Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
Una joven y preciosa drogadicta, condenada a muerte por asesinar a un policía, tiene la oportunidad de vivir a cambio de convertirse en una asesina política secreta controlada por el gobierno. Para ello se le da una nueva identidad. Su solitaria existencia empieza a cobrar sentido cuando se enamora de un hombre amable y bueno que no sabe nada de su extraña, misteriosa y oculta doble vida. La película francesa “Nikita” fue reeditada en los Estados Unidos como “Point of no return” y en Hong Kong como “Black Cat”. Además, sirvió como base para una serie de televisión por cable bastante popular en EEUU.
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
Nikita
De yonqui a agente secreto
por Eulàlia Iglesias
El rechazo al cine de Luc Besson no responde a que rompa con la tradición francesa de cine de autor para pasarse a la práctica del cine de género en su adscripción más postmoderna y espectaculirazada. En este aspecto, no habría problema en defender su postura. Pero las películas de Besson resultan una pobre contribución al cine entendido como espectáculo. Como muestra, esta 'Nikita' donde se hace más que evidente su concepción infatiloide del thriller de acción, su tendencia a construir personajes femeninos que pretenden ser a la vez ultraviolentos y frágiles cuando se mueven más bien entre la histeria y la incapacidad mental, y su pirotecnia barata que vende como estilización visual. Y eso que le perdonamos lo inverosímil del argumento y el poco provecho que saca a las localizaciones (¡la escena de acción en Venecia sucede en interiores!). De hecho, Besson sí entronca con cierto legado