El eje vertebrador de la historia 'Spun' es la droga y las consecuencias que esta puede ocasionar con su consumo excesivo. Los protagonistas están enganchados al speed y desarrollan paranoias esquizofrénicas. Se nos presentan aquí historias aisladas, decadencia y drogadicción que, sin seguir una línea concreta, nos muestran los efectos de las anfetaminas de una manera realista e inusual.
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
Spun
Tediosa oda a la esquizofrenia narcótica
por Covadonga G. Lahera
Tras doce minutos preliminares de realización y montaje paranoicos y amplia retahíla de efectos de sonido en un sórdido y desquiciado contexto drogodependiente, se suceden unos títulos de crédito iniciales a lo largo de tres minutos y medio. Al cuarto de hora ya somos bien conscientes de que esos serán las marcas que su realizador, el sueco Jonas Akerlund, explotará hasta la saciedad, a riesgo de irritar al respetable, saturarlo o que la pieza le quede hueca tras tanta pirotecnia poco justificada, que parece querer esconder más sus carencias más que contribuir a resaltar sus puntos fuertes. Akerlund rodó en 22 días su primer largometraje para cine tras una dilatada carrera como realizador de videoclips para Moby, Madonna o The Smashing Pumpkins, entre otros. Ocurre que el relato, además, se le queda corto y que el dibujo de los personajes es bastante poco atractivo. El protagonista es u