La trama gira en torno a la figura del doctor David Gale, profesor universitario y militante contra la pena de muerte en Texas, quien se encuentra por error condenado a perder la vida por la violación y el asesinato de la activista Constance Harraway. Esto va a provocar un verdadero tormento en su día a día, sobre todo teniendo en cuenta la pérdida de prestigio y de reputación que va a significar semejante acontecimiento en lo que hace alusión a su imagen tanto a nivel personal como laboral.
En su celda recibe la visita de Elizabeth Bloom, una periodista que hará todo lo posible para demostrar su inocencia y que está totalmente convencida de que va a poder conseguirlo a base de esfuerzo, trabajo constante y de mucha sinceridad. Aun así, es muy consciente de las dificultades que va a tener que experimentar el protagonista mientras dure su estancia en la cárcel. ¿Será capaz la mujer de lograr que se haga justicia y liberarle de su terrible sufrimiento?
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
La vida de David Gale
Sentencia a muerte
por Diana Albizu
La tendencia hacia el sensacionalismo con ribetes de voz engolada nunca ha sido ajena al cine del británico Alan Parker, así como el tratamiento de temas con honda repercusión social. En 'La vida de David Gale' le toca el turno a la pena de muerte, para lo que se traslada al estado de Texas (donde tienen lugar la mitad de todas las ejecuciones que se celebran en EE UU cada año) y cuenta la historia de David Gale, un influyente activista contra la pena capital que se encuentra a sí mismo encontrado culpable de asesinato y violación de una compañera, por lo que es condenado a muerte. Kevin Spacey hace una interpretación digna del personaje con su facilidad habitual, mientras la dinámica más interesante se establece durante las entrevistas que mantiene con una periodista (Kate Winslet, principal activo de la película) que no tarda en convencerse de su inocencia y buscar la forma de probar