Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Todos los públicos
Evocación de la vida Maria Antonieta, Reina de origen austriaco, esposa de Luis XVI, guillotinada en 1793.
Al final de su adolescencia, una niña descubre un mundo hostil y codificado, un mundo frívolo donde todo el mundo observa y juzga a los demás sin amabilidad. Casada con un hombre que la descuida, muy pronto se cansa de los deberes de representación que le imponen. Se escapa en las fiestas y los placeres de los sentidos para reinventarse un mundo. ¿Hay que pagar un precio para buscar la felicidad que algunos te niegan?
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
María Antonieta
Pasteles para todos
por Daniel de Partearroyo
Sofia Coppola dio un giro histórico en su tercer largometraje, el primero después del éxito generacional conseguido con 'Lost in Translation' (2003). Al fin y al cabo, retratar los días de lujo y suntuosidad de María Antonieta, reina consorte de Francia, tras su matrimonio con Luis XVI y hasta el estallido de la Revolución Francesa no desentonaba en absoluto con lo ofrecido por su filmografía anterior (crónicas de hastío adolescente, juvenil y maduro en deslocalización emocional permanente) ni por lo que vino después ('Somewhere', 2010).La directora llevó directamente su estilo lánguido y cercano al 'sfumato' al Versalles del siglo XVIII tratando a la monarca y sus amistades de la realeza como si fueran jóvenes contemporáneos que vuelven de fiesta al amanecer con 'Ceremony' de New Order todavía resonando en los oídos. Los tonos pastel, el merengue y la segmentación narrativa pretenden ca
Sofia Coppola se negó a leer la famosa biografía escrita por Stephen Zweig sobre María Antonieta, ya que este era demasiado estricto con la reina francesa. Ella prefiere hacer su personaje más humano, más énfatico, y centrarse en sus emociones, en su vida privada. Por eso, decidió apoyarse principalmente en la novela biográfica de Antonia Fraser.
Una película familiar
'María Antonieta', de Sofia Coppola, está rodada con la participación de muchos miembros de la familia, tanto en frente como detrás de la cámara. Su primo, Jason Schwartzman interpreta a Luis XVI, mientras que su hermano, Roman Coppola, oficia como director de la segunda unidad. Francis Ford Coppola, su padre, ocupa el cargo de productor ejecutivo.
Presentada en Cannes
La película de Sofia Coppola fue presentada en competición oficial en el 59 Festival de Cannes, en 2006. Recibió dos nominaciones y se hizo con el premio a la mejor dirección.