La casa de Jack
Cartel de  La casa de Jack
25 de enero de 2019 en cines | 2h 35min | Drama, Suspense
Dirigida por Lars von Trier
|
Guion Lars von Trier
Reparto Matt Dillon, Bruno Ganz, Uma Thurman
Título original The House That Jack Built
Medios
3,4 15 críticas
Usuarios
3,5 319 notas, 8 críticas
Sensacine
4,0
Streaming
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Estados Unidos, años setenta. Seguimos al inteligentísimo Jack (Matt Dillon) durante cinco incidentes, y descubrimos los asesinatos que le definen como asesino en serie. Vivimos la historia desde su perspectiva. Jack considera cada asesinato como una obra de arte, pero su profunda inadaptación le plantea problemas con el mundo exterior. A pesar de que la policía le sigue de cerca, Jack contra toda lógica, se empeña en arriesgarse cada vez más. Su objetivo es lograr cumplir su sueño: cometer el crimen perfecto y no dejar ningún tipo de rastro.

Lars von Trier (Melancolía, Anticristo) escribe y dirige este thriller dramático cuyo reparto está formado por Matt Dillon (Un golpe con estilo), Bruno Ganz (En tiempos de luz menguante), Siobhan Fallon Hogan (Wayward Pines), Jeremy Davies (Justified: La ley de Raylan), Riley Keough (Lo que esconde Silver Lake) y Uma Thurman (Una buena receta).

Ver esta película

SVOD / Streaming
Ver en Filmin
Filmin
Suscripción
ver

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
La casa de Jack

Más noticias del gran impostor

por Carlos Losilla
Hasta hace poco no me di cuenta de lo que quería decir Lars Von Trier al crear el Dogma 95, aquel manifiesto según el cual el cine debía regresar a un naturalismo feroz y agresivo, a un estado de inocencia en el que no hicieran falta ni la iluminación artificial ni el maquillaje para los actores, por mencionar dos puntos de su "decálogo". Pues no se trataba de un neo-neorrealismo, ni tampoco de una renuncia a la ficción desaforada que estaba creando la posmodernidad de la época. Al contrario, las primeras muestras del Dogma lucen hoy día aún más posmodernas que los primeros trabajos de Quentin Tarantino -pongamos por caso-, de Reservoir Dogs a Pulp Fiction. Lo que ha quedado de películas como Rompiendo las olas o, es más, Los idiotas no es tanto l’effet du réel que exhalaban, que diría Roland Barthes, como la intención que podía entreverse detrás de todo eso: encuadres desestabilizados,
imagen de La casa de Jack Tráiler 2:51
La casa de Jack Tráiler
36.056 vistas

Entrevistas, making-of y clips

imagen de Crítica de 'The House That Jack Built' de Lars Von Trier 5:26
Crítica de 'The House That Jack Built' de Lars Von Trier
176 vistas
imagen de La casa de Jack Reportaje 25:49
La casa de Jack Reportaje
73 vistas

Noticias

Alerta HBO Max: tienes solo unos días para ver esta extrema y polémica película que provocó salidas del cine noticias imagen
Noticias - Rodajes
Críticas por ser "desagradable" en algunos festivales, pero celebrada en otros. Una de las experiencias más desafiantes…
lunes, 12 de junio de 2023
8 películas que te recomendamos ver en Netflix, Amazon Prime Video, Movistar+, Filmin o gratis en abierto durante el fin de semana noticias imagen
Noticias - Actualidad
'Mulán', la cinta en solitario de Harley Quinn o la macabra cinta 'La casa de Jack' son algunos de los títulos que te propone…
viernes, 4 de septiembre de 2020
Los mejores estrenos de 2019 (hasta ahora) noticias imagen
Noticias - Rodajes
A mitad de año seguimos con la lista de mejores películas, que iremos actualizando con cada nueva grata sorpresa.
viernes, 12 de julio de 2019
Adiós a Bruno Ganz, actor fetiche del cine europeo noticias imagen
Noticias - Gente
Rostro en cintas de Wim Wenders ('El amigo americano') y uno de los actores que mejor encarnó a Adolf Hitler, le vimos recientemente…
sábado, 16 de febrero de 2019

Actores y actrices

foto de Matt Dillon
Personaje : Jack
foto de Bruno Ganz
Personaje : Verge
foto de Uma Thurman
Personaje : Lady 1
foto de Siobhan Fallon Hogan
Personaje : Lady 2

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
Sebastián T.
Sebastián T.

7.456 usuarios 166 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 28 de enero de 2019
Esta película podría tildarse de pretenciosa, exagerada y hasta de innecesaria. Pero cada vez que se le asigna un adjetivo descalificativo, Lars von Trier descorcha un vino. Porque claro está, que la provocación es el fin de la película, el director sabe que no necesita demostrarle a nadie que puede realizar excelentes películas, ya que su filmografía habla por sí sola, en cambio, sí busca demostrar su omnipotencia, el lujo de poder ...
Leer más
davidgarcine
davidgarcine

463 usuarios 83 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 18 de abril de 2020
Un asesino en serie le cuenta a otra persona sus hazañas y sus motivaciones para hacer lo que hace y ser como es. Escuchar esta charla sin ver a los interlocutores mantenerla, te mantiene intrigado de quien será esa persona y hacia donde se dirigen. Tiene varias escenas truculentas y desagradables que no son para todos los estómagos. Matt Dillon está fantástico y tiene unas secuencias en las que da autentico pánico este maniaco y ...
Leer más
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 3 de mayo de 2020
La segunda obra maestra de Lars von trier, una película con grandes interpretaciones con una historia impactante de principio a fin. Planos muy logrados. Muy recomendable.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 27 de abril de 2020
Obra maestra del cine de psico killers, profunda reflexión del arte y la condición del autor. Lars von Trier se refleja en el protagonista justificando una excesiva violencia.

Fotos

Secretos de rodaje

Presente en Cannes

La película fue presentada fuera de concurso en el Festival de Cannes de 2018.

Muchas referencias

La película contiene muchas referencias culturales, como el guiño al famoso video musical de Bob Dylan Subterranean Homesick Blues, las similitudes al cuento de Ray Bradbury La fruta en el fondo del tazón (1948) o una foto del protagonista en un bote que recuerda al cuadro La Balsa de la Medusa de Géricault. Además, la película hace referencia al debut de Lars von Trier en el cine: El elemento del crimen (1984).

Abucheos y polémica

Durante su proyección en el Festival de Cannes, hubo abucheos, gente que se tapaba los ojos y una gran estampida de gran parte del público asistente. La obra incluye secuencias tan violentas y desagradables que decenas de asistentes abandonaron la proyección.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Dinamarca
Distribuidora Golem Distribución
Año de producción 2018
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2018, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2018.