Una película ambientada en la década de los 20 que trata sobre Howard Hughes, uno de los hombres más prestigiosos dentro del mundo de la aviación y del cine. Sus películas fueron grandes éxitos de la época y sus numerosas aportaciones innovadoras al mundo de la aviación, hicieron que obtuviera un gran reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial.
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
El Aviador
Ciudadano Hughes
por Nestor Hidalgo
Después de haber realizado su tan ansiada 'Gangs of New York', Martin Scorsese creyó haber encontrado en Leonardo DiCaprio al candidato ideal para sustituir la larga relación de colaboraciones que había venido manteniendo con Robert De Niro durante varias décadas. De ahí que volviera a contar con él para interpretar al millonario, productor de Hollywood, ingeniero autodidacta y pionero de la aviación Howard Hughes en 'El aviador', un gran biopic que relata su vida durante 20 años, desde 1927 hasta 1947. DiCaprio parece esforzarse con su actuación, pero no logra reflejar la evolución del magnate desde sus fastuosos proyectos cinematográficos (la parte más entretenida, y que a Scorsese le permite recrear el glamour su querido Hollywood de los años 30) hasta una trayectoria más centrada en el diseño y manufactura de aviones, así como el desafío al monopolio de la aerolínea Pan Am (un metraj
Sigue sus publicaciones
111 usuarios
Lee sus 46 críticas
3,0
Publicada el 21 de julio de 2021
No,Scorsese no. El aviador es una pelicula que empieza muy bien pero que poco a poco se va desinflando. Scorsese no consigue sacar todo de si mismo,ahora Leonardo Dicaprio lo borda como Howard Hawks. Por tanto el aviador es una pelicula que a ratos bien pero a otros aburrida.
prassad
Sigue sus publicaciones
Lee sus 7 críticas
4,0
Publicada el 21 de agosto de 2019
Una súper película que para mi gusto nunca pierde el ritmo, narra muy bien una locura de vida y sin duda no cambiaría a dicaprio que hace un trabajo soberbio al igual que su director. Sin duda la mejor parte es la del rodaje de la película Ángeles del infierno.
Antes del rodaje de la película, cuando Leonardo DiCaprio estaba preparando su papel, decidió hacer una visita a Jane Russell para que le contara sus recuerdos e impresiones sobre Howard Hughes. Entre otras cosas, ella le contó que Hughes siempre conseguía lo que quería, puesto que era muy persistente, aunque siempre fue un hombre tranquilo. Jane quedó muy impresionado con la visita de DiCaprio.
Aviador de Oscar
En el año 2005, fue nominada, nada más y nada menos, que a 11 Oscars. Al final solo consiguió hacerse con cinco: mejor actriz de reparto, mejor montaje, mejor fotografía, mejor dirección artística y mejor vestuario.
Éxito Económico
La película recaudó cien millones de dolares, Martin Scorsese no había conseguido nunca arrasar de esta manera en la taquilla estadounidense.