Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
Película de terror ambientada en la isla de Jersey durante los años cuarenta, justo tras la devastadora etapa vivida en la Segunda Guerra Mundial.
Grace Stewart (Nicole Kidman, Bajo Amenaza), una ferviente católica, decide trasladarse a un misterioso caserón con sus dos hijos, Anne (Alakina Mann) y Nicholas (James Bentley), a la espera del regreso de su marido. Los niños padecen una extraña enfermedad que les impide llevar una vida normal. Sufren fotofobia y no pueden ver la luz del sol, por lo que sus vidas se rigen por normas muy estrictas impuestas para protegerles al máximo. Viven en penumbra, a la luz de las velas, con puertas y ventanas cerradas.
Un día, Grace decide contratar a tres nuevos sirvientes, una niñera, un jardinero y una joven muda, y empiezan a sucederse extraños fenómenos que perturban a la familia. Sospecha que no están solos y sus hijos desarrollan un extraño comportamiento. Su escepticismo cambiará y tratará descubrir que está sucediendo y quiénes son 'los otros'.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
Disney+
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Los otros
Quiméricos inquilinos
por Eulàlia Iglesias
Durante años, el cine español que se miraba en el espejo del norteamericano no conseguía realizar más que pastiches de género (algunos bien disfrutables) y grandes producciones quiero-y-no-puedo. Alejandro Aménabar abrió las puertas a una nueva generación que ya habla con Hollywood de tú a tú. Una nueva hornada de directores que, como él, crecieron viendo el paradigma anglosajón como un territorio propio. Tras dos largometrajes donde ponía en evidencia su adscripción al cine de género, Amenábar acomete su primera producción en inglés con una estrella de renombre como Nicole Kidman. Desde una postura parecida a la de ciertas películas de M. Night Shyamalan, 'Los otros' entronca con toda una tradición clásica del fantástico que abarca desde la literatura gótica a las adaptaciones varias que de algunos de sus títulos llevaron a cabo cineastas como Jack Clayton ('¡Suspense!') o Alfred Hitchc
15.731 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 25 de marzo de 2020
"Los Otros" es un sorprendente y sólido film de terror sobrenatural, dirigido por Alejandro Amenábar, y protagonizado por Nicole Kidman. Aménabar, quién se caracteriza por desarrollar los guiones de todas sus películas, no basó específicamente el guión en ningún relato en particular, la solidez estructural del guión descansa, no cabe duda, en su propia y talentosa forma de construir suspenso y misterio. Son muchos los méritos ...
Leer más
Hristo Chaves
379 usuarios
64 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 6 de marzo de 2011
Peliculon!!! De principio a fin
Abejo
2.708 usuarios
117 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 8 de enero de 2015
Estas son las películas de suspenso que me gustan!!!
Menta
8 usuarios
14 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 14 de julio de 2012
La recomiendo totalmente,para mi es un clásico,la he visto un monton de veces y nunca me canso de verla,es una película llena de misterio,no da mucho miedo excepto en la escena en la que la niña lleva el vestido de comunión.La interpretación de Nicole Kidman es espectacular.La recomiendo totalmente.
El director de fotografía de 'Luna nueva' es Javier Aguirresarobe, veterano del cine español que logró el reconocimiento internacional por 'Secretos del corazón', elegida por la revista "American Cinematographer", como una de sus 50 películas favoritas desde 1970. Cuenta con seis premios Goya a la Mejor fotografía, entre cuyos títulos cabe destacar 'El Perro del hortelano', 'Los otros', 'Soldados de Salamina' y 'Mar adentro'. Ha trabajado también
Leer más
Rostro del fantasma
La imagen fantasmal que aparece sobre el hombro de Grace resuelve por sí misma el rostro sombrío en la pintura de la pared. En realidad, esta imagen es un detalle de 1855 Pre-Raphaelite llamado "The Wounded Cavalier" de William Shakespeare Burton. La cara de la pintura es la de Eduardo Noriega.
Premio Goya
Esta fue la primera película de la historia en recibir el Premio Mejor Película en los Goya (premios Nacionales de Cine de España) de habla no española.