Beatriz Vargas (Cristina Brondo) es una joven psiquiatra especializada en casos de hipnosis. Ahora está trabajando en un caso inquietante y que supone todo un reto para su carrera. La especialista trata a una niña (Natalia Sánchez) que había aparecido una noche junto al cadáver de su madre y que posteriormente había sido internada en un sanatorio. En una de las regresiones que le practica a la huérfana se desvelan datos insospechados hasta la fecha que despiertan en Beatriz la esperanza de curar a la niña. Sin embargo, poco después esta aparece muerta, con las venas cortadas.
Beatriz necesita saber la verdad sobre la muerte repentina de la menor y en el camino para conseguirla ella misma se encontrará en un laberinto sin salida, entre la realidad y la paranoia.
Ante el curioso uso del sonido en su película, David Carreras dice: "cuando pienso una película, la pienso en términos de textura. Textura entendida como el conjunto de aportaciones plásticas y sonoras que se dirigen a nuestros sentidos, más que a nuestra mente. (...) el trabajo de diseñar el sonido para la película Hipnos nos ocupó casi seis meses de experimentos y pruebas (...) se usó el subgrave entendido como un elemento más de textura y de c
Leer más
Hipnos, la novela
Inspirada en la novela "Hipnos" de Javier Azpeitia, de la cual el director cuenta: "Puede decirse que la novela llegó a mí sin proponérmelo. La compré por la portada y por el título (no conocía al autor) y la terminé casi antes de llegar a casa. En seguida supe que, a pesar de que la novela tal como está estructurada es imposible de adaptar, entre sus páginas escondía una historia que quería y necesitaba contar".
Debutante en cine
Primera película para la gran patalla del director David Carreras, después de dirigir la tvmovie Quito. En 2009 estrenó Flores negras.