Laura Ash, una joven oscura e inmoral, traiciona a sus cómplices durante un robo cometido en Cannes en pleno Festival. Perseguida hasta París, asume la identidad de su doble perfecto: una joven viuda al borde del suicidio llamada Lily. En el avión que la lleva a Nueva York, seduce a un apuesto cuarentón que no es otro que el embajador de los Estados Unidos en Francia, Bruce Hewitt Watts.
Siete años y medio más tarde, ya casados, aparecen en la portada de la revista “People”. Pero los antiguos cómplices de Laura, Black Tie y Racine, aún siguen tras su pista, y la foto de la traidora, tomada por Nicolas Bardo, un “paparazzi” que trabaja para la revista en cuestión, reactiva la persecución. Intrigado por Lily, Nicolas decide seguirla, dando comienzo así un juego del gato y el ratón que rápidamente se volverá muy peligroso para él.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Femme Fatale
El cine según De Palma
por Rodolfo Sánchez
Tras Misión a Marte, intento por parte de Brian De Palma de realizar una película de ciencia ficción de aliento autoral y que dio como resultado una medianía interesante, se lanzó a la dirección de Femme Fatale, película que, como suele suceder con De Palma, posicionó a la crítica en polos opuestos entre quienes vieron en ella una gran obra y quienes encontraron la propuesta como una auténtica tomadura de pelo. No era la primera vez que le sucedía al cineasta ni será la última vez que le ocurra. Y lo cierto es que Femme Fatale posee ese punto intermedio en el que es tan sencillo ver en ella una auténtica tontería formal (tanto en el plano visual como en su construcción de guion) o bien, todo lo contrario, una obra reflexionada y excelente sobre los mecanismo de la narración a la par que un thriller intenso y francamente bien resuelto. Porque Femme Fatale recupera en gran medida a ese De...