Centro Histórico
Cartel de  Centro Histórico
20 de diciembre de 2013 en cines | 1h 20min | Drama
Dirigida por Pedro Costa, Manoel de Oliveira, Victor Erice
|
Guion Aki Kaurismäki, Pedro Costa
Reparto Judite Araujo, Maria Fatima Braga Lima, Marco Carreira
Medios
3,7 3 críticas
Usuarios
3,0 1 nota, 1 crítica
Sensacine
4,0
Streaming

Sinopsis

Todos los publicos

La ciudad portuguesa de Guimarães fue, durante el año 2012, Capital Europea del año. El filme Centro Histórico es la combinación del trabajo cuatro cineastas sobre cuatro distintas historias que tiene lugar allí. El primer episodio, titulado El tabernero, está dirigido por Aki Kaurismäki y tiene como protagonista a un hombre solitario, que ve pasar la vida observando los distintos acontecimientos, pero sin experimentar nada de primera mano.

El segundo episodio tiene como nombre Dulce exorcista, su director es Pedro Costa e indaga en el pasado colonial. Para ello, Costa se vale de un viaje en ascensor en el que se encuentran un soldado portugués y un inmigrante procedente de Cabo Verde. La única parte documental del filme es el segmento dirigido por Víctor Erice que tiene por título Ventanas rotas. La protagonista de este mini documental es la industria textil de Guimarães, con más de 150 años de vida.

Finalmente, el último episodio del filme, El conquistador conquistado, tiene como director a Manoel de Oliveira, que hace una sátira de los turistas que toman fotografías sin parar del centro de Guimarães.

Ver esta película

SVOD / Streaming
Ver en Filmin
Filmin
Suscripción
ver

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
Centro Histórico

Centro Histórico

por Gonzalo de Pedro
Una virtud no menor de esta película colectiva, y sin embargo sorprendentemente coherente, es la de rescatar y reivindicar un término ahora expulsado del debate público: el de la clase trabajadora. Cuando se nos pretende convencer que todos somos clase media, aunque las evidencias apunten a una polarización de las clases sociales, llega 'Centro Histórico' para reivindicar la memoria de la clase obrera y su pervivencia en el tiempo, aunque bajo nuevas formas y nuevos nombres.Cuatro episodios filmados por Aki Kaurismäki, Pedro Costa, Manoel de Oliveira y Víctor Erice, invitados por Guimarães 2012 Capital Europea de la Cultura, retratan el devenir de un concepto que, lejos de ser marxista, es hoy en día puro realismo documental. Solo con el fragmento dirigido por Pedro Costa, que convierte la memoria de la Revolución de los Claveles en una pesadilla hospitalaria para su icónico Ventura, en

Tráiler

imagen de Centro Histórico Tráiler VO 1:23
Centro Histórico Tráiler VO
440 vistas

Actores y actrices

Crítica de usuario

Jota P.
Jota P.

37 usuarios 28 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 16 de diciembre de 2013
Podría tener el problema de todas las cintas recopilatorias de cortos o mediometrajes, pero sus diferentes aportes son obra de autores tan únicos, que no, todos sus fragmentos son reseñables.

Fotos

Secretos de rodaje

Distintos directores

En un principio, se pensó en Jean-Luc Godard para dirigir uno de los segementos de la película.

Valladolid 2013

Centro histórico partició en el Seminci de Valladolid del año 2013.

Directores reconocidos

Los cuatro directores que participan en la película son conocidos por su amplia experiencia profesional. Por ejemplo, Aki Kaurismäki es famoso por su filme El Havre (2011), Pedro Costa es el director del largometraje Juventud en marcha (2006), Víctor Erice dirigió la famosa película El sur (1983) y a Manoel de Oliveira se le conoce por obras como El extraño caso de Angélica (2010).

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Portugal
Distribuidora Splendor Films España
Año de producción 2013
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Portugués, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2013, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2013.