Regresa la inspectora Amaia Salazar (Marta Etura). A pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina (Leonardo Sbaraglia) han dado por cerrado el caso, Amaia siente que no está libre de peligro. La sospechosa muerte de una niña en Elizondo, y los análisis forenses del doctor San Martín (Paco Tous), llevan a Amaia a investigar otras muertes de origen similar. Todo ello conducirá a la inspectora a la resolución final de los sucesos que han asolado el valle de Baztán.
Tercera entrega de la Trilogía del Baztán, después de las películas El guardián invisible (2017) y Legado en los huesos (2019), que pone punto y final a la adaptación de los bestsellers de la escritora Dolores Redondo.
Entretenida, pero me quedo con el libro. Faltaron cosas muy importantes para el desenlace de la trama. Sin leer el libro hay muchas cosas que el espectador no va a entender.
Además de esta trilogía, Fernando González Molina ha dirigido la exitosa película Palmeras en la nieve (2015), también basada en una novela, esta vez de Luz Gabás.
Como una superproducción
La película ha seguido el modelo de producción de las grandes producciones internacionales actuales, e inédito en España, en el que las dos últimas películas se han filmado en un único rodaje. Legado en los huesos se rodó al mismo tiempo que Ofrenda a la tormenta, tercera y última parte de la trilogía.
Final de la trilogía
Esta película supone el final de la Trilogía del Baztán escrita por Dolores Redondo y completa la historia contada en El Guardián Invisible (2017) y Legado en los huesos (2019).