Inés es una adolescente que vive en la España de 1792. Era la musa de uno de los pintores más famosos del país Francisco de Goya, este se ve implicado en un enorme escandalo cuando la joven es acusada de herejía por un importante miembro de la inquisición. Inés permanece en la cárcel durante siete años.
La Crítica de SensaCine
1,0
Muy mala
Los fantasmas de Goya
El Goya de Forman
por Israel Paredes
En 'Los fantasmas de Goya' Milos Forman, con la ayuda de Jean-Claude Carriére en el guion, llevó a cabo su acercamiento a la figura de Goya desde una perspectiva mucho menos personal de lo que cabría haber esperado de un director que, incluso en sus peores momentos, ha demostrado una gran personalidad. No es la primera vez en la que el cineasta checo se acerca a un personaje real: ya lo hizo en 'Amadeus', 'El escándalo de Larry Flynt' o 'Man on the Moon' con resultados muy superiores, sobre todo en los dos últimos casos, que en 'Los fantasmas de Goya', una película con buenos momentos en su puesta en escena pero en general falta de audacia visual y narrativa, basada en un guion lleno de lugares comunes que acaba derivando la historia en un folletín cortesano en el que la figura de Goya, su arte y todo el contexto terminan siendo una simple excusa espacio temporal para una película sin ma
Se utilizaron como platós las calles de Salamanca, Segovia, Aranjuez, el Parque del Retiro de Madrid, la "Casa de Gozquez", el Monasterio de Veruela en Zaragoza y se restauró el palacio del Infante don Luis de Boadilla para rodar allí y también.
Guion
El guion fue escrito tanto por Milos Forman como por Jean-Claude Carrière, uno de los máximos exponentes del surrealismo francés.
En inglés
Cuando le preguntaban por qué en una película sobre Goya, una persona tan característica de España, se hablaba en inglés, el director Milos Forman simplemente respondió que no sabía hablar español.