Perder la razón
 Perder la razón
23 de agosto de 2013 en cines | 1h 51min | Drama
Dirigida por Joachim Lafosse
|
Guion Thomas Bidegain, Joachim Lafosse
Reparto Niels Arestrup, Tahar Rahim, Emilie Dequenne
Título original À perdre la raison
Medios
3,5 10 críticas
Usuarios
3,0 7 notas, 4 críticas
Sensacine
2,0
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

Murielle (Émilie Dequenne, 'Rosetta') y Mounir (Tahar Rahim, 'Un profeta'), se aman apasionadamente. Desde que era pequeño, el joven ha vivido en casa del doctor Pinget (Niels Arestrup, 'Un profeta') con todas las comodidades. Sin embargo, cuando Mounir y Murielle deciden casarse y formar una familia, la dependencia económica que tendrán hacia el médico se volverá excesiva.

Será entonces cuando Murielle se de cuenta de que ha entrado en una espiral afectiva en la que se encuentra atrapada, dentro de un paisaje cotidiano irrespirable del que no puede escapar. Estas impresiones de la joven derivarán en una situación muy enrarecida en lo que se refiere a los tres miembros de la familia, que los terminará conduciendo por unos derroteros emocionales inesperados.

El director francés Joachim Lafosse ('Propiedad privada') dirige este intenso drama que se centra en la escasa autonomía que tienen actualmente los jóvenes a la hora de independizarse y de responsabilizarse de sus propias vidas.

La Crítica de SensaCine

2,0
Pasable
Perder la razón

Poca planificación familiar, demasiada premeditación lacrimal

por Daniel de Partearroyo
A sus 38 años, Joachim Lafosse es el último cineasta belga que ha saltado a la primera línea de atención de la crítica internacional gracias a títulos como 'Propiedad privada' (2006) o 'Élève libre' (2008), donde un dispositivo formal naturalista va unido a dramas argumentales de intensidad rotunda, ciertos ribetes de incorrección política e interés por desnudar cómo las posiciones de poder (físico, económico, simbólico, sexual o de cualquier tipo) impregnan las relaciones entre las personas. Aunque en 'Perder la razón', su quinto largometraje, no vuelve a colaborar con François Pirot, co-guionista de los dos anteriores, ésas mismas constantes se mantienen en el libreto firmado junto a Matthieu Reynaert y Thomas Bidegain, todo un especialista en dramones asfixiantes gracias a su trabajo con Jacques Audiard ('Un profeta', 'De óxido y hueso'). El resultado es un desalentador relato de frus
Perder la razón Tráiler VO 1:49
Perder la razón Tráiler VO
1.016 vistas

Actores y actrices

Niels Arestrup
Personaje : André Pinget
Baya Belal
Personaje : Rachida

Crítica de usuarios

Min S.
Min S.

128 usuarios 44 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 17 de febrero de 2018
Es una película terriblemente deprimente, un ambiente muy obscuro sobre una mujer en depresión, un marido atrapado en una situación muy complicada.
Me parece una película realista muy difícil a digerir, no la recomiendo para personas sensibles o con tendencia a deprimir.
Los actores son bastante buenos en sus roles.
Lourdes L.
Lourdes L.

130.378 usuarios 920 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 31 de agosto de 2013
Reconozco que aún estoy decidiendo si recomendar o no esta película! Presentación de la felicidad absoluta, del enamoramiento feliz y dichoso de una pareja y su posterior evolución durante sus años de matrimonio; un camino lleno de rutina y ofuscamiento que llega a desenvolverse en el peor de los acontecimientos posibles. Reconozco que es atractiva la propuesta, ver la llama brillante y eterna, de gran esperanza de los inicios que, en el ...
Leer más
cine
Un visitante
0,5
Publicada el 25 de mayo de 2020
Que pagina mas mal hecha omg de verdad traten de dar algo bueno lo hacen que uno se suscriba y no hay nada nada bueno en esta cochinada que mal la verdad

Fotos

Secretos de rodaje

Basada en hechos reales

La película se inspira libremente en un suceso trágico ocurrido en Bélgica: los cinco infanticidios cometidos por Geneviève Lhermitte el 28 de febrero de 2007. Sin embargo, los lugares y los nombres han sido modificados y no se trata de una reconstrucción minuciosa, sino de una reconstrucción pasada por el filtro de la subjetividad del realizador Joachim Lafosse.

¿De dónde extrajo la inspiración?

Cuando pensó en hablar sobre este suceso, el cineasta Joachim Lafosse, imaginó rápidamente una adaptación cinematográfica del drama. "Pensé que esta historia nos retrotraía a la tragedia clásica, y que este suceso me ofrecía la posibilidad de hacer más profundo aquello de lo que hablaba en mis películas precedentes: el exceso de amor, sus consecuencias, la deuda, el lazo depravado, las disfunciones familiares, la cuestión de los límites…".

El papel del realizador

Para el realizador Joachim Lafosse, su papel no es buscar la verdad judicial. "Mi papel es hacer partícipe al espectador de la vida de los personajes a los que me refiero y permitirles aprehender el drama a través de otro prisma. Quería mostrar que tal acto, descrito como "monstruoso", no puede ser fruto del azar. Decimos que el crimen infanticida es "impensable": mi objetivo es que el espectador reflexione sobre lo que se califica demasiado a me Leer más

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Bélgica, Luxemburgo, Francia, Suiza
Distribuidora Karma Films
Año de producción 2012
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas ARABIC, Francés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2012, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2012.