Con el sueño de convertirse en modelo profesional, la joven Jesse (Elle Fanning) se muda a Los Ángeles. Su inusual belleza le va abriendo caminos, y le permitirá llegar muy alto en muy poco tiempo. Pero, rápidamente se vuelve la envidia del resto de sus compañeras.
Al entrar en la industria, Jesse se dará cuenta de que su juventud y belleza serán devoradas, y acabará atrapada en este competitivo mundo. Y es que, el precio que deberá pagar por ello será muy elevado.
Película dirigida por Nicolas Winding Refn (Sólo Dios perdona, Drive) y protagonizada por Elle Fanning (Trumbo: la lista negra de Hollywood, Maléfica). Completan el reparto Christina Hendricks (Mad Men, El misterio de God's Pocket), Jena Malone (Batman v. Superman: El amanecer de la justicia, Los juegos del hambre: Sinsajo-Parte 2), Bella Heathcote (Orgullo + Prejuicio + Zombis, Sombras tenebrosas), Abbey Lee (Dioses de Egipto, Mad Max: Furia en la carretera), Desmond Harrington (Dexter, Gossip Girl) y Keanu Reeves (Toc Toc, La leyenda del samurái: 47 Ronin).
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
The Neon Demon
Formas monstruosas
por Carlos Losilla
Hay películas que a primera vista parecen execrables. Si le contamos a alguien el argumento de Rojo profundo (1975), por ejemplo, puede que nunca se decida a verla. Imagínense: un pianista y una periodista se unen para investigar una serie de crímenes que suceden en Roma y que la película nos muestra con todo lujo de detalles sádicos, en lugares tan tópicos del cine de terror como un caserón abandonado o el apartamento de una mujer que vive sola y a la que el asesino sorprende al anochecer. Pues bien, no les menciono esta película de Dario Argento porque sí, sino porque no he podido evitar recordarla al empezar a pensar en The Neon Demon, el último trabajo de Nicolas Winding Refn. Creo sinceramente que existe una línea sucesoria que parte del manierismo colorista de las horror movies de los 60 y 70, de Roger Corman a Mario Bava, y concluye por ahora en este film sangriento y atormentado,
Sigue sus publicaciones
66 usuarios
Lee sus 37 críticas
3,5
Publicada el 21 de noviembre de 2016
NWR da rienda suelta a toda su imaginería en este macabro cuento de hadas, plagado de frases lapidarias sobre la belleza y esculturales mujeres. Cuando el guión coge carrerilla asistimos a un festín de locuras, que parecen brotar de la más infames de las mentes. No se la recomendaría a nadie en el planeta, aunque también se la recomendaría a todo el mundo.
Juantfilms
Sigue sus publicaciones
51.067 usuarios
Lee sus 343 críticas
2,0
Publicada el 15 de junio de 2017
Cine no apto para todos los públicos, es una película con pocos diálogos, muy lenta, con una trama muy peculiar y momentos de tensión, lo mejor de la película sin duda es la fotografía, los decorados y la B.S.O. que resalta los momentos más tensos de la película. Esta vez Nicolas Winding Refn hace un trabajo mejor que Solo Dios perdona pero parece que ha perdido la esencia que lo hizo conocido con Drive que es una joya cinematográfica. ...
Leer más
FERALI
Sigue sus publicaciones
9 usuarios
Lee sus 29 críticas
2,5
Publicada el 24 de mayo de 2021
Voy a ser muy honesto, no le entendí para nada. ...................................................
David C.
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
0,5
Publicada el 11 de febrero de 2017
Me siento horrorizado por lo que acabo de ver... y en mi cabeza sólo suena una voz que grita desesperada: " pero esto qué es... QUÉ ES...".
No hay, ni encuentro un adjetivo que pueda calificar semejante film, en serio, ninguno que no sea recurrir a los de siempre como bodrio, malísima, patética e insultante. Sí, insultante a nuestra inteligencia y a nuestro gusto.... Qué nos ha querido contar, que la belleza es efímera, que no hay ...
Leer más
La película, que participó en el Festival de Sitges de 2016, obtuvo el Premio de la Crítica.
Presente en Cannes
La película participó en la Sección oficial de largometrajes a concurso del Festival de Cannes de 2016. Por cierto, que el filme que no sentó nada bien a la crítica de Cannes.
Sia y Sweet Tempest en la banda sonora
La película incluye en su banda sonora la canción Waving Goodbye de Sia y la canción Mine interpretada por Sweet Tempest.