Carlitos Brown es un inquieto niño de 6 años. Viste camiseta amarilla con franjas negras, pantalón negro, zapatos marrones y, cuando no lleva su gorra, se le ven los tres pelos que tiene en la cabeza. Ante las dificultades tiene la costumbre de suspirar exasperado, y es que Carlitos es un chico tímido y a veces inseguro, pero a la vez es tierno y con un gran corazón. Snoopy es su fiel perro, un beagle que siempre está acostado en lo alto de su caseta. La pandilla de amigos de Carlitos la componen su egoísta y protestona hermana menor Sally, su amigo Linus que no se separa nunca de su mantita, y la prepotente y manipuladora Lucy. También están Woodstock, un pequeño pajarito amarillo amigo de Snoopy, el virtuoso del piano Schroeder, el sucio Pig Pen, la pelirroja y con pecas Peppermint Patty y Marcia la empollona.
Estos personajes forman la pandilla Peanuts, una tira cómica creada por Charles Schulz en 1950, que empezó a publicarse en siete periódicos de Estados Unidos y que inmediatamente se transformó en un gran éxito internacional. Por primera vez en la historia, Carlitos Brown, Snoopy y el resto de la pandilla Peanuts hacen su debut en la pantalla grande, en una película de animación creada por ordenador y en un artístico 3D.
Utilizando las clásicas bromas de la tira cómica y sus escenarios tan populares y reconocibles, como la pista de patinaje, el muro de ladrillo o la caseta donde Lucy da consejos de psiquiatría, el filme narra las aventuras de Snoopy que se embarca en una gran ensoñación donde surcará los cielos como as de la aviación, para enfrentarse a su archienemigo, el infame Barón Rojo. Mientras, su mejor amigo Carlitos Brown, que sufre de inseguridad casi constante, pero que es perseverante y ante los obstáculos siempre tiene una actitud positiva, vivirá también una aventura épica y heroica. Y es que, hay una nueva niña en el vecindario, a la que Carlitos quiere impresionar, así que nada mejor que demostrarlo en el baile de la escuela.
Combinando un moderno 3D con el respeto a la narración original de las tiras cómicas, Steve Martino ha dirigido la película a partir de un guión escrito por el hijo y el nieto de Charles Schulz, Craig y Bryan respectivamente, junto a Cornelio Uliano. Para las voces de la pandilla Peanuts se ha elegido un elenco de actores infantiles que dan vida a estos inolvidables personajes.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Carlitos y Snoopy. La película de Peanuts
Toma la cometa y corre
por Suso Aira
Nunca ha negado Woody Allen su admiración hacia Charles M. Schulz y ese universo eternamente infantil pero irremediablemente adulto que configuran las tiras gráficas en prensa conocidas como Peanuts. Poco cuesta imaginar a Charlie Brown, nuestro Carlitos, como un alter ego cuellicorto del propio cineasta neoyorquino o de alguno de sus autobiográficos personajes en la ficción. Carlitos es depresivo, inseguro, proclive al desastre… es Woody Allen. Sus aventuras son básicamente un monólogo interior exteriorizado al cual se suman otros personajes tan entrañables como carne del puesto ambulante de psiquiatría de la neurasténica Lucy. Carlitos no entiende al mundo. Posiblemente el mundo tampoco le entienda a él, pero lo que ya es una realidad (cruda, pero no por ello menos divertida) en el terreno alleniano, algo que es imposible cambiar o remediar, en el albor a la vida del pequeño Brown se c
'Carlitos y Snoopy. La película de Peanuts', 'El desafío (The Walk)' y 'Palmeras en la nieve' son algunas de las novedades…
17 Noticias relacionadas
Crítica de usuarios
Albert M.
Sigue sus publicaciones
322 usuarios
Lee sus 62 críticas
4,0
Publicada el 31 de diciembre de 2015
Cumplidos 65 años tras la primera publicación de las tiras cómicas de los Peanuts de Charles Schulz (el 2 de octubre de 1950), sus célebres personajes dan el salto al cine de animación en 3D gracias a Blue Sky Studios a partir de un guión escrito junto a Cornelius Uliano por Craig y Brian Schulz - hijo y nieto de Charles Schulz, respectivamente -, en esta película dirigida por Steve Martino (Horton, Ice Age 4) y producida por los Schulz y ...
Leer más
Beatriz López Velasco
Sigue sus publicaciones
84.873 usuarios
Lee sus 455 críticas
4,0
Publicada el 12 de enero de 2016
Quinto largometraje basado en los populares personajes de la tira cómica Peanuts que creara Charles M. Schulz en 1950 y el primero en 35 años, que además sirve para conmemorar el 65 aniversario de su primera publicación. La película está dirigida por Steve Martino (Horton, Ice Age 4: La formación de los continentes) y en la elaboración del guion han colaborado Craig y Bryan Schulz, el hijo y el nieto de Schulz. En Estados Unidos ha sido ...
Leer más
Sergio T
Sigue sus publicaciones
2.197 usuarios
Lee sus 104 críticas
4,5
Publicada el 15 de diciembre de 2015
Es el estreno de animación de estas navidades. Lo llevaban anunciando desde antes de verano y por fin, Snoopy vuelve a nuestras vidas en forma de película. Una película que se podría resumir en el mejor, entrañable y más divertido homenaje a todos los que crecimos con los dibujos de Charlie Brown y Snoopy. Y es que esta película está hecha para todos ellos, pero también para que nuevas generaciones se diviertan con algo tan adorable como ...
Leer más
Aaron Jese G
Sigue sus publicaciones
528 usuarios
Lee sus 237 críticas
4,0
Publicada el 17 de diciembre de 2021
Hermosa, muy disfrutable.
De vez en cuando una película así no cae mal, sobretodo para los nostálgicos y aquellos que seguro crecieron con estos personajes de Schulz. Ya para empezar la historia tal vez sea simple e infantil, y por momentos demasiado romántica pero no te aburre en ningún momento. Algunos personajes tienen un rol cuestionable, no porque no aporten nada sino porque pueden resultar algo odiosos (como Lucy por ejemplo) pero eso ...
Leer más
Steve Martino fue elegido para dirigir esta película después de que la familia Schulz quedara impresionada por el film de animación Horton (2008), que dirigió Martino.
Aviones de la Guerra Mundial
Schulz se inspiró en las maquetas de los aviones de la Guerra Mundial, que tanto amaba su hijo, para crear al Barón Rojo, el archienemigo de Snoopy. Por cierto que un triplano original de la familia Schulz fue usado en la película.
Schulz en el Museo de la Fama
En 2015, el mismo año en que se estrena la película, Charles M. Schulz ha sido elegido para entrar en el California Hall of Fame. Su mujer Jean ha sido quien ha aceptado este especial galardón en su nombre.