Lee Israel (Melissa McCarthy) es una biógrafa superventas de famosos, y amante de los gatos, que se ganó la vida en la década de los 70 y los 80 realizando las biografías de artistas como Katharine Hepburn, Tallulah Bankhead, Estée Lauder o la periodista Dorothy Kilgallen. Cuando Lee ve que ya no publican sus libros porque no está a la altura del mercado, cambia su método y empieza a realizar falsificaciones instigada por su leal amigo Jack Hock (Richard E. Grant).
Comedia biográfica que dirige Marielle Heller (The Diary of a Teenage Girl) y que protagonizan Melissa McCarthy (Cazafantasmas) y Richard E. Grant (El cascanueces y los cuatro reinos). Completan el reparto Dolly Wells (Bridget Jones' Baby), Ben Falcone (El alma de la fiesta) y Jane Curtin (El espía que me plantó).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
¿Podrás perdonarme algún día?
Como impostora Melissa McCarthy no podría resultar más auténtica.
por Manuel Piñón
Para los que todavía necesitan que un drama legitime a un actor de comedia, no hay duda de que ¿Podrás perdonarme algún día? será para la carrera de Melissa McCarthy tan efectivo como poner barba a Robin Williams, romper el corazón a Jim Carrey o conseguir que Tom Hanks adelgace. ¿De verdad alguien que conociera a la Sookie de Las chicas Gilmore dudaba de la profundidad y variedad de registros de esta mujer? Superado ya este trámite de la “película seria”, aceptado ya que sí, que McCarthy es graciosa porque, por encima de todo, es una actriz estupenda, sería una pena que pasase sólo como un vehículo de lucimiento y no como lo que es: una historia inaudita que toca temas tan trascendentales como la creación, el castigo, la culpa, la frustración…
Podría haber sido la base argumental de la obra de algún escritor ruso o el guión que habría necesitado Woody Allen para recuperar un tono mel...
Sigue sus publicaciones
59079 usuarios
Lee sus 794 críticas
3,5
Publicada el 7 de agosto de 2019
Melissa McCarthy nos sorprende con un extraordinario papel encarnando a la escritora Lee Israel y sus peripecias para sobrevivir. Nos retrata a una escritora de biografías de medio pelo solitaria y huraña en esta película de corte independiente, muy alejada de los registros habituales de la actriz. Está perfectamente escoltada por Richard E. Grant en el papel de su amigo gay. Los diálogos son divertidos y frescos, la película es una mezcla ...
Leer más
Dario Lapicki
Sigue sus publicaciones
36192 usuarios
Lee sus 441 críticas
3,0
Publicada el 14 de marzo de 2019
Una buena biopic, quizás algo lenta pero muy bien interpretada y ambientada en los '90. Aborda las famosas falsificaciones literarias de la escritora, su apretada situación económica, su adicción al alcohol y su descuidada vida privada. Destaco las actuaciones, protagónica y de reparto, como el punto más alto del film. Llevadera e interesante. Se deja ver.
Sebastián T.
Sigue sus publicaciones
4224 usuarios
Lee sus 166 críticas
3,0
Publicada el 14 de febrero de 2019
En algún punto de una vida ermitaña y carente de éxitos una escritora en decadencia intenta darle un empuje peligroso a su vida, para poder mantenerse económicamente y darle un golpe de emoción a su austero pasar. Esta es la premisa de ¿Podrás Perdonarme algún día? una película con una potencia latente que nunca saca a relucir. Tiene sus momentos, pero en su mayor parte se siente plana, predecible y hasta fracasa en sus intentos de ...
Leer más
Un visitante
4,5
Publicada el 18 de febrero de 2019
“Can You Forgive Me?”, La segunda característica basada en una historia real de la talentosa Marielle Heller (“ El diario de una adolescente"), Cuenta una historia tan irresistible que parece hecha para las películas. Israel, una malhumorada escritora independiente de Manhattan, ha pasado por momentos difíciles a principios de los años 90: su editor no contestará sus llamadas (a menos que pretenda ser Nora Ephron), no puede conseguir ...
Leer más
La película está inspirada en las memorias tituladas Can You Ever Forgive Me? de Lee Israel de 2008.
Nominada a los Oscar
La película ha sido nominada a 3 Premios Oscar, a Melissa McCarthy a Mejor actriz, a Richard E. Grant a Mejor actor de reparto y a Mejor guión adaptado.
Escritora desesperada
Como escritora, Lee Israel había tenido cierto éxito literario con sus biografías sobre figuras como Katharine Hepburn, Tallulah Bankhead y Estée Lauder. Pero en los años 90, sus problemas de alcoholismo y su falta de olfato comercial, le habían cerrado las puertas del mercado editorial. Desesperada, Israel decidió entonces tener una nueva vocación: la falsificación literaria.