Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
Belén Rueda interpreta a Laura que, junto a su marido,deciden comprar el orfanato en el que pasó su infancia con el propósito de restaurar el edificio abandonado y reabrirlo convertido en una residencia para niños discapacitados. Una vez allí, descubre que el viejo lugar despierta de manera desmesurada e incomprensible la imaginación de su hijo Simón (Roger Príncep), quien juega con unos amigos imaginarios. Los fantasiosos juegos de su hijo pasan de ser una simple diversión a ser una amenaza. Cuando Simón desaparece misteriosamente, Laura comienza a indagar sobre el pasado del edificio y los niños que habitaron en él, descubriendo que no todo era producto de la imaginación del niño.
El cineasta español J. A. Bayona (Un monstruo viene a verme, Lo imposible) es el encargado de dirigir esta historia de terror fantástico y cuenta entre su reparto, además de Belén Rueda (Mar Adentro), con estrellas de internacionalmente reconocidas como Geraldine Chaplin (Lo imposible). Fernando Cayo (La punta del iceberg) y Roger Príncep (Pájaros de papel) completan la terna de actores.
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
El orfanato
por Cristina Álvarez López
'El Orfanato', el gran boom español de 2007 dirigido por Juan Antonio Bayona, no es más que un remix de los grandes éxitos del cine de terror de las últimas temporadas. De 'El sexto sentido' (M. Night Shyamalan, 1999) a 'Los otros' (Alejandro Amenábar, 2001), pasando por algunas referencias clave del género, el filme combina las variantes del niño fantasma y la mansión tétrica y obtiene un resultado bastante insulso. Pero no se trata solo de que no haya ninguna idea de Bayona que parezca original, sino que además su "corta y pega" es tan descafeinado que no puede alcanzar ninguna intensidad. El filme cuenta con muchos golpes de efecto bajo los que solo anida el vacío. Momentos de terror trasnochado, ridículas salidas de tono, un despreciable regodeo en lo tétrico y lo raro, innecesarios subrayados dramáticos y muy poca autenticidad. Eso es 'El orfanato'.A favor: Nada.En contra: La escena
9.341 usuarios
383 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 27 de junio de 2021
Es una buena película de terror con toques de drama y misterio; la trama es buena, las actuaciones son excelentes, la cinematografía está bien hecha y la música es buena para acompañar las escenas que son inquietantes; es recomendable.
Un visitante
5,0
Publicada el 17 de octubre de 2012
BUENA NO, BUENÍSIMA. Un peliculón estupendo con buenos actores que te hacen introducirte en la película y vivir a traves de tus ojos lo que vive el personaje principal, Laura (Belén Rueda) Pros: Trama impredecibe, buena banda sonora Contras: Final un poco complicado de entender.
El orfanato fue elegido oficialmente para representar a España en los Oscars 2008.
Rodaje asturiano
El rodaje tuvo lugar durante 10 semanas, en un orfanato en Llanes (Asturias), a partir del 15 de mayo de 2006 tuvo lugar en un estudio de Barcelona.
La sombra de Guillermo Del Toro
La película fue producida por Guillermo Del Toro (El laberinto del fauno) que conoce a la perfección los orfanatos y las atmósferas inquietantes, que predominan en su película El espinazo del diablo que estaba rodando al mismo tiempo.