La Tierra, hace sesenta y cinco millones de años. Una colonia de lémures que vive tranquilamente en una isla paradisíaca, encuentra por azar un huevo de dinosaurio. Cuando el cascarón se abre, aparece un pequeño iguanodonte. Los lémures lo acogen y lo bautizan como Aladar, pasando a ser así, a pesar de la evidente diferencia de tamaño, un miembro más de la familia.
El dinosaurio crece entre ellos hasta que, un día, un meteorito destruye la isla, obligándolos a todos a huir. Encuentran refugio con un grupo de dinosaurios que buscan la tierra de los Nidos. Aladar no tardará en enfrentarse a Kron, el despiadado líder de la manada, pero también conocerá la amistad y el amor de aquellos de su especie.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Dinosaurio
Cuando los dinosaurios dominaban la tierra
por Miguel Blanco
Este film fue el primer intento de la casa madre Disney por ponerse a la altura de su estudio Pixar. Era el signo de los tiempos y la añeja animación tradicional que tantos éxitos le había dado empezaba a perder terreno frente a las animaciones creadas por ordenador. Aquí Disney intentó una película espectacular sobre un guión muy simple sobre la aceptación de las diferencias, la comunidad y el desarrollo personal. La película fue un enorme éxito en su estreno norteamericano, convirtiéndose, en su momento, en el mejor estreno de la Historia, pero poco a poco fue decayendo y hoy es una película bastante olvidada, principalmente por el escaso carisma de su historia. Los animadores de Disney no son los de Pixar, y tampoco tiene la imaginación del estudio de Lasseter para estas empresas. Sin embargo, por su corta duración y sus momentos de pura observación de los dinosaurios y los fenómenos
Además de series originales como ‘The Mandalorian’ o ‘High School Musical: El Musical: La serie’, la plataforma de ‘streaming’…
Crítica de usuarios
Goyo Rodrigues
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus críticas
1,0
Publicada el 11 de noviembre de 2019
Como le hago para reproducir la puta pelicula??????!!!!!!!!!!!!!!??????????????????':::;;\++++++\\;::
Ozonero
Sigue sus publicaciones
93.077 usuarios
Lee sus 1.089 críticas
2,5
Publicada el 6 de septiembre de 2022
Típica aventura animada que ya tantas veces hemos podido ver (de hecho es un clásico en las películas de Pixar) y que suponía en su momento uno de los primeros trabajos de Disney siguiendo la estela de Toy Story en el diseño por ordenador. La historia mezcla una trama tipo "Tarzán" con dinosaurios y en líneas generales es más entretenida para l@s peques de la casa que para un público adulto, al que no consigue enganchar como productos ...
Leer más
Movie.L
Sigue sus publicaciones
941 usuarios
Lee sus 82 críticas
4,0
Publicada el 21 de junio de 2017
No es una Gran Pelicula pero definitivamente es una excelente Pelicula de Dinosaurios, vale la pena verla una ves mas! 8,9/10
Un visitante
5,0
Publicada el 15 de agosto de 2018
Esta pelicula marco mi infancia, llore al final, 100% recomendada. 15/10. tengo que llegar a los 100 caracteres asi que nada, saludos.
Además de ' Dinosaur', The Secret Lab ha diseñado y producido efectos visuales de películas como 'Misión a Marte', '102 dálmatas' y '60 segundos'.
Pam Marsden, su productor
"Las películas de dinosaurios siempre han ocupado un lugar importante en el cine. Si esta película encaja en este legado, va a mostrar una cara sobre los animales, nunca vista antes. Tiene todos los elementos "reptiles", acción…Pero se aprovecha de una tecnología extraordinaria que tiene una historia única y diferente. Desde el punto de vista de la etapa, se descubre un mundo prehistórico a través, de los ojos de los dinosaurios.”
La historia sobre los dinosaurios
La palabra "dinosaurio" proviene del latín y significa "lagarto terrible". La primera vez que se utilizó fue como "Dinosauria", en 1842, por el paleontólogo británico Sir Richard Owen, con el fin de describir el fósil gigante de varias especies. El primer descubrimiento de los dinosaurios fue hecho en 1677, por el Dr. Robert Plot. El primer dinosaurio estadounidense fue encontrado en Gloucester (New Jersey) en 1787, por Casper Wistar y Matlack.