Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
En 1890, el abogado Jonathan Harker (Keanu Reeves) tiene que viajar a Transilvania, al este de Europa, para solucionar con un tal conde Drácula (Gary Oldman) unos aspectos del contrato de la casa que acababa de adquirir en Londres.
El Conde no es el tipo de hombre que el joven Harker esperaba conocer. Debajo de su enigmática apariencia se esconde su verdadera identidad, la de un vampiro resentido que perdió al amor de su vida, Elisabeta, hacía cuatrocientos años.
Durante el trato con el abogado, el Conde ve una fotografía de este con su prometida Mina (Winona Ryder), a la que saca un tremendo parecido con su fallecida. Cegado por los recuerdos que le trae esta chica y por el deseo de conocerla, Drácula abandona su residencia de Transilvania y se dirige a Londres, donde acabará aterrorizando a los conocidos de Harker y Mina, sobre todo a la mejor amiga de esta última, a la que intenta absorberle la vida.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Drácula de Bram Stoker
La mirada de Coppola
por Israel Paredes
Tras finalizar la década de 1980 con títulos como 'Jardines de piedra' o 'Tucker', películas notables pero sin la fortuna de sus predecesoras directas, como 'La ley de la calle' o 'Cotton Club', por ejemplo, Francis Ford Coppola recupera su lugar en la escena cinematográfica a comienzos de 1990 con 'El padrino III'. Aunque nada que ver con las dos anteriores, el cierre a la trilogía recuperaba no solo al cineasta, sino también el aroma de un cine casi de otra época, sitúa a Coppola de nuevo en una buena posición y puede enfrentarse a un proyecto que acariciaba desde hacia tiempo. Ambicioso y desmesurado como pocos directores, Coppola asume que es el momento de hacer su personal versión de la novela de Bram Stoker, 'Drácula de Bram Stoker'. La idea es realizar no solo una película muy personal (de autor comercial, podríamos decir) sino también la adaptación más fiel (y, por ende, definiti
6.916 usuarios
148 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 22 de noviembre de 2010
Aplaudir desde aquí tal y tan :obra maestra .Con 4 nominaciones y 3 premios otorgados (mejor diseño, mejor maquillaje, mejor montaje). Este Drácula es sin duda , la mas brillante adaptación de tan conocida "leyenda".
Francis Ford Coppola nos muestra aquí el lado mas romántico y humano de tan importante personaje vampìrico .Un brillante Gary Oldman que nos traslada desde el mas gótico y oscuro terror sicológico a la mas autentica ternura ...
Leer más
David Filme
15.765 usuarios
262 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 13 de diciembre de 2020
"Drácula de Bram Stoker " es una monumental adaptación cinematográfica del inmortal clásico de terror “Drácula", dirigida por el legendario Francis Ford Coppola y protagonizada por Gary Oldman. Coppola concretaría uno de sus más personales proyectos cinematográficos en su carrera como director, una nueva adaptación de la novela “Dracula” (1897), la más fiel hasta la fecha, que terminaría por convertirse en una de sus obras más ...
Leer más
Un visitante
5,0
Publicada el 21 de marzo de 2014
Sin duda alguna la mejor película de Drácula hasta la fecha, tanto el guion como los personajes y los decorados. Le dan un lado muy humano y un origen dramático y romántico al origen de la leyenda de Drácula.
Johan600
5.023 usuarios
554 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 15 de octubre de 2023
La he vuelto a revisionar y ahora me ha gustado muchísimo pero muchísimo más, Dracula del grandisimo y impresionante director Francis Ford Coppola sigue siendo impresionante de principio a fin que vale muchísimo la pena verla. La dirección es espectacular, el guión y historia increíble aunque es un poco flojo, la ambientación es buena muy buena, el vestuario fascinante, el desarrollo de algunos personajes son increíbles aunque otros no y ...
Leer más
Francis Ford Coppola consideró que la película se llamase "D" con el fin de distinguirla de las anteriores adaptaciones de Drácula.
Sangre de gelatina
Para recrear la sangre se utilizó gelatina de color rojo.
El grito
El grito que da el Príncipe Vlad después de cortarse con su espada no pertenece a Gary Oldman, sino que lo grabó Lux Interior, cantante de la banda punk The Cramps.