Acusado de hacer comentarios racistas a dos estudiantes, Coleman Silk, un brillante profesor de literatura, dimite abruptamente de su puesto en la universidad. Decidido a declarar la guerra a lo “políticamente correcto”, busca a un escritor de talento que pueda contar su historia. Mientras una sólida amistad se forja rápidamente entre los dos hombres, Coleman vuelve a encontrarse con una joven empleada de su antigua facultad. Atormentada y turbulenta, esta relación pasional mandará a pique sus convicciones y su existencia. Profundos secretos vuelven a la superficie, pero confesar la verdad cambiaría el curso de su vida…
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
La mancha humana
Mala adaptación, pero excelente película
por Virginia Montes
Que adaptar la novela de Philip Roth estaba destinada, si no al fracaso, sí al menos a dar como resultado una película fallida, es demasiado fácil de aseverar. También lo sería decir que Robert Benton, director veterano y de irregular carrera, posiblemente no era el mejor director para llevarla a cabo. Y aun así hay quien encontró en La mancha humana una buena adaptación. Pero lo cierto es que no lo es, aunque no sea una mala película. Todo lo contrario. Pero la propuesta de Benton se nos presenta como demasiado trabajada, como consciente de que tras ella hay una grandísima novela cuya profundidad nunca podría, en dos horas, trasladar a la pantalla. Y aun así Benton logra entregar una película más reflexiva y estilosa de lo normal, pero siempre nos encontramos ante esa sensación de forzamiento, de querer ir más allá simple y puramente porque la novela plantea un desarrollo narrativo que