Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Fatah (Fatsah Bouyahmed) es un humilde campesino argelino que vive orgulloso de su vaca Jacqueline a la que no para de mimar y consentir. Aunque quiere a su mujer y a su hija como a nadie, solo se siente comprendido de verdad por su vaca. Por eso, tiene que soportar las burlas de los vecinos a su paso.
Un día recibe una invitación para viajar con su res a la Feria de la Agricultura de París. Es el sueño de su vida. De modo que, acompañado de su vaca Jacqueline, toma un barco hasta Marsella y desde allí viajará por toda Francia a pie, con paso tranquilo. Fatah y Jacqueline vivirán una gran aventura repleta de grandes momentos de ayuda mutua y mucha diversión.
Mohamed Hamidi (Mi tierra) escribe y dirige esta road movie, cuyo reparto encabeza Fatsah Bouyahmed (Una vida mejor). En el reparto también encontramos a Lambert Wilson (Perros rabiosos), Jamel Debbouze (En busca de Marsupilami), Christian Ameri (Intocable) y Fehd Benchemsi (El francotirador), entre otros.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
La vaca
A la concordia por la ganadería
por Paula Arantzazu Ruiz
En Mi tierra (2012), el cineasta Mohamed Hamidi nos llevaba de Europa a África de la mano de Farid, un joven cuyo padre le “obliga” a viajar de su París natal a Argelia para hacerse cargo de unos asuntos familiares, y en La vaca, su nuevo trabajo, el viaje parte del sur para ir hacia el norte mientras seguimos a Fatah (Fatsah Bouyahmed), un campesino obstinado en presentar a su vaca Jacqueline al concurso del Salón de la Agricultura de París. Lo que sigue tras esa premisa no es tanto una exploración de las raíces y de las dificultades que se dan con el choque cultural entre dos continentes y maneras de vivir, como sucedía en la película anterior, sino una road movie amable y especialmente tierna, una fábula cómica que intenta ahondar en los vínculos entre uno y otro país a través de la mirada cándida del protagonista (y su vaca).
Si eliminamos de la ecuación el dato de que no es tan sen
buena no me decepciono a pesar de ser europea esas peliculas son malas casi todas pero esta es buena 3,5 de 5
Luis Alberto Serrano
5 usuarios
25 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 25 de octubre de 2016
EMOTIVA Y DIVERTIDA A PARTES IGUALES
Recuerdo que el dueño de una Sala de Cine me dijo una vez: “cuando a los cines comerciales llega una película independiente, vete a verla. Seguro que por alguna razón ha llegado”. Siempre le hago caso. Con esa premisa me fui a ver esta película francesa. Nunca falla.
Dirigida por Mohamed Hamidi. Su segunda película. Intentaré buscar la primera: “Mi tierra” (2013) porque me ...
Leer más
Un visitante
4,0
Publicada el 31 de octubre de 2016
Grata sorpresa el descubrimiento de este film. Humor a raudales con muchas pinceladas de humanidad, bien hilvanada, y que te hace disfrutar en la butaca de principio a fin. Y que viva el licor de pera y Jacqueline!
Un visitante
4,0
Publicada el 15 de septiembre de 2016
Simple y divertida hasta la carcajada!! Humor negro a montones referencias culturales de argelia y francia que nos hacen reir... finalmente lo mas importante el ser humano el amor!
Según el director Mohamed Hamidi, la inocente aventura de Fatah y Jacqueline también tiene una lectura política. Según sus palabras: “En estos tiempos tan difíciles donde alguna gente quiere oponerse a diferentes tipos de vida, quería mostrar que los individuos, sin importar de dónde fueran, pueden vivir juntos y compartir sin importar las diferencias culturales, estatus social o religión.”
Un inusual experimento periodístico
Antes de dedicarse al cine, Mohamed Hamidi formó parte de un innovador experimento periodístico, el Bondi Blog, que nació en 2005 con el objetivo de informar desde otras perspectivas étnicas presentes en Francia. De hecho, sus periodistas vivieron en vecindarios de refugiados e inmigrantes franceses para ser cronistas de primera mano. El proyecto tuvo un gran éxito y todavía hoy sigue vivo.
Segundo film del director
Esta es la segunda película de Mohamed Hamidi después de Mi tierra (2013).