Francia, verano de 1891. El joven Armand recibe una carta de su padre, el cartero Joseph Roulin, para entregarla en mano en Paris a Theo, el hermano de su amigo Vincent Van Gogh. Pero en París no hay rastro de él, y cuentan que murió poco tiempo después de que su hermano Vincent se quitara la vida. En su esfuerzo por entregar la última carta escrita por Vincent Van Gogh a su hermano Theo, Armand se sumergirá en una investigación en la que nada parece tener sentido, y que le llevará a pensar que lo que se consideró un suicidio pudo ser quizás un asesinato.
Primera película de la historia del cine realizada al oleo. A través de más de 65.000 fotogramas animados, pintados a mano por artistas de todo el mundo, la película da vida a los cuadros de Van Gogh recorriendo la misteriosa vida del pintor. Dorota Kobiela y Hugh Welchman trabajan juntos en la dirección de esta película. Las voces protagonistas del filme están interpretadas por Saoirse Ronan (Lady Bird), Douglas Booth (Orgullo + Prejuicio + Zombis), Aidan Turner (El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos), Jerome Flynn (Juego de tronos), Eleanor Tomlinson (Jack el caza gigantes), Helen McCrory (La invención de Hugo) y Chris O'Dowd (El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Loving Vincent
La alquimia del arte
por Paula Arantzazu Ruiz
Son muchas las maneras en que se despliega Loving Vincent, el trabajo de Dorota Kobiela y Hugh Welchman que honra la figura de Vincent van Gogh. Hay algo de homenaje y de película de arte didáctica en los más de 65.000 fotogramas pintados a mano que componen el largometraje –un verdadero hito técnico gracias a la ecuación rotoscopia, stop-motion y orquesta de pinceles–, así como de juego de detectives (salpicado al óleo) que imita las tramas whodunit de Agatha Christie; pero en todas esas formas de leer esta peculiar cinta de animación se manifiesta sin ningún atisbo de dudas el gran afecto de los cineastas y su equipo técnico por la obra del pintor, uno de los grandes artistas europeos.
Loving Vincent en pantalla grande es un viaje sensorial y voluptuoso, que intenta llegar al centro de lo más misterioso del arte, y sus fotogramas de pintura en movimiento nos recuerdan las idas y veni
Sigue sus publicaciones
33 usuarios
Lee sus 40 críticas
5,0
Publicada el 8 de abril de 2020
"Obra maestra"
Le dio a Vincent Van Gogh el mérito que se merecía, y es increíble como esta hecha, más de 60000 fotogramas hechos como las pinturas del artista. Si eres culto te va a fascinar.
Felipe L.
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 2 críticas
4,5
Publicada el 10 de abril de 2018
Es una película que se disfruta a el 100%, visualmente es increíble se puede ver el esfuerzo que los artistas le han puesto a esta obra.
Esta es la primera película de la historia del cine realizada al óleo. A través de más de 65.000 fotogramas animados, pintados a mano por artistas de todo el mundo, la película da vida a los cuadros más conocidos de Vincent Van Gogh.
Personajes de las obras de Van Gogh
Los personajes del filme están extraídos de las obras de Vincent Van Gogh. Entre ellos están el Dr. Gachet, su ama de llaves Louise Chevalier, su hija Marguerite Gachet, el marchante Pere Tanguy, la joven posadera Adeline Ravoux, el cartero Joseph Roulin y su hijo Armand Roulin, protagonista del filme. Las reproducciones al óleo de estos retratos parecen realmente cobrar vida en el filme.
Nominada al Globo de Oro
La película ha sido nominada al Globo de oro a Mejor película animada.