la producción de Fresdeval y Wanda Films, y se trata de una película que lleva su sello de autor, en la que el peso de los silencios, de la culpa y del sufrimiento se convierten en los elementos más importantes de la acción.

Ver esta película

SVOD / Streaming
Ver en Filmin
Filmin
Suscripción
ver

La Crítica de SensaCine

3,5
Buena
Sueño y silencio

Trauma y modernidad

por Quim Casas
El cuarto largometraje de Jaime Rosales tiene la misma estructura que el segundo, 'La soledad': filmar los gestos cotidianos, casi parsimoniosos, de unos cuantos personajes durante una media hora, más o menos, violentar después el relato con una situación traumática, y volver a esos mismos personajes después de la tragedia y observar como siguen sus vidas, unas vidas que ya no pueden ser las mismas.En 'La soledad' era un atentado terrorista. En 'Sueño y silencio' es un accidente, la muerte de una hija y la pérdida de la memoria inmediata, de la conciencia de la tragedia: el padre no recuerda, lo que es una forma de supervivencia ante el dolor exasperante por lo que ha pasado. En 'La soledad', Rosales adecuó la técnica de las pantallas partidas (la polivisión según él) como mecánica narrativa. En 'Sueño y silencio' emplea un blanco y negro muy granulado, sin fuentes de luz artificiales; e

Noticias

Actores y actrices

foto de Yolanda Galocha
Personaje : Yolanda
foto de Oriol Roselló
Personaje : Oriol
foto de Jaume Terradas
Personaje : Jaume
foto de Laura Latorre
Personaje : Laura

Fotos

Secretos de rodaje

En Cannes

La película ha participado en la Quicena de los Realizadores del Festival de Cannes 2012.

Sobre el director

Después de una serie de cortometrajes, Jaime Rosales debutó con 'Las horas del día' (2003), una película que constituyó una sorpresa por su radical estilo. La película se internaba en la cotidianeidad de un asesino en serie, sin necesidad de aferrarse a ningún tipo de efectismos. A partir de esta obra, el director se convirtió en una de las grandes esperanzas del cine de autor español. Las expectativas se vieron confirmadas en su siguiente pelícu Leer más

Apegado a la realidad

Para el director Jaime Rosales, su cine se encuentra extremadamente apegado a la realidad, por lo que le gusta que sus películas extraigan de los elementos de la cotidianeidad todo su jugo. Para él, ninguna historia de ficción puede superar lo que ocurre en el mundo diariamente.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades España, Francia
Distribuidora Wanda Visión
Año de producción 2011
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Catalán, Inglés, Francés, Español
Formato de producción -
Color Color y B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2011, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2011.