Kevin Bacon protagoniza esta película en la que interpreta a Tom Witzky, un hombre que lleva una vida normal junto a Maggie (Kathryn Erbe), su mujer. El matrimonio tiene un hijo de siete años llamado Jake (Zachary David Cope) con el que conforman una bonita familia.
Un día, unos vecinos les invitan a cenar a su casa. Durante la reunión empiezan a hablar de sucesos paranormales pero Jack se muestra totalmente escéptico, de modo que su cuñada le propone hacerle una sesión de hipnosis.
A partir de ese momento, el protagonista empieza a tener extraños sueños en el que se le aparece el espíritu de una mujer joven. Lo que parecían meramente sueños pronto empiezan a convertirse en horribles visiones sobre un trágico suceso acaecido un tiempo antes.
Jack empezará a temer por la vida de los suyos e intentará protegerlos, pero para ello tendrá que encontrar el origen de esas visiones.
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
El último escalón
Ecos del cine fantasmal
por Nestor Hidalgo
El segundo largometraje de David Koepp como guionista y director parte de la adaptación de la novela 'A Stir of Echoes' escrita en 1954 por Richard Matheson. Dado que el escritor estadounidense ha sido tradicionalmente uno de los más adaptados al medio cinematográfico sin la debida acreditación, esta libre traslación del libro original guarda notables semejanzas con otras películas modernas sobre casas encantadas y fantasmas que, ya en su momento, tomaron inspiración de Matheson, como 'El resplandor' o 'Al final de la escalera'. Por eso no se debe caer en la osadía de desmerecer 'El último escalón' basándonos en comparaciones cuya cronología puede volverse en contra de la crítica negativa.Con una estupenda banda sonora de James Newton Howard y algunas decisiones de puesta en escena realmente inspiradas, Koepp demuestra que tiene mano para filmar el suspense e incluso pasajes oníricos (lo