Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
John Creasy (Denzel Washington) lleva una vida solitaria y malhumorada, en gran parte debido a su profesión como agente del gobierno y a sus continuos flirteos con el alcohol. Un día le ofrecen cambiar de aires y convertirse en el guardaespaldas de una niña que estaba amenazada de secuestro, Lupita Ramos.
Los secuestros a menores en la Ciudad de México son muy frecuentes y este tipo de advertencias no suelen caer en saco roto. No obstante, John se muestra reticente a aceptar el empleo, siendo su animadversión hacia los niños, por considerarse incapaz de tratar con ellos, el argumento central de su negativa. Al final, y después de meditarlo, acepta proteger a Lupita.
Al principio, la relación entre ellos es fría y cortante. La niña despierta cierto recelo hacia su protector y este está cada vez más arrepentido de haber accedido. Pero con el paso del tiempo ambos consiguen limar asperezas y crean una relación muy estrecha, casi parental. A John se le despiertan sentimientos que ni sospechaba que tenía y es por eso que, cuando finalmente secuestran a la niña, él se toma el caso como algo personal. No está salvando a un cliente, sino a la que siente como su hija, así que la venganza que se propone contra los raptores será despiadada.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
Disney+
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
El fuego de la venganza
Carbonizando la gramática del thriller
por Nestor Hidalgo
Hay un momento indeterminado en la filmografía de Tony Scott a partir del cual su gramática audiovisual, siempre sintonizada en el mismo canal de sensibilidad que los videoclips musicales y la publicidad, tuvo una explosión que dio paso a su atomización en cientos de planos aportadores de prácticamente la misma información y millares de cortes de montaje aderezados por insertos musicales e imágenes de ambiente. Quizás no sea un momento tan indeterminado. Dicho punto de inflexión tiene lugar entre la todavía (aunque a duras penas) contenida 'Spy Game' (2001) y ésta 'El fuego de la venganza' (2004), pues a la altura de 'Domino' (2005) podemos asegurar que ya había explotado por completo.Por lo tanto, con 'El fuego de la venganza' estamos ante un film fundacional y fijador de un estilo, que se mantendrá más o menos constante durante al menos durante el siguiente lustro. También hay algo de
15.726 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 13 de diciembre de 2019
"El fuego de la venganza" es una película basada en hechos reales. Nos narra la historia de Joyhn W. Creasy, un ex agente del gobierno con problemas con la bebida, que decide aceptar ser el guardaespaldas de una adinerada familia en México, con la misión especial de proteger a la hija de un posible secuestro, algo frecuente allí, donde las familias ricas son víctimas propiciatorias. Se forjará un vínculo fuerte entre el guardaespaldas y la ...
Leer más
Doge Gamer 2015
9.304 usuarios
383 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 25 de septiembre de 2021
Acción y emoción en México; tiene una trama decente y la actuación de Denzel Washington es muy buena; es recomendable.
La película 'Ciudad de Dios', del realizador brasileño Fernando Meirelles, sirvió como referencia visual y estructural para Tony Scott. Además, varios actores aparecen en las dos películas.
De director a script
Brian Helgeland, script de la película, iba a ser el encargado de dirigir el film.
Improvisando
Cuando Christopher Walken dijo la frase: “Y no tengo nada más que decir”, estaba improvisando.